La DANA Alice ha irrumpido con fuerza en el este peninsular, dejando un panorama meteorológico marcado por lluvias intensas, cielos cubiertos y un descenso notable de las temperaturas. Este fenómeno atmosférico, caracterizado por una gran inestabilidad, ha afectado especialmente a zonas del litoral mediterráneo y del sureste peninsular, aunque su impacto también se ha dejado notar con intensidad en Albacete.
En la provincia, el municipio que más precipitaciones ha registrado durante la jornada del jueves ha sido Almansa, donde se han registrado 19 litros por metro cuadrado, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este dato no solo lo convierte en el más lluvioso de Albacete, sino que lo sitúa en el segundo puesto del ranking regional de lluvias acumuladas en Castilla-La Mancha durante el día.
El listado de los municipios castellanomanchegos más afectados por la lluvia lo encabeza Villares del Saz (Cuenca), con 26 l/m2. Le sigue Almansa (Albacete) con 19 l/m2, y en tercera posición aparece San Clemente (Cuenca) con 16 l/m2. Completan la lista Almadén (Ciudad Real) con 10,6 l/m2 y Motilla del Palancar (Cuenca) con 9,2 l/m2.
La primera DANA con nombre propio
Esta DANA ha pasado a la historia meteorológica del país por ser la primera en recibir nombre propio dentro del programa europeo Storm Naming, que hasta ahora solo bautizaba borrascas. A partir de esta temporada, la AEMET ha decidido asignar nombre también a aquellas danas que activen avisos naranjas o rojos por su alto potencial de impacto, como ha sido el caso de Alice.
Este sistema aislado en niveles altos se descolgó desde el Atlántico y cruzó la península desde el jueves, dejando tras de sí una estela de lluvias generalizadas, tormentas puntuales y un descenso de las temperaturas. Aunque los focos más intensos se han concentrado en la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña, la provincia de Albacete ha vivido también momentos de inestabilidad destacada, especialmente en el este y el sureste.
Previsión para los próximos días
La situación meteorológica en la provincia continuará marcada por la inestabilidad durante el fin de semana, aunque con una evolución progresiva hacia cielos más despejados a partir del inicio de la próxima semana.
Este viernes, la AEMET prevé una jornada de cielos nubosos o cubiertos, con lluvias y chubascos generalizados a lo largo del día. En el extremo oriental de la provincia, estas precipitaciones podrían ser localmente fuertes y con tormentas. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas sufrirán un descenso notable.
Durante el sábado, continuará el cielo cubierto con la posibilidad de lluvias débiles y chubascos, que podrían repetirse con cierta intensidad en el extremo sureste, sobre todo por la mañana. Las temperaturas mínimas apenas cambiarán, mientras que las máximas comenzarán a recuperarse ligeramente.
El domingo, podrían darse lluvias débiles y chubascos por la tarde en áreas del nordeste, especialmente en zonas de montaña. Las mínimas se mantendrán o subirán ligeramente, mientras que las máximas también tenderán al ascenso.