Nuez de Nerpio, un producto único para cuidar nuestra salud

Sello de calidad Campo y Alma

El alma de Castilla-La Mancha nace en sus campos, y es que nuestra región cuenta con un excelente sector agrícola y ganadero que muestra con orgullo productos que forman parte del ADN de los castellano-manchegos. Productos que por su calidad y exquisitez han logrado conquistar a los paladares más exigentes tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras.

Uno de estos productos que se ha convertido en una verdadera estrella por su sabor y propiedades únicas son las nueces amparadas bajo la figura de calidad Denominación de Origen Protegida (DOP) Nueces de Nerpio. Se trata de un producto que se encuentra incluido en la marca de garantía Campo y Alma que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio de Castilla-La Mancha y que están acogidos a una denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida. 

Nueces de Nerpio (Albacete) - Foto: JCCM
Nueces de Nerpio (Albacete) – Foto de archivo: JCCM

Sello de calidad Campo y Alma

Es una herramienta de calidad que ayuda al consumido a identificar los productos castellano-manchegos. Y es que, si existen dos términos que definen a Castilla-La Mancha son precisamente campo y alma. Nuestra tierra es una región donde la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria tienen un peso fundamental en la economía, ya que forman parte del ADN de Castilla-La Mancha. En la conocida como tierra de Don Quijote, la importancia del medio rural es fundamental para el mantenimiento de la población en sus municipios, y es que quienes residen en estas zonas sienten su actividad como algo especial y ponen su corazón en sacar adelante sus producciones.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lanzaba Campo y Alma, una marca de garantía creada para aportar valor al trabajo de los agricultores y ganaderos de la región y, por tanto, también a sus productos. Se trata del único distintivo en España que identifica solamente a los alimentos y bebidas amparados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) o la Indicación Geográfica Protegida (IGP), tratándose de una marca cuyo objetivo es llegar de manera directa al consumidor que identifique los productos que ampara.

La variedad de alimentos y bebidas amparados por alguna figura de calidad diferenciada en Castilla-La Mancha es extensa. Desde espárragos, cebolla, miel, queso, vino, melón, aceite, pasando por mazapán, berenjena y cordero, hasta pan, ajo, nuez y azafrán se encuentran entre los productos que podrán identificarse con esta marca.

Nuez / Foto de archivo

Nueces de Nerpio, un producto único

Uno de estos productos con identidad propia y con sello castellano-manchego es la nuez de Nerpio, y es que cuenta con la garantía de ser considerada como Figura de Calidad Diferenciada por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Debido al gran contenido de antioxidantes que poseen las nueces de Nerpio frente a otras nueces con otro lugar de procedencia, especialmente polifenoles, cuyos contenidos en fenoles totales pueden ser de hasta 10 veces mayor. Una propiedad que reúnen las nueces de Nerpio y que supone una garantía para ayudar a reducir las enfermedades cardiovasculares.

En este sentido, cabe destacar las propiedades ligeramente amargas y astringentes que poseen las nueces de Nerpio y su gran estabilidad frente al enranciamiento, que le proporciona una vida útil de hasta 3 años. Se trata de un periodo temporal muy superior al de resto de nueces que como mucho es de 1 año.

Un producto que además tiene un origen muy especial, y es que proviene en su gran mayoría de nogales centenarios cultivados en un entorno único como es el municipio de Nerpio, localizado en la bella Sierra del Segura (Albacete). Además, las Nueces de Nerpio se cultivan y recolectan mediante un proceso de trabajo totalmente artesanal. Son recolectadas a mano, secadas al aire y partidas artesanalmente, otorgando un sello de calidad excepcional. 

Las Nueces de Nerpio siguen un proceso de trabajo anual prácticamente artesanal, con un cuidado especial de las nogueras, su entorno y medio ambiente. En todo este proceso existen trabajos de riesgo como el de vaciamiento y poda de nogales de gran envergadura, siendo centenarios la mayoría de los, que exigen escalar el nogal y moverse por sus altas copas.

Nuez / Foto de archivo

La importancia de las Nueces de Nerpio para el cuidado de nuestra salud

Pero si hay algo que define a las Nueces de Nerpio es precisamente su sabor y propiedades únicas. Se trata de aspectos que las convierten en un producto indispensable para nuestra dieta.

A las bondades de la nuez que posee altos niveles en ácidos alfa-linoléico, se le unen los altos contenidos en polifenoles que posee, que actúan como oxidantes que previenen la deposición de las lipoteínas LDL en las arterias, principal mecanismo de formación de los Ateromas, responsables de los accidentes vasculares. Por todo ello, la Nuez de Nerpio, es un firme candidato a una futura alegación de salud para las nueces basada en sus altos contenidos en polifenoles.

El consumo de nueces, a pesar de su alto contenido energético, no proporciona un aumento de peso corporal como ha sido demostrado en estudios epidemiológicos y en estudios de intervención clínicos. Y es que, la influencia del consumo de nueces sobre la saciedad en el individuo parece determinante en este mantenimiento del peso corporal. 

Precisamente, se ha demostrado que el consumo de nueces también reduce el riesgo de contraer Diabetes tipo II, tal y como recogen diversos estudios de salud. Igualmente, otros estudios de cultivo in vitro y con ratones de laboratorio han demostrado que los extractos de nueces inhiben el crecimiento de varios tipos de cáncer, como el de mama, próstata y colon.

Las propiedades que reúnen las Nueces de Nerpio también son beneficiosas a nivel cardiovascular, así como para reducir las concentraciones de colesterol LDL en sangre. Y es que, el consumo diario de nueces favorece la salud cardiovascular, y el mantenimiento de la salud vascular, además de reducir la aparición de cálculos biliares.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba