Vicente Vallés rompe una lanza a favor de Page

Vallés: “Vivimos en un país donde Felipe y Page son fachosfera. Si lo son ellos, ya lo somos cualquiera”

Vicente Vallés sostiene que España “está bastante bien en términos generales”, pero denuncia la erosión del centro político y la guerra de etiquetas que convierte en “fachosfera” incluso a referentes socialistas como Felipe González o Emiliano García-Page, según afirma en una entrevista con El Mundo. La conversación coincide con la publicación de su segunda novela, La caza del ejecutor, un thriller de espías con la geopolítica rusa de fondo, y sirve de marco para un diagnóstico severo sobre la crispación y la falta de pactos de Estado en España, “imposible” mientras los partidos conciban cualquier acuerdo “como una cesión en favor del rival”, advierte el periodista.

Page, González… y la etiqueta que “jibariza” el centro

Vallés lamenta que “el centro existe, pero está jibarizado” por el empuje de los extremos y por una discusión pública en la que se “orilla” la moderación. En ese contexto, ironiza sobre que Emiliano García-Page, Felipe González y Alfonso Guerra sean tildados de fachosfera, un síntoma —dice— de que cualquiera puede ser señalado del mismo modo.

Sánchez, “en su mejor momento” para gobernar solo

El presentador de Antena 3 Noticias asegura que Pedro Sánchez atraviesa “un gran momento, pero para él”, porque “dijo que gobernaría con o sin el apoyo del Parlamento y es exactamente lo que está haciendo”, lo que le permite “gobernar solo, que es lo que quería”. En clave electoral, prevé que el presidente repetirá el marco de 2023 —“o me votan a mí o gobernarán PP y Vox”— y que “puede ser reelegido perfectamente”.

La izquierda y Vox: movilización de incentivo cruzado

Vallés sostiene que “a quien más interesa el crecimiento de Vox es a la izquierda”, porque el temor a la extrema derecha “moviliza a sus votantes”, una ventaja que, a su juicio, el Gobierno ha sabido alimentar en detrimento de un PP que no ha capitalizado las debilidades del Ejecutivo.

España, mejor de lo que parece… con un “eterno” problema

Con perspectiva comparada, Vallés defiende que España no está “tan mal” como indica el debate interno, aunque persiste un “problema eterno”: el doble de paro que la media europea. Reclama pactos de Estado en empleo, vivienda y política exterior, ámbitos donde “no hay diferencias muy serias entre partidos” y que, sin embargo, se usan para la confrontación.

Geopolítica y lenguaje: de Gaza a Rusia

En el plano internacional, advierte de una “guerra híbrida” sostenida por sabotajes, ciberataques y drones, y critica que el debate español sobre Gaza se haya convertido en “una cuestión absurda” por el énfasis en las palabras —“genocidio”, “masacre”, “matanza”— más que en los hechos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba