La joya que esconde esta fachada del centro de Albacete: has pasado mil veces por ahí y no te has dado cuenta

Pasa desapercibida para muchos, pero guarda un pedazo de la memoria de la ciudad

Un paseo por el centro de Albacete puede ser mucho más que una rutina entre escaparates y terrazas. A veces, basta con levantar la vista para encontrarse con verdaderas joyas que cuentan historias olvidadas. En la esquina entre la calle Mayor y la calle del Rosario, en pleno corazón de la ciudad, se encuentra una réplica de la Virgen de los Llanos que pasa desapercibida para muchos, pero que guarda un pedazo de la memoria de Albacete.

Esta imagen, que se asoma discretamente desde la fachada de un inmueble, tiene una historia que comienza a principios del siglo XX. En ese mismo lugar se encontraba un comercio de tejidos llamado precisamente ‘La Virgen de los Llanos’. Como homenaje, en la fachada del edificio se instaló un relieve de la patrona, obra del tallista y escultor Gregorio Guerrero Plaza, natural de Peñas de San Pedro. Sin embargo, con el paso del tiempo y la demolición del edificio, aquella primera imagen desapareció. No se sabe si fue conservada o simplemente se perdió para siempre.

Foto: Miguel Ángel Romero

La actual figura que puede verse hoy no es aquella, pero sí una pieza con una carga simbólica muy especial. Con la llegada de la Guerra Civil, la talla original de la Virgen de los Llanos fue destruida, y hacia 1940 se encargó su restauración. De ese proceso surgieron tres réplicas idénticas. Una fue destinada al Ayuntamiento de Albacete; otra -la que ahora corona esta céntrica fachada- fue colocada por decisión del propietario del inmueble; y de la tercera se sabe poco, pues está en manos privadas y su paradero exacto sigue siendo un misterio.

Foto: Miguel Ángel Romero

Así, lo que podría parecer un simple detalle decorativo se convierte en una joya del patrimonio sentimental de Albacete. Una imagen que nos habla de fe, comercio, guerra y reconstrucción. Y, sobre todo, de la necesidad de mirar más allá de lo cotidiano para redescubrir nuestra propia ciudad.

La próxima vez que camines por la calle Mayor, detente un momento al llegar al cruce con la calle del Rosario. Levanta la vista. Allí sigue ella, testigo callado de un siglo de historia albaceteña.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba