La Junta y la Diputación de Albacete trasladan su apoyo a los artesanos de la provincia presentes en FARCAMA 2025

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, han participado en Toledo en la inauguración oficial de FARCAMA, Feria de Artesanía de Castilla la Mancha, que este año alcanza su edición XLIV con un marcado acento internacional y con fuerte presencia de la provincia de Albacete.

Tras las inauguraciones y acompañando al presidente regional, Emiliano García-Page, ambos responsables han completado un recorrido que les ha llevado por los diferentes estands que los artesanos y las artesanas albaceteñas tienen estos días en el Paseo de Recaredo de Toledo, comenzando por el espacio que la Diputación dedica a la promoción del turismo y la artesanía de la provincia, y pudiendo conversar con artistas de sectores tan diversos como la cuchillería, la cerámica, la cosmética natural o la forja y trasladándoles el apoyo y el agradecimiento de ambas instituciones por su trabajo como “como embajadores de la cultura, la creatividad, y las tradiciones e identidad de la provincia”.

En esta edición de la Feria de Artesanía de Castilla La Mancha cuentan con estand propio firmas como: Artextilsusy (textil), Cebrián artesanos (alfarería y cerámica), Crisol joyería y bisutería / vidrio, Cuchillería Celaya (forja y metal), Cuchillería Fernández (forja y metal), De uno en uno (textil), Efyr (jabones artesanos y cosmética), Ídaro (cosmética natural y jabonería), Javi Artesanía Creativa (alfarería y cerámica), Khalendula (jabonería y cosmética), Piedras de Luz Artesanía (madera).

Destaca además que este año están nominados a los Premios Regionales de Artesanía de Castilla La Mancha la ceramista, Marta González Palacios, en la modalidad de ‘Diseño aplicado a la artesanía’ por su proyecto Totem; y el vidriero Luis Machí y la ceramista Rosa del Carmen Jiménez, en la modalidad ‘Producto’ por sus trabajos Lúmina y Ahora, respectivamente.

Completan la presencia albaceteña en FARCAMA, la diseñadora Marta Requena, y la ganchillera Ana María Sánchez, en el espacio ‘Castilla La Mancha es Moda’; Agnelio Serrano (forja y metal), Juan Manuel Marcilla (fibras), Luis Machí (vidrio), y Sergio Rosa (textil), con presencia en ‘FARCAMA decor’; y los ya mencionados como finalistas a los galardones artesanos, quienes también forman parte de la exposición ‘Vajillas Artesanas’. Espacio experiencial donde, sobre una mesa fabricada por un artesano regional, se ha montado una mesa de banquete con diferentes muestras de vajillas.

Además, la zona de alimentación también suma representación provincial con un stand dedicado a Miguelitos de La Roda, y la pop up store reúne piezas artesanas para la venta de Carpintería Pemar, las citadas Marta Requena (diseñadora) y Ana María Sánchez (ganchillera).

Cabe señalar que FARCAMA se extenderá hasta el domingo 12 de octubre en el paseo de Recaredo de Toledo, y que entre las novedades para el presente año destacan: el Concurso de Alfarería, el estreno de dos contenedores como espacios expositivos y la ampliación de los talleres didácticos, que por primera vez se han llevado a centros educativos de las cinco provincias con de la región.

En concreto, en Albacete, 235 estudiantes han participado en las 18 citas programadas en coles de Hellín, Almansa, Villarrobledo, Elche de la Sierra y La Roda. Esta propuesta, que se ha desarrollado de la mano de artesanos de reconocido prestigio (Cebrián y Ana Úbeda, presidenta de la Asociación de Artesanos de Albacete, en el caso de Albacete), no solo busca mostrar a la comunidad educativa el valor cultural y patrimonial de los oficios tradicionales, sino también despertar su interés por un sector que combina creatividad, innovación y oportunidades profesionales de futuro.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba