MAR ABIERTO | Punto de partida para el otoño

Nadie habla de las nuevas normas del control digital que se están implementando desde el Parlamento europeo porque la idea es que los ciudadanos amemos la Unión Europea (UE), la actual, la de “Vonderbrujen”, la que nos pone en una mejilla una bota y, en la otra, el asfalto del suelo y no la que nos dio libertad de movimiento y de venta de mercancías, la única que a mí me interesaba, la que redujo las distancias en todos los sentidos.

El control digital es un auténtico demonio vestido de cordero en forma de dinero, DNI y controles biométricos en los pasaportes. Nos empezarán a contar, aquí y en toda la UE, que es el método con el que podrán tener controlados a los ilegales que no paran de entrar, una vez más primero crean el problema y luego le buscan solución. 

A los despachos de abogados nos pagan por anticiparnos al problema, por evitarlo, ¿y no debería ser ese el cometido de los dirigentes políticos?. Nada es por casualidad; cuando con la delincuencia ya no se pueda más, nos dirán que los avances digitales añaden seguridad y una retahíla de falsedades que hará que un número importante de afectados solo pregunten dónde hay que firmar. Como siempre, el rebaño en la dirección que el perro marca, va. Dirán que todo es más fácil, gestionar una cuenta, solicitar una beca o pagar un alquiler y sí es más fácil que un tipo decida desde una central, como pasó en Colorado (USA), la temperatura a la que tiene que estar nuestro hogar. Díganme si esto de la banca digital, a base de llamadas que no atienden y de las que nadie se hace responsable, les facilita la vida o prefieren el modus tradicional.  Cerrar sucursales, como ven no es tampoco casual, es simplemente que la banca digital no necesita lo presencial y eso, no es lo vital.

Vital es que se compartirán datos entre los estamentos oficiales (justificando la realización de estadísticas porque la Ley es solo para unos pocos) y con esos datos es con lo que se genera y estandariza el crédito social que podría impediros llevar a cabo cualquier actividad, la compra de una vivienda, el alquiler, el acceso a determinada educación en diferentes lugares…. Una luz roja en el sistema será como la imposible tarea de ir a pagar en el super en Suecia con una tarjeta de crédito si debes, por ejemplo, el gas. No puedes, sin más. ¿Es esta la vida que queremos? ¿es el callejón al que nos vamos a dejar llevar?.

En el Reino Unido se está deteniendo a gente por opiniones en redes sociales, se está exigiendo a señoras mayores que borren sus publicaciones. Las medidas de control digital permitirían que se pudieran congelar nuestras cuentas o se bloqueara nuestra actividad. En China ya hay zonas donde el crédito social es una realidad. Los desplazamientos se controlan por distancias y por frecuencias. Los derechos se pueden convertir en privilegios y de nosotros depende impedirlo. 

Se han preocupado de polarizarnos señalándonos con el dedo, insultándonos en una u otra dirección. No pasa nada por decir lo que se piensa, al contrario, debe exponerse sin arrogancia, ni pasa por votar a derecha o a izquierda y para esto me quedo con las palabras del Secretario de Guerra de Estados Unidos y las hago bandera: “Nuestra fortaleza reside en la unidad de propósito, la misióncompartida y el amor por la patria”. Creo con firmeza que una ciudadanía no es invencible por su pluralidad sino por su capacidad de caminar junta hacia un mismo horizonte, la verdadera fortaleza está en lo que nos une, no en lo que nos separa, y que incluye, por supuesto, tanto la diversidad como los valores y la cultura comunes

Se nos presentan tan convulsos los tiempos que una columna no basta, la verdad.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega a 2,4 millones de personas, con una cuantía media de 514,7 euros al mes por hogar, cuantificados en un total de 776.924. Intentar que no se produzcan bailes en las cifras requiere atención: son 115.284 prestaciones activas más que las que había hace un año, se produce un incremento del 17,4% y en cuanto a beneficiarios se contabilizan 376.420 más que los registrados en septiembre de 2024. Los datos, no sé si dulcificados, provienen directamente de La Moncloa, es del propio gobierno de donde sale este censo de hogares en la pobreza y, ya saben, no están todos los que son sino todos los que reciben el IMV; pero no es lo mismo, no. Se presume una cifra mucho mayor. El primer pago del IMV se realizó en junio de 2020 a 250.000 personas, hagan cuentas y no más.

Cada incremento en el número de hogares es todo lo contrario al triunfo del sistema. Todo lo contrario.

Les doy otro par de datos que confirman que todo va viento en popa y les dejo respirar: 

La cesta de la compra ha subido desde pandemia un 35%, la factura de la luz un 38% y la carga impositiva un 27%,  casi lo mismo que cae la inversión extranjera (un 23%); salimos del ranking de las 15 economías más importantes y las quiebras empresariales se disparan un 200%; hacen saltar las alarmas de la UE pero responsabilidad tienen y mucha, lideres en paro juvenil y ahora que sabemos que trabajamos hasta agosto para el Estado, me pregunto qué va a pasar. Sí, además de colarnos una nueva cotización obligatoria destinada a la hucha de las pensiones que restará hasta 95 euros de la nómina, de cada nómina, rondando los 1000 al año.

Esto no va de partidos ni de ideologías, hagan sus pruebas y verán. 

Para mí siempre ha sido un día de desfile y de celebración familiar; pero un 12 de octubre de 1492, Rodrigo de Triana y Colón, gritaron “¡tierra!” Y se produjo, guiados por la fe, el descubrimiento de un nuevo mundo y el inicio de la primera globalización así que les deseo que pasen un feliz día de la Virgen del Pilar, Patrona de la Hispanidad y también de la Guardia Civil. 

Amelia Fernandez-Pacheco

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba