Desde la Asociación de Receptores de Loterías y Apuestas del Estado exponen la delicada situación que atraviesa este sector asegurando que “los más de 11.000 puntos de ventas de Loterías y Apuestas del Estado llevamos 20 años con las comisiones congeladas”, por lo que piden que “nos suban las comisiones por la venta de los juegos”, ya que “estamos ahogados”, tal y como han comunicado a El Digital de Albacete a través de nota de prensa.
Una situación que se ha convertido en una problemática para este gremio de la que los profesionales del sector en Albacete tampoco se libran. Así, desde la Asociación de Receptores de Loterías y Apuestas del Estado, su vicepresidente, Francisco José Mendoza, traslada a El Digital de Albacete que “el coste de la vida ha subido”, aunque mantienen “las comisiones congeladas”, asegura.

Una problemática que se ha extendido en el sector y que les está dificultando el desempeño y el mantenimiento de sus administraciones. “Hay gente que nos dice que van a tener que cerrar, que no cuadran las cuentas”, sostiene, y señala que “hay compañeros mileuristas a pesar de trabajar de lunes a sábado en el mejor de los casos”.

Delicada situación de este gremio en Albacete: “Por cada décimo de Lotería de Navidad nos llevamos 90 céntimos”
En esta línea, Mendoza sostiene que “por cada décimo de Lotería de Navidad nos llevamos cerca de 90 céntimos brutos”, y señala que “hemos pedido una subida de un 10% para equiparnos al resto de países”.
Como decimos, es una situación que afecta también a este sector en Albacete. José Martínez es uno de los profesionales que cuenta con una Administración de Lotería en la ciudad, y señala que “tenemos comisiones fijas y no nos podemos salir de ahí, pero desde hace 20 años no nos las han subido”. Del mismo modo, apunta que “han subido los seguros y el alquiler pero no las comisiones, ya que seguimos cobrando lo mismo que hace dos décadas”, y asegura que “de una Primitiva nos llevamos 5,5 céntimos”.

En esta línea, comparte que de esa comisión, «tenemos que pagar impuestos y todos los gastos”, y señala que “no salen las cuentas, estamos limitados y todos los gastos suben, aunque el precio sigue siendo el mismo”. De este modo, el lotero de Albacete apunta que “se ha dicho que una solución es, por ejemplo, subir los décimos de Navidad a 25 euros, pero lo que queremos no es que suba el precio total, sino que nos suban la comisión manteniendo el precio”. “No queremos que ese precio lo pague la gente, queremos que lo suban desde dentro, que es la empresa pública más rentable que tiene el país”, asegura.

En esta línea, apunta que en Albacete “hay administraciones que las han tenido que cerrar o cambiarse de lugar porque no podían aguantar”, indica, y subraya que “el Gobierno se queda el 20% de todos los premios, hay muchos picos y nosotros nos llevamos las migajas”.

Una situación que “ahoga” a este gremio en Albacete y en el resto del territorio nacional, como señalan desde la asociación nacional de este sector, que pide “una subida de las comisiones” para paliar la situación.