En las últimas semanas, la polémica sobre la instalación de una planta de residuos en Fuente-Álamo, un municipio de la provincia de Albacete, está en el punto de mira de los vecinos de la localidad, así como de la comarca.
Una situación que ha causado cierto revuelo y preocupación en el municipio, ante la posible instalación de una planta de residuos de importantes dimensiones, que preocupa a los vecinos de Fuente-Álamo, que se ha convertido en la protagonista en las últimas semanas, debido a la polémica que ha ocasionado en la localidad.
De este modo, Ambiental Bazul, la empresa detrás de estas instalaciones, ha trasladado en nota de prensa que “en estos últimos días se han lanzado mensajes alarmistas sobre un supuesto ‘macrovertedero’ en Fuente-Álamo, y queremos aclarar en qué consiste realmente esta iniciativa”. Así, exponen que “la superficie total es de unas 47 hectáreas, pero en realidad solo se ocuparán 15, correspondientes a la nave de gestión y al vaso del vertedero”.

Las explicaciones de la empresa
Del mismo modo manifestaban que “la planta tendrá una capacidad de 35.000 toneladas al año, y el vertedero de apoyo solo recibirá unas 18.200 toneladas al año de residuos no peligrosos”, y sostienen que “circularán 5 ó 6 camiones al día”.
Así, argumentaban que el objetivo principal se basa en “reciclar y recuperar materiales”, y que “no se admitirán residuos peligrosos, ni basura orgánica que genere olores”. En cuanto al impacto que puede causar la instalación de este proyecto, trasladan que “incluye medidas como limitar el ruido a horario laboral, reducir el polvo regando caminos, y el agua estará protegida con suelos impermeables y sistemas de recogida de lixiviados y pluviales, y los olores no serán un problema, ya que la fracción biodegradable se llevará a compostaje”.

Así, señalaban que “lo que se está diciendo sobre enfermedades, pérdida de casas o turismo es una invención”, y sostienen que “lo que se perderá si el proyecto no sigue adelante son puestos de trabajo y riqueza para el pueblo”.
La posición del Ayuntamiento de este pueblo de Albacete sobre la posible implantación de esta planta de reciclaje
Por otra parte, la alcaldesa de Fuente-Álamo, Josefa Montes, ha expresado su inquietud ante la instalación de este proyecto en esta localidad. “Hay cierta preocupación en el pueblo y en el Ayuntamiento como gestor del mismo”, explica, y manifiesta que “nosotros velamos por los intereses del municipio y ante la posibilidad de que una planta de residuos se instale en un pueblo que es agrícola completamente, especialmente por nuestras viñas que son nuestro tesoro, y que vaya a convivir con basura, con residuos, nos preocupa bastante en el plano medioambiental, social y económico”.
Así, señala que el proyecto “se solicitó en la anterior legislatura y se nos indicó que era una planta de residuos de la construcción. Después lo estudiamos en profundidad y no solo era de este tipo de residuos, sino que es de orgánicos, y lleva una planta de compostaje, con todo lo que conlleva a los lixiviados”. Sobre ello, señala que “nos preocupa muchísimo la contaminación de acuíferos”, y apunta que “estamos en fase de estudio porque sabemos que lleva muchos riesgos de cara a que se produzcan perjuicios en el pueblo, porque mucha gente se dedica a la agricultura”. Además, señala que “los pueblos estamos tratando de sobrevivir y la agricultura es la base económica y social, que es el motor de nuestro municipio. Hay muchísima gente que tiene viñas ecológicas. Imagínate lo que es que una planta de residuos se instale al lado de ellas”. Así, indica que “el riesgo de que la viña desaparezca es importante”.

En la misma línea, señala que este tipo de plantas de residuos “traen olores, insectos, y por muy controlado que esté, los residuos son residuos”, y expone que existe un “riesgo de contaminación de los acuíferos, y camiones transitando a todas horas, además del cambio de paisaje, que es vital para nosotros, porque contamos con unas viñas protegidas”.
Además, la alcaldesa traslada que ha mantenido reuniones con “los alcaldes de Ontur, Montealegre del Castillo, Tobarra, y Pétrola, porque todos tenemos la misma preocupación y estamos en la misma línea”.
‘Juntos por Fuente-Álamo’, en contra de la plata de reciclaje
Fruto de este proyecto, algunos vecinos de la localidad se han reunido en una asociación llamada ‘Juntos por Fuente-Álamo’. Desde la misma, Carlos Cerdán, vicepresidente de la asociación y biotecnólogo, cuenta también con los estudios de Ciencias del Mar y másters en Ingeniería de Aguas y Enología y Viticultura, y comparte con El Digital de Albacete que “nos entristece mucho que se hable de plantas de residuos y de reciclaje y luego se ponga asociado a un vertedero, es decir, una macroplanta de reciclaje”, y señala que “en el proyecto real dicen que no hay ningún interés paisajístico, social, y ecológico, cuando creo que se fundamenta en falsedades para llevar el proyecto hacia delante”.
Del mismo modo, Cerdán sostiene que “el pueblo tiene una riqueza patrimonial, y paisajística impresionante”, y apunta que “hay bodegas importantes en la zona, incluso una de las pocas bodegas biodinámicas de España está cerca”.

En la misma línea, indica que “a 5 kilómetros de la rotonda del vertedero hay un congregado ya de 2.760 hectáreas de viñedo y un hotel rural muy cerca, además de casas e innumerables hectáreas de viñedo alrededor, lo que supondría una afectación directa”. Así, manifiesta que “los puestos de trabajo que pueden ofrecer pueden destruir toda la economía de una zona, y no solo del pueblo de Fuente-Álamo, sino que también puede afectar la comarca”. Además, pone de manifiesto que esta localidad es “el pueblo más elevado de la comarca y todo es Confederación Hidrográfica del Segura, por lo que pasa una cuenca subterránea, y muchas veces el agua no es potable”.
“Poner un macrovertedero donde ya hay contaminación en los acuíferos y toda esa agua baja hacia el siguiente municipio, que es Ontur, es una aberración”, explica, y manifiesta que “hemos recogido cerca de 2.000 firmas para parar la instalación de esta planta, además de colectivos y empresas”. De este modo, desde Juntos por Fuente-Álamo aseguran que “nos estamos jugando el futuro del pueblo”.
Así, la polémica y la preocupación en Fuente-Álamo sobre la posible instalación de esta planta de reciclaje se ha convertido en la protagonista entre las conversaciones de los vecinos del municipio. Por el momento, habrá que esperar para conocer el futuro de esta planta de residuos que podría aterrizar en este municipio de Albacete próximamente.