Los consejos de la Guardia Civil de Albacete para que no te pase lo que a ellos: 11.000 euros y una estafa

Detenidas tres personas por aprovecharse de personas vulnerables en Albacete

Hace unos días les contábamos desde El Digital de Albacete que la Guardia Civil de Albacete había detenido a tres personas por presuntos delitos de estafa, falsedad documental y usurpación, cuyas víctimas se encontraban en situación de especial vulnerabilidad, las cuales habrían sufrido una posible estafa, ya que los detenidos habrían hecho una compra de artículos que superaba los 10.000 euros.

Tras estos hechos, la Guardia Civil de Albacete ha puesto en conocimiento de los vecinos de la provincia algunos consejos a tener en cuenta para evitar que se produzcan sucesos similares a los acontecidos en los últimos días.

Vehículo de la Guardia Civil / Foto de archivo

Así, en el marco del Plan Mayor de Seguridad de la Guardia Civil de Albacete, que tiene como objetivo la prevención y la mejora de la seguridad, especialmente la de las personas mayores, se realizan charlas informativas en Centros de Día, residencias y otros lugares, para poner sobre la mesa estos problemas de seguridad que les pueden afectar como parte de un colectivo vulnerable.

Consejos de la Guardia Civil de Albacete

De este modo, la Guardia Civil de Albacete pone el foco y comparte con la ciudadanía consejos a tener en cuenta en situaciones como los robos en domicilios de personas mayores, hurtos en el entorno de entidades financieras, tirones, estafas, uso fraudulento de las propiedades, fondos y cuentas de personas mayores, maltrato en diferentes formas y también medidas preventivas en relación con los riesgos derivados del uso de Internet y las nuevas tecnologías.

La Guardia Civil de Albacete, traslada a los ciudadanos, especialmente a las familias de personas vulnerables, algunos consejos a tener en cuenta para evitar que se produzcan este tipo de estafas.

De este modo, ponen sobre la mesa la importancia de “verificar siempre la identidad y fiabilidad de empresas y particulares antes de realizar pagos o contrataciones por Internet”, así como “no dejarse llevar por peticiones urgentes o promociones ‘chollo’ de productos”. Así, también aconsejan “consultar siempre con familiares, amigos o expertos de confianza ante cualquier duda o situación sospechosa”, y “tener cuidado con los correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas no solicitadas”

También ponen en valor la importancia de “no responder a peticiones de información personal o financiera, ni hacer click en enlaces sospechosos”, al igual que “ante cualquier tipo de sospecha de estafa o de cualquier otro tipo, ponerse en contacto con la Guardia Civil a través del 062”. En la misma línea, apuntan que en caso de haber sido víctima de una estafa es clave “presentar la pertinente denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

Los hechos

Componentes de la Guardia Civil de Aýna han detenido a tres vecinos de Albacete, dos de ellos mujeres, de 38, 40 años de edad, y a un varón de 46, como presuntos autores de varios delitos, entre ellos, de estafa, de falsedad de documento mercantil y de usurpación del estado civil.

La Guardia Civil de Aýna tuvo conocimiento de que dos vecinos de una pedanía de su demarcación territorial, en situación de especial vulnerabilidad, habrían sido víctimas de una posible estafa en la compra de varios artículos, una que ascendería a 7.480 € y la otra a 3.580 €.

Durante las investigaciones, la Guardia Civil comprobó cómo estas tres personas, tras personarse en los domicilios de las víctimas, entablaban un vínculo de confianza para seguidamente ofrecerles artículos que pudiesen necesitar (electrodomésticos de grandes o pequeñas dimensiones, dispositivos electrónicos, libros, etc.), obteniendo en estos encuentros todos sus datos personales y una copia de su documento de identidad.

Dinero / Foto: Pixabay

Igualmente, les pedían prestado su teléfono móvil, con la excusa de que el suyo se había quedado sin batería, para realizar llamadas con el fin de realizar la compra y la financiación de artículos solicitados por las víctimas, comprobando la Guardia Civil durante las investigaciones cómo en los contratos y en las facturas figuraban, además de los artículos comprados por la víctima, otros que no habían sido demandados ni finalmente entregados. 

Los tres detenidos actuaban de forma coordinada a través de una empresa, con el fin de obtener un aparente beneficio económico para la persona jurídica. Para ello, se aprovecharon de personas vulnerables, que generalmente vivían solas, incrementando las facturas con compras que no habían solicitado, obteniendo beneficios económicos por la venta de estos artículos a terceras personas.

Las diligencias instruidas por los hechos delictivos esclarecidos, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de la localidad albaceteña de Hellín en funciones de guardia, que ha entendido de las actuaciones.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba