Ayer, lunes 13 de octubre, tras las copiosas lluvias caídas en la zona de Chinchilla y sus alrededores, una nueva riada llegó a Albacete y anegó la zona de la entrada a la ciudad si se llega desde Valencia o Murcia. Dichos hechos han reavivado el aviso que Manuel Serrano, alcalde de Albacete, elevó a Pedro Sánchez y al Gobierno de España en 2024 por el riesgo de inundaciones. Cabe destacar que estas inundaciones vienen ocurrieron desde 2012, momento en el que ADIF realizó una serie de obras por el trazado del AVE y creó una rambla no natural que es la que trae el agua desde Chinchilla a Albacete.

Las lluvias en Chinchilla desbordan la entrada a la ciudad de Albacete por Valencia y Murcia
Así las cosas, el alcalde remitió en diciembre de 2024 cartas a la Delegación del Gobierno, Subdelegación y Confederación del Júcar alertando de que las lluvias en Chinchilla desbordan la entrada a la ciudad de Albacete por Valencia y Murcia, agravadas —según defendió— por el trazado del AVE.

Como decimos, la inundación registrada en la noche de este lunes, 13 de octubre, en la zona de acceso a Albacete por las carreteras de Valencia y Murcia ha traído de vuelta un aviso que el alcalde, Manuel Serrano, trasladó en diciembre de 2024 al Gobierno central —encabezado por Pedro Sánchez— a través de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. En aquella comunicación, Serrano reclamó una reunión “lo antes posible” con la Delegación, la Subdelegación y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para acometer actuaciones que mitigaran las inundaciones pluviales que afectan a la ciudad, especialmente en los sectores este y sur.

Reiteradas inundaciones en esa zona de Albacete
En sus cartas, el regidor recordaba que Albacete “viene sufriendo en los últimos años inundaciones de manera reiterada en la zona de acceso por la carretera de Valencia cada vez que se producen lluvias intensas, especialmente aguas arriba en la localidad de Chinchilla de Montearagón”. El agua, detallaba, discurre por las ramblas de la Escartana y de la Escartina hasta llegar a la capital y, a la altura del Parador, se encauza por las cunetas de la N-430, acumulándose en los puntos bajos del Hondo de la Morena y el barrio de Medicina. Situaciones “similares”, añadía, se reproducen en Aguasol, La Humosa y la Dehesa de Los Llanos, todas ellas catalogadas como zonas inundables.

Serrano sostenía asimismo que determinadas infraestructuras “como la construcción de la vía del AVE” dificultan el paso natural del agua hacia el Júcar, provocando que “vuelva hacia la ciudad” y afecte a viviendas, empresas y vías públicas. El alcalde enmarcaba su petición en antecedentes recientes: episodios de lluvias intensas en junio y septiembre de 2024 y, como referente más grave, el ocurrido en plena Feria de 2018.

Reclaman medidas para paliar estar inundaciones en Albacete
El Ayuntamiento, según explicó el primer edil en aquellas misivas, venía manteniendo “numerosos encuentros con los vecinos afectados”, quienes reclamaban medidas para paliar las inundaciones. Estas demandas vecinales se canalizaron, indicó, en una reunión celebrada el 16 de octubre de 2024 con asociaciones y entidades afectadas. Dado que las actuaciones “tienen que venir de la mano de la Administración General del Estado”, el alcalde solicitó entonces un marco de coordinación institucional con el Gobierno de España y la CHJ para impulsar “medidas correctoras e inversiones necesarias, sin escatimar esfuerzo alguno”.

Además de los trabajos hidráulicos, Serrano pidió que en ese encuentro se abordaran “otros proyectos para la ciudad”, entre ellos la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Albacete y la construcción de un tanque de pluviales.

Ayer volvió a pasar lo mismo en Albacete
La riada de anoche reproduce el patrón descrito por el Ayuntamiento: lluvias copiosas en el entorno de Chinchilla y avenidas que desbordan la entrada a la capital por el corredor de Valencia-Murcia. A la espera de la evaluación de daños y del análisis técnico de las administraciones competentes, el episodio vuelve a situar en primer plano las reclamaciones formuladas por el Consistorio de Albacete en 2024 a Pedro Sánchez para reforzar la protección frente a inundaciones en los accesos y barrios del este y sur de la ciudad de Albacete. Desde aquella carta de Manuel Serrano al Gobierno de España, Pedro Sánchez y su equipo no han hecho nada y Albacete se ha vuelto a inundar en la zona de entrada desde Valencia y Murcia.
FOTOS












































