Premio para estos sanitarios de Albacete: «Es una especialidad muy bonita en lo profesional y en lo humano»

Premian el trabajo del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete encabezado por Pedro Abizanda

El Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete ha sido premiado, al igual que el Jefe de este servicio, Pedro Abizanda, en el marco de los reconocimientos del Monitor de Reputación Sanitaria a los hospitales y servicios clínicos de la región. Unos galardones que ha acogido Castilla-La Mancha por primera vez y que ha dejado reconocimientos en Albacete.

Así, el premio a los servicios geriátricos con mejor reputación ha sido para el Complejo Hospitalario de Albacete, y también para Pedro Abizanda, Jefe de este servicio, y considerado la cuarta figura en cuanto a reputación a nivel nacional.

Fotos: Cedidas por Pedro Abizanda, Jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete

Sin duda, un hito para este servicio que demuestra el gran equipo de profesionales que lo componen. Así, Pedro Abizanda comparte con El Digital de Albacete que “somos el cuarto mejor servicio y personalmente, estoy entre los mejores cinco profesionales a nivel nacional”, y añade que “el resultado se obtiene de encuestas nacionales tanto a médicos como a profesionales de la salud para hacer un ranking tanto de personal, servicios y hospitales”.

Reconocen la labor de estos profesionales en Albacete: “Es gracias al mérito de todo el equipo”

“Es algo muy bonito, que nos llena de orgullo, pero siempre hay que tomarlo con cautela”, manifiesta Pedro Abizanda, y señala que “realmente, más que mi reconocimiento personal, lo que me satisface es que hayan reconocido al Servicio de Geriatría de Albacete como uno de los mejores de España”. “Creo que tanto el del servicio como el mío personal es gracias al mérito de todo el equipo, no solo geriatras, sino también personal de enfermería, rehabilitadores, terapeutas, fisioterapeutas, profesionales del deporte, nutrición, neuropsicólogos… Somos un grupo muy amplio, muy profesional y creo que el reconocimiento es de todos”. “Sin ellos, no hay premio segurísimo”, aclara.

Fotos: Cedidas por Pedro Abizanda, Jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete

“Creo que en Castilla-La Mancha se están haciendo cosas muy bien, por ejemplo, el Servicio de Geriatría de Guadalajara también ha sido reconocido, y que dos servicios de la región estén en el ranking lo refleja», explica Abizanda, y apunta que “siempre se puede mejorar, pero tenemos servicios muy buenos en la región y creo que tiene que ver no solo con la actividad clínica, sino también con la actividad investigadora y docente que venimos realizando”.

Pedro Abizanda, jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete: “Creo que es una especialidad muy bonita”

En el caso de Abizanda, su vocación viene de lejos. “Conocí el Servicio de Geriatría de Cruz Roja de Madrid en su momento, que era puntero”, recuerda, y señala que “me hizo ver lo bonita que es la especialidad, tanto del punto de vista profesional como humano también”. “Creo que es tremendamente atractiva, aunque muchas universidades todavía no la tienen implementada como asignatura, algo que es fundamental para que los alumnos la conozcan”, asegura.

Fotos: Cedidas por Pedro Abizanda, Jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete

Lo cierto es que por el Servicio de Geriatría acaba pasando una parte importante de la población, y no solo eso sino que “el 60% del trabajo de todos los médicos, exceptuando a los pediatras, va a ser con personas mayores”, por lo que “es imprescindible para cualquier especialista tener conocimientos de geriatría”, tal y como detalla el Jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete.

Fotos: Cedidas por Pedro Abizanda, Jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete

Sobre el funcionamiento de este servicio sanitario en Albacete, Pedro Abizanda señala que “las dos características de un buen Servicio de Geriatría pasan por contar con todos los niveles asistenciales necesarios y por tener un equipo multiprofesional”. En la misma línea, traslada que “la ventaja de nuestro servicio es que contamos con ello”. 

Equipos multiprofesionales y niveles asistenciales: la clave del éxito del Servicio de Geriatría de Albacete

En cuanto a los dispositivos asistenciales, explica que “contamos con varias unidades y tenemos una idea de recuperación funcional donde hacer rehabilitación intensiva para recuperarla, así como Hospital de Día, consultas externas, equipos de continuidad asistencial en el domicilio para estabilizar a pacientes en la fase intermedia de la enfermedad, equipos de continuidad dedicados a las residencias, unidad de ejercicio físico… es decir, podemos actuar en todas las fases de la enfermedad de una persona mayor”. Todo ello con la intención de “evitar ingresos o que éstos sean lo más cortos posibles y hacer una transferencia de los cuidados adecuados a atención primaria”, aclara, y añade que “somos muchos los que trabajamos de manera multiprofesional, que es lo que permite dar una buena atención”. Además, destaca “los aspectos éticos en la atención a las personas porque es una etapa de vida vulnerable donde hay pérdidas, soledad, muchas enfermedades, y fragilidad en la que también hay procesos de aceptación del fallecimiento”.

Fotos: Cedidas por Pedro Abizanda, Jefe del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete

Un gran reto que requiere “especialización”, como señala el Jefe del Servicio de Geriatría, que manifiesta que “es una parte muy bonita toda esa parte de atención y que además requiere de una humanidad imprescindible y de unos conocimientos específicos para saber valorar qué es lo más importante para el paciente en cada momento”, ya que “no todas las personas somos iguales, cada uno tiene sus propias necesidades y saber identificarlas y adaptar los tratamientos a lo que más importa para las personas es una tarea clave”.

Lo cierto es que una gran parte de la población de Albacete acabará pasando, tarde o temprano, por el Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Albacete, donde hay grandes profesionales que dan lo mejor de sí mismos, tanto a nivel profesional como humano, para tratar y acompañar a sus pacientes.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba