La Diputación de Albacete acompaña en Cerdeña a la comarca de Almansa en la apertura del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S.

Impulsa la cooperación mediterránea en sostenibilidad, turismo y desarrollo rural

El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, ha participado este jueves en el acto de apertura del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S. (en español, Alianza de Culturas y Comunidades a través de Uniones Armoniosas y Soluciones Inteligentes para la Valorización de los Recursos Hídricos en Zonas Gemelas Europeas), una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea a través del programa CERV (Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores).

El proyecto, que promueve el hermanamiento entre Almansa y Quartu Sant’Elena (Cerdeña), busca fortalecer los lazos entre comunidades mediterráneas mediante el intercambio de experiencias en torno a la gestión sostenible del agua, el turismo responsable, el patrimonio cultural y la economía vitivinícola.

La ceremonia inaugural, celebrada en la Casa Museo Sa Dom’e Farra de Quartu Sant’Elena, ha contado con la presencia de su alcalde, Graziano Ernesto Milia; de la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García; de la presidenta del Consejo Municipal de Quartu Sant’Elena, Rita Murgioni; y del propio Fran Valera, en representación del Gobierno de la Diputación de Albacete.

También han intervenido Manuel Leiva, de la red europea Focus Europe; Rossana Perra, del Comune di Quartu Sant’Elena; y Francesco Piludu, de AICCRE, asociación italiana del Consejo de Municipios y Regiones de Europa. Tras la presentación del proyecto, se han dado a conocer los socios técnicos y culturales implicados, con actuaciones representativas de la tradición sarda y almanseña.

Una alianza con raíces mediterráneas y vocación de futuro

En su saludo institucional, Fran Valera ha abierto su intervención en italiano para agradecer la hospitalidad del pueblo sardo, subrayando el valor humano y cultural de este encuentro: “È per me un vero onore essere qui, in rappresentanza della provincia di Albacete. Desidero esprimere la mia sincera gratitudine per la calorosa accoglienza e per la preziosa collaborazione; questa occasione rappresenta un importante passo avanti nel rafforzamento della cooperazione istituzionale tra il nostro territorio con un obiettivo comune”, ha arrancado, expresando después su orgullo por acompañar a la delegación almanseña en esta experiencia europea, y destacando que “el hermanamiento entre Almansa y Quartu Sant’Elena no es sólo el de dos ciudades, sino el de dos territorios que comparten alma mediterránea y valores de progreso, hospitalidad y respeto al territorio”.

Valera ha subrayado que, “en un tiempo en que las alianzas que llenan titulares son las bélicas, hoy dos territorios mediterráneos se dan la mano desde la cultura, desde la economía y desde la convivencia. Eso habla de los valores que representan la verdadera Unión Europea.”

El vicepresidente ha incidido en que el proyecto B.A.C.C.H.U.S. “debe servir para ir más allá de las fotos o las visitas institucionales; debe dejar huella y traducirse en beneficios reales para nuestros territorios y para nuestra gente. Somos cuarenta personas las que venimos desde la provincia de Albacete, cada una con un rol distinto, pero todas con mucho que mostrar. Traemos lo mejor de nuestra tierra: el vino, el patrimonio, la cultura y la hospitalidad de nuestra gente. Queremos que esto sea el primer paso de una relación que crezca en el tiempo”.

Callado: “Esta alianza nace del respeto mutuo y del deseo de aprender los unos de los otros”

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha expresado su agradecimiento por la cálida acogida del municipio italiano y presentó a los integrantes de la delegación española, poniendo en valor el carácter coral y representativo del grupo: “No he venido sola; me acompañan representantes de nuestra ciudad y de otros puntos de la comarca, también bodegueros, asociaciones culturales, recreadores históricos, coros y danzas, agentes turísticos… todos compartimos la ilusión de este intercambio que une a Almansa y Quartu Sant’Elena”.

Callado ha recordado que “esta alianza nace del respeto mutuo y del deseo de aprender los unos de los otros”, y avanzó que la próxima visita de la delegación italiana a España “permitirá conocer el Castillo, el Pantano, el vino, la gastronomía y las fiestas mayores de Almansa, donde —ha dicho— se come muy bien y se vive aún mejor”.

Otras intervenciones institucionales

El alcalde de Quartu Sant’Elena, Graziano Ernesto Milia, ha abierto el acto dando la bienvenida a la delegación española y recordando con humor los antiguos lazos históricos que unen a Cerdeña y España: “Estamos felices de abrir las puertas de nuestra ciudad con entusiasmo y gratitud. Compartimos historia, cultura y una forma común de mirar al Mediterráneo”.

Milia ha subrayado que “esta iniciativa debe servir para mirar al futuro, para recuperar vínculos y para aprender de vuestras experiencias en sectores como el vino, la sostenibilidad o la gestión del agua”, deseando que el encuentro sea “intenso, provechoso y divertido —sin abusar del buen vino”, ha añadido de forma simpática.

La presidenta del Consejo Municipal de Quartu Sant’Elena, Rita Murgioni, también ha agradecido la presencia de la delegación española y puso el acento en el valor social y humano del hermanamiento: “Este proyecto no quiere ser sólo un acto formal, sino un puente de amistad, colaboración y diálogo entre dos pueblos unidos por el amor a su tierra, a sus tradiciones y al deseo de construir juntos un futuro sostenible, inclusivo y en paz. Espero que en estos días nazcan nuevas amistades y nuevas ideas, especialmente entre los jóvenes, que representan el futuro de nuestras ciudades.”

Por su parte, el representante de Focus Europe, Manuel Leiva, ha subrayado la importancia del proyecto B.A.C.C.H.U.S. como “una oportunidad para convertir la cooperación europea en resultados tangibles, en aprendizaje compartido y en desarrollo sostenible de las comunidades locales”, destacando que “cuando las ciudades dialogan desde la igualdad, Europa se hace más fuerte y más cercana.”

Una delegación representativa del territorio

La delegación desplazada desde la provincia de Albacete, encabezada por la alcaldesa Pilar Callado, está conformada por cerca de cuarenta personas en representación de los distintos ámbitos del territorio Monte Ibérico–Corredor de Almansa, entre ellos la alcaldesa de Higueruela, Isabel Martínez Arnedo, y el concejal de Hoya Gonzalo, Juan Abad Núñez, junto a bodegueros, técnicos, representantes culturales y turísticos de la comarca.

Su participación evidencia el carácter supramunicipal y comarcal del proyecto, que busca que el hermanamiento y los resultados del programa repercutan positivamente en el conjunto de los pueblos del territorio.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba