El Grupo Popular en el Ayuntamiento de La Roda ha denunciado lo que considera una “brutal subida fiscal” que, según afirma, están soportando los vecinos en 2025 como consecuencia de las decisiones del actual equipo de gobierno socialista, encabezado por Juan Ramón Amores.
Subida en la tasa de basura en La Roda (Albacete)
El concejal popular Santiago Blasco señaló que los vecinos han abonado recientemente 112,07 euros por la tasa de recogida de basura, frente a los 98,65 euros de 2023, lo que representa un incremento del 13,6 % en dos años. Según sus datos, la subida también afecta a las viviendas sin suministro eléctrico o sin generación de residuos, cuya tasa habría pasado de 48,23 a 57,03 euros, un aumento de más del 18 %.
El edil añadió que pequeños comercios y oficinas pagan ahora “casi 200 euros” frente a los 169,40 euros anteriores, mientras que talleres, industrias, bares y templos religiosos habrían experimentado incrementos de más del 35 %. En el caso de los bares, la tasa habría pasado de 590 a 798,72 euros, según la misma fuente.

Blasco enmarcó este incremento en una “subida generalizada de impuestos” que, según el PP, el gobierno socialista puso en marcha en 2023. Entre los ejemplos citados, mencionó el Impuesto sobre Bienes Inmuebles urbano (IBI), que habría subido un 4,55 %; el recibo del agua y alcantarillado, más de un 40 %; las tarifas de la Universidad Popular, un 12 %; la Escuela de Música, un 7 %; las licencias urbanísticas, un 6 %; y la zona azul, más de un 24 %, “incluso en el tramo de 15 minutos”. También señaló un aumento del 6 % en el uso del tanatorio y un encarecimiento de los abonados de la piscina municipal, que habrían pasado de 59 euros en 2023 a casi 80 en 2025, tras dos subidas sucesivas del 28 % y el 20 %.
No es la primera vez que pasa con el PSOE en La Roda (Albacete); según el PP
El portavoz popular recordó que “el PSOE ya aplicó una subida similar en 2019, después de prometer en campaña que no modificaría los impuestos”, y acusó al equipo de gobierno de repetir “la misma estrategia” tras las elecciones de 2023. Según los datos aportados por el Grupo Popular, los ingresos municipales por impuestos, tasas y precios públicos habrían pasado de 8.979.000 euros en 2019 a 12.660.000 euros en 2025, lo que supondría un aumento de 3,68 millones de euros. Blasco sostuvo que esta diferencia “saldrá directamente del bolsillo de las familias, los trabajadores, los autónomos y los empresarios de La Roda”, y criticó que los incrementos se produzcan “a pesar de los superávits registrados en los últimos ejercicios”.
El PP local considera que el actual gobierno municipal “ha incrementado de forma injustificada la presión fiscal sobre los vecinos” y reclama “mayor sensibilidad con las familias y los sectores económicos que atraviesan dificultades”.
El equipo de gobierno socialista no se ha pronunciado por el momento sobre estas acusaciones.