Ya es oficial: cambiarán el suelo de los Ejidos de la Feria de Albacete; todos los detalles

Este miércoles se ha presentado la remodelación de los Ejidos de la Feria de Albacete

Más de 3 millones de personas disfrutaron de la Feria de Albacete 2025, y la ciudad ya trabaja para preparar una nueva edición de la Feria que arrancará el 7 de septiembre de 2026. De forma previa a la celebración de este multitudinario evento los Ejidos de la Feria de Albacete se transformarán para mostrar su mejor cara.

Desgranaba todo los detalles de este importante proyecto el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en la tarde de este 8 de octubre. Apenas un mes de que Serrano procediera a abrir la Puerta de Hierros, este emblemático espacio de la ciudad acogía la presentación de la remodelación de los Ejidos de la Feria.

“Una buena nueva para la ciudad”, así definía este anuncio de mejora en los Ejidos de la Feria Manuel Serrano. De este modo, subrayaba que estas obras nacen del diálogo con vecinos y diferentes colectivos de la ciudad, reconociendo que se trata de “una reivindicación vecinal y una necesidad imperiosa”, añadiendo que con las mismas se mejorará “la imagen de este espacio, así como su movilidad y accesibilidad”. En este punto recordaba que “se trata de un área que está muy degradada, que quedó fuera de las mejoras que se realizaron en el entorno del Recinto Ferial en el Tercer Centenario de la Feria”.

Así, agradecía a todos los colectivos que han trasladado la necesidad de poner en marcha esta intervención, “por estimular la reivindicación, por luchar y por pelear por un Albacete mucho mejor”. Al respecto, trasladaba el alcalde de la ciudad que “nada más terminar la Feria se iniciaron los estudios topográficos con el fin de poder delimitar con exactitud las ubicaciones”, haciendo que los espacios sean compatibles con las instalaciones que se distribuyen en este espacio durante los días de Feria, así como los puestos del mercadillo de los Invasores. Un proyecto en el que el Ayuntamiento de Albacete lleva trabajando cerca de un año y que finalmente arrancará su ejecución en tan solo unas semanas.

Tras una visita en silla de ruedas al Recinto Ferial acompañado por el presidente de COCEMFE, Manuel Serrano asegura que tuvo la oportunidad de “experimentar” el por qué de la reivindicación de este colectivo. “Me di cuenta de la imposibilidad que mucha gente tenía para poder disfrutar como todos los demás ciudadanos en plenitud de esta maravillosa explanada donde tantas cosas y tan buenas suceden para la ciudad de Albacete”, expresaba el alcalde al respecto. Problemas de movilidad, que extrapolaba también para quienes además de moverse en silla de ruedas, lo hagan con andadores, carritos de bebé o carros de la compra.

Obras en los Ejidos de la Feria

Una intervención en los Ejidos de la Feria de Albacete que se desarrollará en tres fases diferentes y que afectará a una superficie total de 18.700 metros cuadrados. El objetivo de realizar estas obras en varias fases con el fin de minimizar la afección sobre el mercado semanal de los ‘Invasores’ y el tránsito peatonal. Y es que, ponía de relieve Manuel Serrano que esta superficie “son casi tres Carlos Belmonte”, para trasladar las dimensiones de los Ejidos de la Feria.

Supondrá la demolición del pavimento actual de hormigón para sustituirlo por adoquines prefabricados de hormigón de 8 centímetros de espesor, con acabado de superficie exterior fotocalítica de dióxido de titanio (anticontaminante). Igualmente se introducirá en este espacio una nueva área de esparcimiento, recreo y descanso temporal, además de un área infantil tematizada. Unas obras que también supondrán una mejora en las líneas eléctricas y acometidas con el objetivo de adecuarlas al intenso uso que reciben durante los días de Feria. Además, adelantaba el alcalde de Albacete que “se instalarán imbornales para evitar encharcamientos y se protegerán los árboles que hay en esta zona para que no se vean afectados durante la obra”.

En este punto adelantaba el alcalde de Albacete que estas obras en los Ejidos de la Feria está previsto que empiecen en “10 o 15 días, tras proteger el arbolado de la zona”. Además, ponía de relieve Manuel Serrano que esta intervención “va a durar entre 6 y 8 meses, pudiendo extenderse hasta el próximo mes de mayo”. Estas obras se van a realizar con el contrato de Reposición de Vías Públicas del Ayuntamiento de Albacete, “donde venimos gastando 2 millones de euros, pasando a invertir 5 millones de euros anuales para completar el acerado de barrios y esta obra en el corazón de la ciudad y que es utilizada por todos los albaceteños en muchos momentos del año”, apuntaba Serrano.

Las obras y el mercadillo de los ‘Invasores

Se trata de unas obras que convivirán con la celebración cada martes de los ‘Invasores’, tal y como señalaba Serrano. En este punto explicaba que en cada una de las fases de intervención “se irá reubicando en el mismo entorno a los puestos afectados”, indicando que “son cerca de un centenar de puestos”.

 “Se ha tenido mucho celo y mucho tacto a la hora de plantear la ejecución de la obra para que se pueda simultanear con los ‘Invasores’ y con cualquier otro uso del Recinto Ferial mientras dure la intervención”, concretaba el alcalde. De este modo, detallaba que coincidiendo con las Fase 1 y 2 de la obra de remodelación de los Ejidos de la Feria “se reubicarán 70 puestos de los Invasores, tanto en el mismo entorno de su ubicación actual por los Ejidos, como en la zona de la Cuerda”, añadiendo que posteriormente, “coincidiendo con la Fase 3 de las obras, se reubicarán los últimos 30 puestos afectados”. Así, cabe recordar que en la actualidad el mercadillo de los Invasores cuenta con 344 puestos polivalentes y 76 de alimentación.

Mejorarán la accesibilidad de los Ejidos de la Feria de Albacete

Durante el acto de presenta de este proyecto de obras de remodelación de los Ejidos de la Feria mostraba su agradecimiento por esta medida la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA), Carmen Sánchez, quien ponía de relieve que “este es un Recinto de todos y antes o después todos los vecinos venimos a la Feria”. Al respecto, reconocía que suponía un problema para la movilidad “tanto para personas con movilidad reducida, pero también para las personas mayores que vienen con su carrito para hacer la compra en los ‘Invasores’”. En este punto, aseguraba que “estamos muy felices y contentos por mejorar la ciudad poco a poco y que Albacete sea lo que se merece; como un ramito de violetas”.

Por su parte, confesaba el presidente de COCEMFE en Albacete, Marcelino Escobar, que con estas obras “vamos a recuperar más de 18.000 metros cuadrados para la ciudad”. Al respecto, reconocía que transitar por este espacio “era imposible e insufrible para las personas con discapacidad”. Por tanto, mostraba su agradecimiento e implicación del Ayuntamiento por mejorar la accesibilidad de la ciudad de Albacete y este espacio emblemático”. Así recordaba también la visita junto al alcalde a este espacio para “ver in situ” a lo que se tenían que enfrentar las personas con movilidad reducida cada vez que acudían a la Feria, comprobando que “era inaccesible, que contaba con espacios muy estrechos y con muchos obstáculos como imbornales o bolardos”, apuntaba, añadiendo que “esto era inutilizable”.

Igualmente, también intervenían para dar algunas pincelas los técnicos del Ayuntamiento de Albacete responsables de este proyecto, Javier Valle y Juan Carlos Sánchez. El primero de ellos ponía de relieve que esta “era una obra muy importante y necesaria” incidiendo en que “era necesario recuperar este espacio y adecuarlo y que fuese disfrutable por toda la ciudadanía”. De este modo, reconocía Valle que “una de las problemáticas más importantes es que se trata de una superficie muy grande y supone una inversión importante”, reconociendo que “la obra en sí no es complicada, ya que se trata de demoler y repavimentar”, incidiendo además en que “la problemática está en los usos de este espacio, porque tiene una intensidad de uso muy grande”.

Por su parte, Juan Carlos Sánchez, trasladaba que “lo más importante de la intervención es la repavimentación”. Además, reconocía que “reubicar todos los puestos de los ‘Invasores’ que se verán afectados en las distintas fases de estas obras “no es fácil”, asegurando que estos comerciantes “entienden, comparten y aplauden las obras, porque van a mejorar no solamente las condiciones de accesibilidad del recinto, sino también las condiciones del mercado”.

Unas obras que “generarán molestias a los vecinos”, trasladaba Manuel Serrano, y ante lo que “de antemano les pido disculpas”. Una espera que merecerá la pena porque “va a transformar la ciudad y a dar un impulso importante en accesibilidad”, consideraba el alcalde de Albacete, reconociendo que de la mano de esta intervención “podremos festejar y disfrutar en plenitud de nuestra Feria y de nuestro Recinto”.

/ Fotos: Marta López /

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba