“Abandonados” por Óscar Puente y Pedro Sánchez, así aseguran sentirse estos vecinos de Albacete

“Es imposible estar así, en cuanto dicen que estamos en alerta amarilla temblamos”

Los vecinos del Hondo de la Morena se levantaban este martes, 14 de octubre, para ver cómo se encontraban sus propiedades y hacer balance de los daños ocasionados por el agua. El agua irrumpía en esta zona de Albacete a última hora del lunes, procedente de zonas próximas más elevadas y cercanas a la ciudad como la Estación de Chinchilla y la propia Chinchilla de Montearagón, ocasionando el corte de la carretera de Valencia en su acceso a la capital albaceteña.

“En cuanto se forma un nublo o vemos que empieza a llover nos ponemos a rezar porque vemos que antes o después el agua llega hasta nuestras casas”, compartía Jorge Navarro, presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Albacete (ASAJA) y vecino de esta zona de Albacete afectada por el agua. De este modo, concretaba que ya no solo les preocupa que “llueva aquí, sino que lo haga más arriba”, sosteniendo que siempre “estamos temblando por lo que ocasiona”.

Aseguraba que tras lo ocurrido “hemos pasado la noche sin dormir”. En este punto, relataba que “en cuanto vi el nublo me subí hacia la carretera de Chinchilla y ya empecé a ver por la tarde cómo iba bajando el agua”, tras lo que Navarro manifestaba que “avisé a todos los vecinos a través de un grupo de afectados que tenemos y empecé a ponerlo en conocimiento del Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno, dando avisos de lo que ocurría”. Y es que, subrayaba que “una vez que el agua empieza a bajar no sabes la cantidad que va a venir”, comentando que afortunadamente “no ha ocasionado daños personales, pero sí daños materiales y patrimoniales”, poniendo de relieve que “llevamos ya un perjuicio muy grande”.

Agua llegando desde Chinchilla a Albacete / Foto cedida

De este modo, especificaba que ya a la luz del día toca hacer balance de los daños ocasionados por el agua, especificando que en su caso particular afecta “sobre todo a las tierras de labor”, explicando que el agua atraviesa esta zona hasta “llegar a los bancales y afectando también a los caminos y a las casas”. Al respecto, detallaba que para evitar que el agua accediese a su vivienda “hicimos unos muros con bloques y los tenemos en las portadas con tablones y cogidos con yeso”, detallando que en esta ocasión, “afortunadamente el agua no ha entrado a la casa”.

En este punto, ponía de relieve otro factor importante que ha evitado daños mayores y es precisamente la falta de lluvias en Albacete capital. Al respecto, señalaba Jorge Navarro que “la tierra estaba seca porque aquí no ha llovido prácticamente desde el mes de mayo”, incidiendo en que “mucha agua se empapó porque estaba la tierra seca”.

Agua llegando desde Chinchilla a Albacete / Foto cedida

Las obras del AVE en Albacete, un punto de inflexión 

Igualmente, recordaba que esto no se trata de un hecho aislado, sino de una situación que se repite desde hace años y a la llevan haciendo frente estos vecinos de Albacete. Sobre ello, especificaba que “lo primero de todo es que esto es una rambla artificial, es decir no se trata de un cauce natural”, concretando Jorge Navarro que “históricamente aquí nunca ha habido venidas de agua de ningún tipo”. Y es que ponía de relieve que los vecinos de esta zona de Albacete vienen padeciendo esta situación “desde que se hicieron las obras del AVE en el año 2010”, manifestando que “las primeras venidas de agua se produjeron a partir de 2012 cuando estas obras terminaron”. Por tanto, aseguraba que esto “se produce de forma ininterrumpida desde entonces, con independencia de que llueva o no en Albacete”, destacando que “el agua se empapa y no corre cuando llega a Albacete”.

Un “problema” que explicaba Jorge Navarro a El Digital de Albacete viene “de lo que se genera en Chinchilla y alrededores”. En este punto, recordaba que “cuando hicieron la nueva vía del AVE crearon un cauce artificial arriba, donde se recogen las aguas pluviales de prácticamente toda la sierra de Cerro del Buitre”. De este modo, concretaba que antes estas aguas procedentes de la lluvia “tenían su salida natural buscando el Canal de María Cristina, circulando a lo ancho y sin provocar riadas”.

Casa afectada por la inundación en Albacete

Sin embargo, insistía en que toda esta problemática nació tras la ejecución de las infraestructuras del AVE “justo en la curva donde pasa la autovía”. En este punto “hicieron una subestación y al mismo tiempo crearon un muro de piedra de hormigón”, explicaba Jorge Navarro, destacando que “es donde encauzaron las aguas hasta llegar a la A-31 llegando hasta una cuneta de la propia autovía que se desborda es cuando llegan las aguas”. Desbordamiento que “afecta a cerca de un kilómetro de ancho”, explicaba, incidiendo por tanto que el problema “no es la altura del agua, sino la anchura que coge”, ya que todas esas aguas “van a parar a la Finca de La Losilla, el Hondo de La Morena y cuando nosotros ya estamos llenos de agua e inundados, transcurre por debajo de la autovía hacia Albacete”.

Piden soluciones para poner fin a esta situación en Albacete

En relación a esta situación, trasladaba Jorge Navarro a El Digital de Albacete que cuando comenzaron las obras del AVE “ya advertimos que nos iban a provocar unas inundaciones y que esto iba a ser imposible”. Tras ello aseguraba que “comenzamos a tener reuniones con las administraciones para exponerles la situación que estaba ocurrieron y que tenían que buscar soluciones”. “Las obras las hicieron y ahora nos lamentamos, pero los que sufrimos las consecuencias somos siempre los mismos”, exponía Jorge Navarro, incidiendo en que los vecinos de esta zona de Albacete vienen haciendo frente a esta situación “desde hace 12 años”. Y es que aseguraba que “llevamos todo este tiempo de administración en administración y se echan la pelota unos a otros”, considerando que “esto lo tiene que asumir el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible porque esto es una obra mal hecha, de infraestructuras realizadas con los Presupuestos del Estado”.

De este modo aseguraba que se sienten “abandonados por el ministro Óscar Puente y Pedro Sánchez”, aunque ponía de relieve Jorge Navarro que “antes de este Gobierno pasaron otros, ya llevamos varios”, incidiendo en que esta situación sigue sin solucionarse. En relación a los dirigentes actuales, reconocía que “si quisieran, igual que hicieron las obras del AVE, creo que vale mucho más que solucionar el problema que han generado”.

“Tras la primera inundación que vino tenían que haberse puesto manos a la obra para solucionar el problema”, expresaba Jorge Navarro, poniendo de relieve que “es algo ajeno a nosotros, nosotros no somos responsables”. De este modo, consideraba este vecino de Albacete afectado por las inundaciones que “hicieron las obras por donde quisieron y como quisieron, a los agricultores de esta zona nos expropiaron lo que necesitaron y ahora no podemos vivir”.

Y es que, confesaba que “es una situación insostenible”, exponiendo que “lo de menos es la tierra que se lleva”. En este punto, reconocía Jorge Navarro que “es ya algo psíquico”, insistiendo en que “es un sinvivir”. “Es imposible estar así, en cuanto dicen que estamos en alerta amarilla temblamos”, aseguraba y trasladaba que “es algo que nos afecta a todos los vecinos y lo que estamos pidiendo son soluciones”. En este punto, adelantaba que “parece ser que ya tenían un estudio hecho para solucionar el problema”, pero insistía en que “lo que tienen que hacer es ejecutarlo cuanto antes y para que dejemos ya de sufrir porque es una situación ajena a nosotros, que no hemos provocado y que sufrimos”.

“Vivimos con incertidumbre”, expresaba Jorge Navarro, asegurando “hay que estar en nuestra piel para saber lo que estamos viviendo”. Al respecto insistía en que su familia lleva en esta zona de Albacete “ocho generaciones”, reconociendo que “jamás hemos tenido inundaciones”. “Con todas las infraestructuras moderas que tenemos hoy en día era para que el problema no lo hubieran generado, porque tienen medios”, manifestaba, recordando que “es un problema que estamos padeciendo los vecinos”.

Tras este nuevo episodio de inundaciones estos vecinos de Albacete pedían que “la situación se solucione ya, porque ya está bien”. De este modo, pedían “al gobierno que corresponda poner soluciones y hacer un presupuesto para solucionarlo”, insistiendo en que “ya está bien de generar el problema que se está generando, porque somos víctimas de algo de lo que no tenemos culpa, sino al contrario, hemos colaborado en todo lo que ha estado en nuestra mano”. “Por lo menos queremos vivir tranquilos”, concluía Jorge Navarro.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba