Albacete está siendo escenario durante los últimos meses de una grave sucesión de hechos que ponen en serio peligro a la ciudadanía y que, además, van a hacer que el Ayuntamiento de la capital tenga que gastarse un dineral de las arcas públicas. Hablamos del robo de cableado eléctrico del alumbrado municipal.
Los continuos robos de cableado eléctrico que desde hace meses afectan a distintos puntos de la ciudad de Albacete tienen detrás, en parte, a menores de edad. Así lo ha confirmado el concejal de Proximidad, Carlos Calero, quien ha subrayado que esta circunstancia está complicando la labor policial, ya que la ley impide la detención de los implicados por su condición de menores. A los que sí se ha detenido ha sido a 13 adultos, habiendo sido arrestados 10 de ellos por la Policía Local de Albacete. Los 3 restantes lo fueron por la Guardia Civil.

Más de 40 kilómetros de cable robado en Albacete
Desde mayo, el Ayuntamiento ha contabilizado más de 40 kilómetros de cable robado, una cantidad que, sumando el coste del material sustraído y el de su reposición, supera los 160.000 euros. Los robos han afectado tanto al alumbrado público como al suministro eléctrico de polígonos industriales, entre ellos Campollano, donde se prevé actuar en los próximos días para restablecer el servicio y minimizar los perjuicios a las empresas.
Calero ha destacado que, pese a las limitadas competencias municipales en materia de seguridad, la Policía Local de Albacete mantiene una estrecha coordinación con Policía Nacional y Guardia Civil. En los últimos meses, se ha logrado detener por parte de la Policía Local de Albacete a diez personas por robo de cobre. No obstante, el edil ha reconocido que entre los implicados figuran varios menores, en concreto dos, “a los que no se puede detener por su edad”, lo que añade un nuevo obstáculo en la lucha contra estos delitos. Ambos han sido puestos en calidad de investigados.

«Las normas son las que son», y no dependen del Ayuntamiento de Albacete
“Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos con los medios disponibles”, explicó Calero, quien subrayó que la aplicación del Código Penal y de la Ley del Menor deja un margen de actuación muy reducido. “Las normas son las que son y no dependen de nosotros”, lamentó.
El Ayuntamiento mantiene vigilancias periódicas en toda la ciudad, especialmente en las zonas más afectadas, con el objetivo de disuadir nuevos robos. Aun así, la reincidencia y la participación de menores preocupa a las autoridades locales, que temen que la situación se prolongue en el tiempo.

La ciudad de Albacete, perjudicada
Calero ha hecho un llamamiento a la concienciación y colaboración ciudadana, recordando que “estos delitos contra el patrimonio no solo dañan las arcas públicas, sino que también afectan a la actividad económica y a la imagen de la ciudad”.
Mientras tanto, el consistorio continúa reponiendo el cableado sustraído “con la mayor celeridad posible”, aunque los costes y el riesgo de nuevos robos siguen en aumento.