«Soy de un pueblo de Albacete, pero no voy a decir de cuál, porque no he traído ‘Miguelitos’»

Fran Pati recorre España con el humor de Albacete por bandera

Desde La Roda para el mundo, Fran Pati, un cómico que lleva el humor manchego en la sangre, y a Albacete siempre por bandera, comienza su gira. Con su estilo cercano, auténtico, y con ese desparpajo que solo se da en nuestra tierra, se ha ganado el corazón de los manchegos, y poco a poco se está ganando a los de fuera. 

Una vena humorística que comenzó desde que era muy joven, y siempre ha estado ahí. “Algo se veía venir, cuando en el colegio y en el instituto pasaba más tiempo en el pasillo que en la clase. Recuerdo un curso en el instituto en el que saqué muy malas notas, y mi madre pensaba que era porque no iba a clase, y se presentó en el colegio para hablar con los profesores. El que era mi tutor por aquel entonces la atendió y le dijo todo lo contrario, que su hijo era el alumno más puntual y el que menos faltas de asistencia tenía en clase, que llegaba todos los días a su hora y se iba el último, pero que no hacía otra cosa que hacer reír a sus compañeros. Esto en aquel momento se veía como algo malo, pero luego, conforme fue avanzando la vida y empezaron a aparecer aquellos primeros monólogos de ‘Paramount Comedy’, y en ‘YouTube’, la gente empezó a decirme que yo valía para aquello, y me animaban a que me enfocará en eso”, indica.   

Fran Pati / Foto cedida

Diseñador gráfico y rotulista

Al cumplir la mayoría de edad hizo su primera incursión en el mundo del monólogo.  “A los 18 años me decidí a intentarlo y para ello me fui a Madrid. Una vez allí empecé a moverme y hasta llegué a hacer algún casting, pero me di cuenta de que aquello no era como yo pensaba. No era llegar allí y contar las cosas como cuando me juntaba con mis colegas, esto no era tan fácil, había algo más. Así que seguí jugando al fútbol con mis amigos, y a seguir con mis estudios. Me fui a estudiar diseño gráfico a la Escuela de Arte de Cuenca, y al terminar monté en mi pueblo, La Roda, una empresa de diseño gráfico y rotulación en la que hacía de todo, lo mismo diseñaba un cartel, que iba a ponerlo al sitio, como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como. Incluso llegué a crear una marca de camisetas. Tuve una tienda en Albacete, en Isabel la Católica, enfrente del ‘Telepizza’, que se llamaba ‘Mister Golfo’, en honor a un perrete que tuve. Con el tiempo me di cuenta de que ese trabajo no era lo mío, porque al final tenía que estar detrás de los clientes para que me pagaran los trabajos, y eso me quitaba mucho tiempo para la parte creativa, que era lo que realmente me gustaba. Así que un día se me cruzó el cable y lo dejé”, refleja. 

Fran Pati en el plató de ‘Showriano’/ Foto cedida

Segunda oportunidad

Habían pasado 10 años desde su primer intento con el humor en Madrid, y el panorama había cambiado mucho. “Por aquel entonces tenía 28 años, no estaba contento en mi trabajo, y los monólogos estaban en auge. Internet se había convertido ya en una bomba de información, y descubrí que existían escuelas de comedia en Madrid. Así que dejé la empresa y decidí volver a intentarlo con el humor. Tenía la espina clavada y estaba seguro de que valía para ello, así que con 28 años, y las ideas muy claras, volví a intentarlo en Madrid, pero esta vez fui a por todas. Para poder subsistir encontré un trabajo de diseñador gráfico en Pinto, y por las noches me iba a actuar. Recuerdo dormir tan solo tres horas al día, porque en Madrid y recién llegado de La Roda, tenía que ir abriéndome camino, y la mejor manera era quedándome un rato después de las actuaciones para alternar e ir conociendo gente. Además, ya se sabe que los cómicos, a no ser que tengan un ‘Morning Show’, no suelen madrugar”, bromea. 

Fran Pati en el Teatro Circo/ Foto Mike Gramola

‘Open Mic’

Se formó en la ‘Escuela de Artes de la Comedia’ y en el Liceo de Comedia en Madrid. “Empecé a formarme en la comedia en la ‘Escuela de artes de la Comedia’, donde coincidí con cómicos que también empezaban como Eva Soriano. Paralelamente, me dedicaba todos los días a recorrer todas las sesiones de ‘Micro abierto’ que había por Madrid como público, y de este modo empecé a conocer a cómicos y gente del mundillo de la comedia. Una vez acabado el periodo de estudios en la escuela, nos tocaba subir al escenario para demostrar, en 8 minutos de monólogo, todo lo que habíamos aprendido durante el curso. Recuerdo, como anécdota, que algunos amigos de La Roda viajaron adrede hasta Madrid para ver esos 8 minutos de mi debut. A partir de ahí se me quitó el miedo a lanzarme a la piscina, y ya volví a los ‘Open Mic’, pero en calidad de cómico, con el fin de ir probando y dándole forma a los textos que estaba escribiendo”, señala. 

Fran Pati / Foto cedida

‘Golfos’

Gracias a la formación en las escuelas de comedia de Madrid, el cómico rodeño adquirió las bases para crear después, junto a Diego Daño y Eva Soriano, la compañía ‘Golfos’. “Cuando llegué a Madrid llevaba puesta siempre la ropa que había creado de la marca ‘Mister Golfo’, y como a mis compañeros les hizo gracia, le pusimos ese nombre a la compañía. Más adelante, entre 2020 y 2024, fundamos junto a Nacho García el ‘Golfo Comedy Club’, un espacio que se convirtió en referencia de la comedia en Madrid. Fue en este club donde di mis primeros pasos como solista con mi espectáculo ‘ModerNo’, y donde fui perfeccionando mi estilo, y mis improvisaciones”, celebra. 

Fran Pati con la bandera de Castilla-La Mancha/ Foto cedida

‘Cuatro Motes Manchegos’

Tras quedar segundo en un programa de Castilla-La Mancha Media que buscaba el cómico revelación del año en la región, empezaron a llegar nuevas oportunidades para el cómico de Albacete. “Llegué a la final del concurso, y pasé de estar en el teatro ‘Plot point’ de la calle Embajadores, a hacer mis shows en ‘La Chocita del loro’. Cuando estaba en ese gran momento, fue cuando me despidieron de la empresa de diseño de Pinto en la que trabajaba. Una semana después me llamaron de una productora de Murcia, que estaba triunfando con el show de ‘Ocho apellidos murcianos’, para proponerme un proyecto que se llamaba ‘Ocho apellidos manchegos’, junto a Juanjo Albiñana, Roberto Gontán, y Jesús Arenas, a los que conocí al entrar el proyecto, y ahora somos más amigos que gorrinos. Este show, que con el tiempo cambió al nombre de ‘Cuatro Motes Manchegos’, completó seis exitosas temporadas recorriendo toda España. Además, junto a estos cómicos hago también el podcast y espectáculo ‘España Vaciada, la que tengo aquí colgada’, un proyecto que conecta de manera cercana con la realidad de nuestra tierra”, explica. 

Nueva gira de Fran Pati/ Foto cedida

Vivir de la comedia

A partir de ese momento, Fran Pati se convirtió en cómico profesional. “Hace diez años me fui a Madrid a probar suerte con la comedia, y una vez que entré a formar parte del proyecto ‘Ocho apellidos manchegos’, es cuando empecé a vivir de ella. Ahora llevo siete años dedicándome al humor de manera profesional, y me doy cuenta de que han pasado muchas cosas desde entonces, y echo la vista atrás y no me lo puedo ni creer. He participado en diversos concursos humorísticos en los que he obtenido reconocimientos, como el primer premio en el concurso ‘Fiesta de la Vendimia de Jumilla’ o el segundo premio en el concurso de monólogos de Alatoz. En cuanto a colaboraciones, he participado en programas como ‘Cuerpos especiales’ de ‘Europa FM’, ‘Showriano’ de ‘Movistar+’, ‘Despiértame Juanma’ de ‘Melodía FM’, o en el reconocido ‘Late Motiv’, que han sido unas experiencias muy chulas para mí”, asegura. 

Fran Pati en el Teatro Circo- Foto Mike Gramola

El lugar y el momento adecuado

Fran Pati está convencido de que hay que trabajar mucho, pero también de que hay que estar siempre en el lugar y momento adecuado. “Un día estaba en ‘El Golfo Comedy Club’ cuando iba a actuar ‘Nene’, un gran cómico y buen amigo, y me pidió que presentara su actuación porque le hacía ilusión. Yo le dije que no, porque me iba a un cumpleaños, pero salí a la calle y estaba lloviendo a mares, así que volví a entrar y le dije que sí le presentaba, y así podía hacer tiempo hasta que dejara de llover. Para presentarlo elegí una parte de texto en la que hablo de un día que yo ligué con una chica de Pozoamargo. Cuando nombré el pueblo, una pareja saltó entre el público diciéndome que tuviera cuidado con lo que iba a decir sobre Pozoamargo, porque resulta que el chico era de allí. Yo les expliqué que no era nada malo, y seguí con mi actuación. Una vez finalizada mi presentación, volví a salir a la calle y seguía lloviendo, así que me quedé viendo el show de ‘Nene’. Cuando terminó me acerqué a la pareja, para preguntarles que les había parecido, y estaban encantados. Lo mejor de todo es que la chica era la Jefa de producción de ‘El Terrat’, y gracias a que ese día llovía, y que me quedé a presentar el show de ‘Nene’, me salieron varias cosas muy interesantes en televisión nacional”, narra. 

Fran Pati / Foto cedida

Soy de un pueblo de Albacete

El cómico manchego comenzó a girar con sus monólogos a nivel nacional cuando ‘MPC management’, oficina de contratación de artistas, se fijó en él. “Estoy encantado con mi oficina, porque trabajan de maravilla, y además llevan la representación de cómicos buenísimos como Berto Romero, Pablo Ibarburu, o el espectáculo de ‘La Ruina’. Vinieron un día a verme a un show que hice en un teatro en Barcelona, y al acabar me dijeron de salir a tomar algo. Recuerdo que en el mismo bar sacaron un contrato, y allí mismo lo firmé. A partir de eso comencé a girar por toda España, pero siempre mi apertura en todos los shows es diciendo que soy de un pueblo de Albacete. De hecho, mi primera apertura fue: Soy de un pueblo de Albacete, pero no voy a decir de cuál, porque no he traído ‘Miguelitos’. Esta apertura la he tenido que ir modificando, ya que de Madrid para abajo muy bien, pero de Madrid para arriba, en la parte del norte del país, aún hay gente que no conoce los ‘Miguelitos’, pero poco a poco ya los van conociendo”, comenta.

Fran Pati comiendo un ‘Miguelito’ gigante/ Foto cedida

El humor de Albacete por bandera

Por donde quiera que va, siempre le gusta llevar el humor de Albacete por bandera. “Me gusta hablar de cosas de mi tierra. De la Feria, de los ‘Miguelitos’, de nuestra gastronomía, y sobre todo de los pueblos. De hecho, actualmente estoy girando con el espectáculo, ‘Y tú, ¿tienes pueblo?’, un show pensado para todos aquellos que, como yo, llevan su pueblo en el corazón.  Me sorprende mucho la cantidad de manchegos que hay siempre entre el público, en cualquier parte de España, hay muchísimos. Lo curioso es que el sitio donde más manchegos he encontrado ha sido en Tenerife, donde además había gente de La Roda concretamente, y fue muy divertido. Siempre he pensado que aunque busques tu estilo, al final el estilo te encuentra a ti. Yo me crié en La Roda, un pueblo de Albacete, y cuando salí con 18 años me fui a estudiar a Cuenca, con lo que siempre ha tenido esencia manchega”, concluye. Fran Pati acaba de arrancar su nueva temporada que le llevará a recorrer toda España con su show ‘Y tú, ¿tienes pueblo?’, un espectáculo que también presentará todos los sábados en el Teatro Capitol de la Gran Vía de Madrid. 

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba