Hanan Alcalde, la ‘Barbie Gaza’ de la Flotilla, es de Albacete: la historia de una activista viral

Durante su participación en la Flotilla Global Sumud, la influencer compartió en redes sociales lo que vivían los tripulantes

La situación en Palestina, y especialmente en la Franja de Gaza, ha vuelto a movilizar conciencias en todo el mundo. Entre las múltiples iniciativas internacionales que han tratado de romper el bloqueo impuesto por Israel, una ha llamado especialmente la atención: la Flotilla Global Sumud, que intentó llevar ayuda humanitaria a territorio palestino. En ella viajaba Hanan Alcalde, una influencer española con raíces albaceteñas. 

Nacida en 1979, Hanan se crio entre Granada y Albacete, ciudades en las que empezó a forjarse su fuerte conciencia social. A los 17 años asistió a su primera manifestación, en defensa de la causa palestina, un compromiso que con el tiempo se ha convertido en uno de los pilares de su activismo.

Actualmente, reside desde hace más de dos décadas en Ceuta, ciudad en la que ha formado una familia numerosa junto a su marido, el también activista Amin Abdelkaden, policía de origen marroquí. Ambos comparten no solo seis hijos -Insaf, Ibra, Wiam, Yasmin, Morad y Yamila-, sino también una profunda implicación en la lucha contra el racismo, la islamofobia y por los derechos humanos.

Hanan Alcalde es trabajadora social, formada en la Universidad Complutense de Madrid. A sus estudios sumó un máster y varios posgrados en integración, migraciones y exclusión social. También se afilió a las Juventudes Comunistas, desde donde comenzó a defender públicamente sus ideales de izquierdas y feministas.

Experiencia en tiempo real 

Durante su participación en la Flotilla Global Sumud, Hanan compartió en tiempo real a través de redes sociales lo que vivía junto al resto de tripulantes, entre los que se encontraba la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. 

A bordo del barco ‘Aldara’, trataban de entregar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el bloqueo israelí. La travesía terminó con la detención de la tripulación por parte de las fuerzas israelíes, una experiencia que ella misma ha calificado como extremadamente dura, especialmente por la incomunicación con sus seres queridos.

Tras ser liberada y regresar a España, Hanan relató su experiencia en el programa ‘El tiempo justo’, donde estuvo acompañada por su marido. Contó cómo sus hijos vivieron con preocupación su ausencia, aunque con orgullo por el compromiso de su madre. 

Durante su detención, fue vigilada durante más de 24 horas por soldados de la Marina israelí, sin apenas poder moverse para evitar incidentes. Además, explicó que algunos de sus tatuajes -con símbolos de la resistencia- fueron motivo de amenazas por parte de los militares, que los asociaban con Hamás.

Apodada como ‘Barbie Gaza’

La visibilidad mediática que ha ganado Hanan en estos días no ha estado exenta de polémica. En redes sociales ha sido apodada irónicamente como ‘Barbie Gaza’, a lo que ella ha respondido con firmeza: «Sin querer, hablan de Palestina, abren debate y se definen ellos mismos en su contradicción».

Más allá de las críticas, Hanan continúa fiel a sus convicciones. Desde su casa en Ceuta, donde ha vuelto tras su participación en la Flotilla, asegura que seguirá luchando por la justicia y la paz, valores que trata de inculcar a sus hijos.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba