Una oleada de robos está azotando con fuerza a la ciudad de Albacete, donde a pesar de que la Policía Local ha detenido a 10 personas por estos hechos, los amigos de lo ajeno han sustraído más de 40 kilómetros lineales de cable de cobre. Su reposición costará más de 160.000 euros a las arcas públicas. Además, supone un grave peligro para la ciudadanía, ya que una derivación eléctrica por un cable haciendo contacto con el cuerpo de una farola a la que le han quitado la instalación de toma de tierra, puede dar lugar a una descarga eléctrica mortal.
El concejal de Proximidad, Carlos Calero, ha informado de la ola de robos de cable registrada en la ciudad, que ha afectado al suministro eléctrico y al alumbrado público. El Ayuntamiento de Albacete está trabajando al máximo para revertir esta situación, acelerando la reposición del cableado y reforzando la vigilancia.
Calero ha detallado que, desde mayo, se han sustraído alrededor de 40 kilómetros lineales de cable en distintos puntos de la ciudad. “Estamos reponiendo el material con la mayor celeridad posible”, ha señalado, precisando que el coste total —incluida la reposición— supera los 160.000 euros. En los próximos días se renovará el cableado de Campollano para minimizar el impacto en la actividad empresarial de la zona.
La Policía Local de Albacete, muy activa y vigilante
En materia de prevención y respuesta, el edil ha remarcado que se están movilizando todos los recursos disponibles de la Policía Local de Albacete, en coordinación permanente con Policía Nacional y Guardia Civil y dentro del marco competencial municipal.

“Las herramientas del Código Penal son las que son y no dependen del Ayuntamiento. Aun con competencias limitadas en seguridad y orden público, en los últimos meses se ha detenido a diez personas por robo de cobre —dos de ellas en el Polígono—, además de investigar a otros dos menores, a quienes legalmente no se puede detener”, ha explicado.
Vigilancias periódicas para evitar más robos de este tipo en Albacete
Asimismo, la Policía Local mantiene vigilancias periódicas en toda la ciudad y en Campollano durante todos los turnos para evitar nuevos robos que perjudican tanto al patrimonio público como a la actividad privada.
Por último, Calero ha apelado a la concienciación y a la colaboración ciudadana, recordando que “estos delitos contra el patrimonio nos afectan a todos” y que el Ayuntamiento seguirá actuando con la máxima intensidad para recuperar la normalidad cuanto antes.