Trump apunta a echar a España de la OTAN y Albacete contiene la respiración

Trump abre la puerta a “expulsar a España de la OTAN” y enciende las alarmas en Albacete: ¿qué pasaría con el TLP?

La frase cayó como un relámpago: “Quizá deberíais expulsar a España de la OTAN”. Donald Trump lo deslizó para presionar con el gasto en Defensa y el eco no tardó en llegar a Albacete, donde el Tactical Leadership Programme (TLP) —el prestigioso curso de liderazgo táctico de referencia europea— se ha ganado a pulso un lugar en la economía, la agenda y hasta el carácter de la ciudad.

No hay decisiones sobre la mesa, pero el mero escenario de una España fuera de la Alianza, por improbable que parezca, abre interrogantes muy reales: ¿qué sería del TLP anclado en la Base Aérea de Los Llanos desde 2009?, ¿cómo aguantarían la sacudida los sectores que viven del trajín de sus cursos?

Un programa que llena aviones… y hoteles, viviendas, colegios, restaurantes…

El TLP no es formalmente la OTAN, pero vive en su órbita: doctrina compartida, procedimientos comunes y una cooperación multinacional que cada año trae a Albacete cerca de 700 participantes por curso y decenas de aeronaves —de F-35 a Eurofighter— durante semanas. Ese flujo constante engorda las ocupaciones hoteleras, anima la restauración, dispara los alquileres de casas, matrículas de colegios de élite y da vida a un tejido de proveedores que va desde la logística al mantenimiento auxiliar.

El programa, además, proyecta marca ciudad: atrae delegaciones, foros técnicos y genera un intangible valioso —Albacete como sinónimo de entrenamiento avanzado— que cuesta años construir y se erosiona rápido si el foco se mueve.

Si se apaga el motor

Un traslado total o una reducción sustancial de actividad pegaría primero en la caja: menos pernoctaciones, menos dietas, menos contratos. Después, en la cadena de suministros que ha crecido a la sombra del TLP. Y, por último, en la reputación: perder visibilidad es perder oportunidades futuras.

En el plano operativo, una hipotética expulsión de España no forzaría automáticamente el cierre del programa en Los Llanos, dado su encaje multinacional. Pero sí abriría un debate político entre países sobre la sede y el reparto de cursos, acompañada de la inevitable revisión de acuerdos, permisos de uso del espacio aéreo y logística. Y cada revisión es, en sí misma, una oportunidad para que otras bases europeas pujen por la actividad.

Entre la política y la pista

Conviene separar planos: la amenaza es política y su materialización exigiría acuerdos complejos; la operativa del TLP, en cambio, ha demostrado eficacia en Albacete —infraestructuras, meteorología, espacio aéreo—. Ese binomio sugiere que, incluso en un contexto adverso, podría darse una transición gradual y no un apagón brusco. Pero sería una transición con costes.

Por ahora, no hay cambios decididos. Pero el mensaje ha sonado alto y claro. Ayuntamiento, tejido empresarial y sector turístico siguen el asunto con lupa, conscientes de que el TLP es algo más que un programa de vuelo: es un motor económico y un activo reputacional. Si la política mueve la pista, Albacete necesitará anticipación, estrategia y unidad para que no se le vayan también las oportunidades.

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba