Descubre las entrañas de la provincia de Albacete

Espeleoturismo para disfrutar de la provincia de Albacete

La provincia de Albacete enamora a simple vista a quienes apuestan por hacer una escapada para disfrutar de sus encantos. Pero además, Albacete enamora también por aquello que permanece oculto y que en ocasiones es más complicado de ver.

Imponentes sierras y extensas llanuras forman parte de la esencia de la provincia de Albacete, dando lugar a puntos geográficos de una belleza única. Pero además, estos enclaves cuentan con lugares más escondidos que albergan igualmente una sorprendente hermosura.

Así, el espeleoturismo se ha convertido en una forma diferente de hacer turismo en la provincia de Albacete, pudiendo descubrir estos espacios naturales que escapan a simple vista. En concreto, el visitante tiene a su disposición diversas empresas que se dedican a realizar este tipo de visitas especiales a cuevas y puntos quizá un poco más inaccesibles. De este modo, cabe recordar que contar con este tipo de profesionales es imprescindible para garantizar la seguridad del visitante, siendo poco recomendable la realización de este tipo de actividades si desconocemos la zona y si carecemos de experiencia.

Espeleología / Foto de archivo: Pexels

Uno de los puntos de la provincia de Albacete más bellos para hacer turismo es Riópar. Un enclave natural que alberga una gran belleza, siendo especialmente conocido por ser el lugar en el que se encuentran los reconocidos ‘Chorros’, donde tiene su nacimiento el río Mundo.

Concretamente, el nacimiento del río Mundo se produce en Riópar, un fenómeno que surge al atravesar el agua por cuevas kársticas y galerías conocidas como los Calares del Mundo. Se trata de kilómetros de recorrido que finalizan saliendo al exterior a través de la Cueva de los Chorros, dando lugar a una impresionante cascada de más de 100 metros de altura.

Imagen de archivo

Una experiencia que nos conducirá hasta el mismo nacimiento del río Mundo, siendo la enorme cavidad de la Cueva de los Chorros el destino de esta ruta, pudiendo visitar las primeras salas para disfrutar de sus enormes bóvedas. Rutas que debes contratar con empresas especializadas que encontrarás en la zona, pudiendo hacer una reserva a golpe de click en sus respectivos sitios web, y es que, como indicamos es necesario contar con material apto y estar acompañados en todo momento por especialistas para garantizar nuestra seguridad durante el recorrido.

Una de estas empresas, Mundo Aventura Riópar, oferta esta especial excursión que comienza en la boca de la cueva. Se trata de un itinerario, con una exigente subida a pie tras la que accederemos a una senda irregular a través de cornisas, siendo por tanto un recorrido de elevado riesgo donde nos será necesario el uso de arnés y casco para llegar a la boca de la cueva.

Estando en la majestuosa boca de la cueva, será preciso equiparse para realizar cualquiera de las tres rutas de espeleología planteadas. La primera de ellas nos llevará a realizar un breve recorrido por el interior de la cueva, vadeando el río hasta contemplar la cascada rosa; estando también a disposición de aquellos interesados una ruta de espeleología acuática y otro itinerario de espeleología fósil.

Completa experiencia para disfrutar de la provincia de Albacete desde las entrañas, pudiendo acercarnos al mundo de la espeleología y comprender el por qué de la formación de este tipo de cuevas. Además, puedes completar esta actividad con la visita a otros puntos de interés de la zona como Riópar, Yeste, Paterna del Madera o Bogarra.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba