Otra vecina de Albacete estalla contra Correos: «Me llegó tarde una cita médica que llevaba años esperando»

Ysabel tiene un hijo con autismo y ha perdido dos consultas importantes por recibir tarde las cartas

Como venimos informando en El Digital de Albacete en las últimas semanas, las quejas por el funcionamiento de Correos en la ciudad no dejan de multiplicarse. Tanto vecinos como empleados de la empresa alertan de presuntas irregularidades en la entrega de notificaciones y paquetes. La práctica más cuestionada sería marcar como ‘ausente’ a destinatarios que sí se encuentran en sus domicilios, sin siquiera intentar la entrega. Esta situación estaría afectando especialmente a notificaciones oficiales y citas médicas, en algunos casos esenciales.

Una de las últimas afectadas es Ysabel Gutiérrez, vecina de la calle González Rubio, cerca de la estación. En julio, esperaba con urgencia una cita con la psicóloga para su hijo con autismo. La consulta era presencial, solicitada por ella misma debido a un problema que necesitaba tratar directamente con la especialista. Sin embargo, la carta llegó un día después de la fecha de la cita. «Me llegó el 4 de julio y la consulta era el día 3. Cuando abrí la carta y vi que era para el día anterior, no me lo podía creer», explica a este periódico. 

Lo más «indignante», según relata, es que «la carta había sido emitida el 17 de junio», más de dos semanas antes. Durante todo ese tiempo, Ysabel y su familia estuvieron en casa y no recibieron ningún aviso. «Vivimos aquí cinco personas, y yo estoy sin trabajar, así que siempre hay alguien. Nadie llamó al timbre. La carta simplemente apareció tarde en el buzón», cuenta.

Tras perder esa cita, Ysabel contactó con el hospital para explicarlo. «La doctora me dijo que sí, que me estaba esperando porque fui yo quien pidió la consulta, pero como no fui, ya no tenía hueco y ahora estoy a la espera de que reabra la agenda», señala. 

«Lloré del coraje»

Pero ese no fue el único caso. En septiembre volvió a ocurrir lo mismo. Ysabel llevaba dos años esperando una cita con la neuropediatra, especialista que había atendido por última vez a su hijo en 2021. La cita estaba programada para el 19 de septiembre, pero la notificación llegó una semana después. «En ese momento hasta lloré del coraje. Perdí la cita con la psicóloga en julio, ahora pierdo la del neuropediatra. Estas consultas no son un capricho. Son necesarias para el seguimiento de mi hijo y para actualizar informes», denuncia.

Ysabel asegura que no ha llegado a poner una reclamación formal en Correos porque, según le han comentado, «la respuesta sería que no dan abasto y que falta de personal». «Un amigo que trabaja en Correos en Toledo me dijo que están muy cortos de plantilla y que no dan de sí. Pero si no contratan más gente, el servicio no mejora», lamenta.

Otra afectada

El caso de Ysabel no es un hecho aislado. Pepa López, otra vecina de la capital que vive por la zona de Villacerrada, explica que lleva «más de un mes sin recibir ninguna carta», a pesar de estar esperando varias citas médicas.

«Llamé al hospital porque esperaba una cita para octubre y no me llegaba. Me dijeron que las cartas se habían enviado, pero que mucha gente se está quejando de lo mismo, que no les llegan las notificaciones. Estoy esperando por lo menos cuatro cartas», relata. Gracias a que llamó, no ha perdido la cita, pero conoce a otras personas en su entorno que sí han llegado tarde o no se han enterado.

«En Correos no dan ninguna explicación. Cuando he preguntado por qué no recibo cartas me dicen que todo lo que se manda, sale. Pero eso no me resuelve nada», añade Pepa.

Ambas coinciden en que esto no es un fallo puntual, sino un problema más serio que afecta directamente al día a día de muchas familias. Que una carta con una cita médica se envíe con semanas de antelación y aún así no llegue a tiempo -o no llegue- puede tener consecuencias muy graves para quienes dependen de esa atención.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba