Albacete estará muy presente en el desfile militar que se celebrará en Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional. El próximo domingo, 12 de octubre, surcarán los cielos de la capital madrileña aeronaves de combate del Ala-14, unidad del Ejército del Aire y del Espacio que tiene su sede en la Base Aérea de Los Llanos (Albacete).
Este tradicional desfile militar y los actos solemnes con motivo de la festividad del 12 de octubre estarán presididos por Sus Majestades los Reyes. Durante la jornada se rendirá homenaje a la Bandera Nacional y a los que dieron su vida por España, en un acto que volverá a reunir a representantes de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado y distintas instituciones del Estado.
Está previsto que el acto central comience a las 11:00 horas, coincidiendo con la llegada de los Reyes a la tribuna real, que este año estará situada en la Plaza de Cánovas del Castillo (Fuente de Neptuno). Así, tras recibir honores militares y pasar revista al Batallón de Honores, se realizará el salto paracaidista con la bandera de España, seguido por el izado de la enseña nacional y del homenaje a los caídos, acompañado por el sobrevuelo de la Patrulla Águila.
Desfile aéreo con presencia albaceteña
A continuación, tendrá lugar el desfile aéreo en el que participarán aviones del Ala 14, que como recordamos tienen su sede en la Base Aérea de Albacete. En concreto, entre las aeronaves que se podrán ver en este especial desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional se encuentran F-18 del Ala 12 y Ala 15, Eurofighters del Ala 11 y Ala 14, Harrier, A-330, A-400M, A-310, Falcon 900, Bombardier; así como helicópteros Super Puma, NH-90, S-76, entre otros.
Este desfile aéreo al que seguirá un desfile militar terreste, marcarán en eje central de la celebración. Además, el desfile incorporará varias novedades tecnológicas y conmemorativas, como la presentación del nuevo avión Pilates PC-21, la botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’, la puesta a flote del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ y el primer Airbus A330 MRTT operativo el Ala 45.
El acto central del Día de la Fiesta Nacional se desarrollará en el eje que une el Paseo del Prado con el Paseo de Recoletos, con una distancia total aproximada de 1,5 kilómetros. El sargento primero Óscar Marsal Hernández, miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejercito del Aire y del Espacio (PAPEA), será el encargado de portar la Bandera de España durante el salto que abrirá el acto central del Día de la Fiesta Nacional.
La enseña, de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso, descenderá hasta la tribuna real situada en la plaza Cánovas del Castillo. En el salto también participará el sargento primero José Carlos González Herrera, que actuará como guía de la maniobra.
Participantes en el desfile del Día de la Fiesta Nacional
En total participarán en el desfile 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones, junto a 229 caballos, 6 perros, 45 aviones y 29 helicópteros. Entre las unidades destacadas figuran la Guardia real, la Legión, los Regulares, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y la Policía Nacional, además de diversas academias y centros de enseñanza militar.
Además, desfilará ‘Baraka’, el borrego macho de tres años que actúa como mascota del Tercio ‘Gran Capitán’ 1ª de la Legión, y se rendirá homenaje en este acto a los aniversarios de las unidades históricas del Ejército, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. En concreto, este año se conmemoran hitos como el 20 aniversario de la UME, que participará con dos compañías, el centenario del Tercio ‘Duque de Alba’ de la Legión y el 240º aniversario del decreto de Carlos III que estableció la bandera rojigualda de los buques de guerra.
De este modo, un 12 de octubre más, los aviones de Ala 14 estarán presentes en este desfile militar surcando los cielos desde Albacete hasta Madrid.