El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM) ha condenado la agresión física y verbal sufrida este lunes 6 de octubre, a las 11:30 horas, por un médico de Atención Primaria en el consultorio de Poblete, dependiente del Centro de Salud I de Ciudad Real.
Los hechos ya han sido denunciados por el profesional ante las fuerzas y cuerpos de seguridad, según ha informado el CESM en un comunicado.
El Sindicato Médico ha expresado su solidaridad con el agredido y ha exigido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha medidas «inmediatas y eficaces para frenar unas agresiones que no pueden normalizarse», ha indicado.
También han reclamado mayor seguridad en los centros sanitarios, protocolos de actuación rápidos y apoyo psicológico a los profesionales.
Ha defendido que los sanitarios «deben poder ejercer su labor en condiciones de respeto y seguridad».
En la misma línea, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha condenado la agresión y ha exigido «medidas contundentes para acabar con una lacra que no cesa».
Según ha relatado CSIF en un comunicado, un hombre llamó al consultorio para ser atendido telefónicamente y el profesional sanitario le dijo que, debido a los síntomas que refería, tenía que ser valorado de manera presencial, lo que provocó el enfado del paciente que, al llegar, comenzó a «insultarlo y golpearlo».
«No podemos consentir que se sigan produciendo este tipo de sucesos. Los profesionales sanitarios deben ser respetados», ha afirmado la presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández, quien ha demandado «más vigilancia y seguridad» en los centros sanitarios de toda la región.
La representante sindical ha explicado que en el Comité de Seguridad y Salud Laboral que se ha celebrado este martes, y al que ha asistido CSIF, se ha decidido elaborar dos protocolos contra las agresiones: uno preventivo y otro postagresión, además de impartir un curso a los profesionales del ámbito sanitario para saber cómo actuar ante una agresión.
También se ha decidido instalar más cámaras de seguridad en algunos centros sanitarios, que se sumarán a las ya existentes en Bolaños de Calatrava y Villarrubia de los Ojos.
«Todos los sindicatos vamos a colaborar con la GAI -Gerencia de Atención Integrada- en la elaboración de estos protocolos. Hay que poner fin a esta situación», ha concluido la presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha.