La enfermedad víricia y muy contagiosa que amenaza con llegar a Albacete desde Cataluña

Piden precaución ante la posible llegada de la Dermatosis Nodular Contagiosa a Albacete

Una enfermedad vírica y contagiosa amenaza a Albacete, pues es muy difícil poder limitar el movimiento del propio virus. Dicha patología puede ser devastadora y causar pérdidas muy importantes. Tras detectarse un foco contagioso en la provincia de Girona y en el sur de Francia, desde la Consejería de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha piden a los ganaderos de Albacete y de toda la región que sean sumamente cuidadosos con el hecho de traer terneros de las zonas afectadas para evitar que el virus que causa la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) se propague por nuestro territorio.

La Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) es una enfermedad vírica que afecta exclusivamente al ganado bovino y que se caracteriza por la aparición de nódulos duros en la piel, fiebre, pérdida de peso y una notable disminución en la producción de leche. Causada por un capripoxvirus, este virus se transmite principalmente a través de insectos picadores como moscas y mosquitos, aunque también puede propagarse por contacto directo entre animales o mediante el uso compartido de materiales contaminados. Aunque no representa un riesgo para el ser humano, su impacto económico y sanitario en el sector ganadero puede ser devastador, al provocar importantes restricciones comerciales y pérdidas productivas.

En los últimos años, la DNC ha avanzado con rapidez por diversas regiones de Europa, extendiéndose desde los Balcanes hacia el centro y sur del continente. Este avance preocupa especialmente a las autoridades sanitarias y ganaderas españolas, dado el riesgo que supone la entrada de animales infectados en zonas hasta ahora libres de la enfermedad. La movilidad del ganado entre países y regiones es uno de los principales factores de propagación, por lo que cualquier traslado sin control sanitario riguroso puede desencadenar nuevos brotes con graves consecuencias para la cabaña bovina nacional.

Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha

Piden prevención a los ganaderos de Albacete y de toda Castilla-La Mancha

Así las cosas, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha pedido al sector ganadero de Albacete y del resto de la región ser «precavidos» y estar «vigilantes a la hora de traer animales, sobre todo de cebadero», que vengan de la «zona de afección» después de los focos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) detectados en la provincia de Girona.

A preguntas de los medios tras una rueda de prensa, ha hecho extensiva esta precaución al ganado procedente del sur de Francia, «una zona habitual de donde se traen terneros para engordes en Castilla-La Mancha».

Pide igualmente al sector «prever la aplicación de medidas de bioseguridad, de desinfecciones y control de parásitos, en la medida que se pueda, porque es muy difícil poder limitar el movimiento del propio virus».

«Apelamos a esa responsabilidad de toda la gente que se mueve en este mundo ganadero para evitar las posibilidades, al máximo posible, de traer animales que pudieran estar afectados», ha indicado.

Este mismo miércoles, ha recordado habrá reuniones técnicas con el Ministerio del ramo con jefes de Servicio de todas las comunidades autónomas donde se hablará de esta situación, «y al día siguiente se hará una videoconferencia desde la Consejería con los servicios veterinarios oficiales y representantes del sector ganadero para trasladar esa información».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba