Trabajadores del Polígono Campollano denuncian graves deficiencias en la línea D de autobuses urbanos, que conecta varios barrios de Albacete con el principal parque industrial de la ciudad. «Retrasos frecuentes, averías y problemas con los conductores» están afectando, según los usuarios, al funcionamiento diario del servicio y haciendo que muchos empleados lleguen tarde a sus puestos.
Una de las afectadas, María José García, usuaria habitual de esta línea, asegura que la situación se repite «casi a diario» desde hace dos semanas. En declaraciones a El Digital de Albacete, afirma que los fallos están teniendo un impacto directo en los trabajadores que dependen del transporte público. «Llevamos dos semanas llegando tarde al trabajo. A una compañera ya le han puesto dos avisos, y otros se están yendo andando porque no queda otra. Esto no es puntual, es el pan de cada día», lamenta.
«No hay día que no pase algo»
María José, como muchos otros trabajadores del Polígono, utiliza diariamente esta línea para desplazarse a su puesto de trabajo. Según relata, desde la semana pasada los problemas son constantes. «El lunes no pasó ni el de las 7:45 ni el de las 8:05. Luego llegaron dos autobuses averiados. El martes el conductor tuvo una urgencia, y otro día uno se paró y no sabía salir porque no se le cerraba la puerta. No hay día que no pase algo», asegura.
La situación está generando consecuencias directas para los trabajadores. «Algunos ya tienen avisos en el trabajo por los retrasos. Yo tengo una enfermedad en la piel, urticaria, y no puedo permitirme ir andando. El estrés y el calor me provocan brotes que acaban en Urgencias», lamenta esta vecina de Albacete.

María José asegura haber puesto reclamaciones tanto en Vectalia como en el Ayuntamiento, aunque sin obtener respuesta efectiva. «La semana pasada estuvieron regalando el billete, pero a mí de qué me sirve eso si llego tarde y me juego el trabajo», señala.
Los usuarios coinciden en que los problemas se concentran especialmente en los horarios de primera hora de la mañana, justo cuando más trabajadores se desplazan al Polígono. A esto se suma, según denuncian, el mal estado de algunos vehículos de esta línea. «Hay autobuses muy viejos. El otro día, por ejemplo, el suelo estaba lleno de agua por el aire acondicionado. Raro es el día que no falla algo», dicen.
Respuesta de Vectalia
Desde Vectalia, la empresa adjudicataria del servicio, reconocen a El Digital de Albacete algunas incidencias recientes, pero niegan que se trate de un problema habitual. «Es cierto que esta semana hemos tenido dos incidencias, una avería que impidió salir un autobús por la mañana, y un frenazo el otro día que obligó a detener un coche porque varias personas se hicieron daño. Pero en general, se están cumpliendo los horarios», aseguran.
Respecto a los retrasos señalados por los usuarios en torno a las 7:45 horas, explican que pueden deberse a averías puntuales, pero que no existe una alteración continuada del servicio.

Cabe destacar que hace unos meses se adelantó el horario de uno de los autobuses de la línea D, que ahora sale a las 6:50 desde Martínez Villena para llegar al Campollano antes de las 8:00, precisamente para facilitar que los trabajadores lleguen a tiempo a sus puestos.
Esta línea, que conecta el Barrio de San Pedro con Campollano pasando por el Parque Lineal y Los Llanos del Águila, se presta actualmente con cinco vehículos.
Los usuarios piden soluciones
A pesar de las explicaciones oficiales, los usuarios siguen reclamando una mejora del servicio, especialmente en una línea que da cobertura a uno de los principales núcleos laborales de la ciudad. «No puede ser que cada día haya una avería o una urgencia», recalca María José.
Mientras tanto, algunos trabajadores de Campollano han optado por buscar alternativas, como desplazarse hasta allí caminando o incluso valorar otros medios de transporte. Pero no todos tienen esa opción.