El Black Friday creará 500 puestos de trabajo en Albacete: estos son los perfiles más buscados

Las contrataciones se concentrarán en los sectores de logística, transporte y comercio

Con la llegada del Black Friday, que tendrá lugar el 28 de noviembre, y el Cyber Monday, que se celebrará el 1 de diciembre, el motor del consumo navideño comienza a calentar motores, y en Albacete se dejará notar también en forma de empleo. 

Según las previsiones publicadas por Randstad, empresa líder en recursos humanos en España y en el mundo, la provincia generará 520 contrataciones durante esta campaña, lo que representa un crecimiento del 10,6 % respecto al año pasado.

Estas contrataciones se concentrarán en los sectores de logística, transporte y comercio, que año tras año se ven impulsados por el incremento de la demanda durante estas fechas señaladas por sus ofertas y promociones.

Más de 5.000 contratos en Castilla-La Mancha

A nivel regional, Castilla-La Mancha alcanzará las 5.170 contrataciones, un 13,5 % más que en 2024, situándose entre las comunidades autónomas que más crecen en términos de empleo durante esta campaña, junto con Navarra y el Principado de Asturias.

Por provincias, Guadalajara lidera las contrataciones en Castilla-La Mancha, con 1.920 firmas previstas (+6,4 %), seguida de Toledo, que experimenta el mayor crecimiento con un 31,8 % y 1.885 nuevos contratos. Albacete y Ciudad Real igualan en número de contrataciones (520 cada una), aunque solo Albacete mejora sus cifras respecto al año anterior. Cuenca, por su parte, genera 325 contratos, sufriendo una ligera caída del 1,5 %.

«Aunque este año el volumen de contrataciones no crece a nivel estatal respecto a la campaña pasada, sí lo hace en Castilla-La Mancha, región en la que el Black Friday se mantiene como un momento clave para sectores como el comercio, la logística y el transporte. Esta campaña continúa marcando el inicio de la temporada navideña y supone una oportunidad esencial para dinamizar el empleo y la actividad económica en nuestro país», ha señalado Juan Muñoz, director regional de Trabajo Temporal de Randstad en la zona Centro.

Los empleos más demandados

Durante estas fechas, la demanda de personal se dispara especialmente en los sectores logístico y comercial. Las empresas buscarán empaquetadores, mozos de almacén, carretilleros y transportistas, así como profesionales para atención al cliente, debido al auge del comercio electrónico.

En el comercio, se reforzarán los equipos con dependientes, promotores y perfiles comerciales, valorando especialmente habilidades comunicativas y un trato cercano con el cliente. En ambos sectores, las competencias digitales y el conocimiento de plataformas online se han vuelto un requisito cada vez más importante.

Datos nacionales

A nivel nacional, se prevé la firma de 110.830 contratos, una cifra prácticamente idéntica a la del pasado año (110.795). El 59,3 % de los contratos estarán ligados al transporte y la logística, aunque este sector experimenta un descenso del 6,8 %. En cambio, el comercio crecerá un 12,1 %, alcanzando los 45.100 empleos.

Las comunidades con mayor volumen de contrataciones serán Cataluña (19.680), Andalucía (18.680) y la Comunidad de Madrid (18.180), que concentran más de la mitad del total. La Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias y País Vasco también mantienen un papel relevante en esta campaña.

El impacto del Black Friday y el Cyber Monday se consolida así como uno de los principales dinamizadores del empleo temporal, especialmente en regiones como Castilla-La Mancha, donde provincias como Albacete aprovechan este impulso para iniciar la campaña navideña con fuerza.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba