En España, hay localidades donde se vive con holgura y otras donde llegar a fin de mes cuesta bastante más. Las diferencias económicas entre unas y otras son notables y se hacen visibles en la renta media de sus vecinos. Estos contrastes dibujan un mapa muy diverso, en el que no todos los municipios cuentan con las mismas oportunidades ni el mismo nivel de vida.
En la provincia de Albacete, Socovos encabeza el ranking de las localidades más pobres. Su renta media bruta por vecino es de 17.480 euros, casi la mitad que la de los residentes del pueblo más rico.
Así se extrae de los datos publicados por Hacienda sobre las declaraciones de la renta (IRPF) en los municipios de más de 1.000 habitantes correspondientes al año 2023.
Renta media en Castilla-La Mancha
Según las cifras aportadas por la Agencia Tributaria, la renta bruta media en Castilla-La Mancha se sitúa en 26.399 euros, la tercera más baja del país. Solo la superan Extremadura y Andalucía (País Vasco y Navarra no forman parte del régimen común).
En la provincia de Albacete, la renta bruta media del año 2023 fue de 26.109 euros, ligeramente por debajo de la media regional. Por encima se sitúan Guadalajara con 29.991 euros y Toledo con 26.140. Por debajo están Ciudad Real con 25.766 y Cuenca con 20.803.
Los municipios más pobres de Albacete
En Albacete, las diez localidades (sin contar las de menos de 1.000 habitantes) con menos ingresos son las siguientes:
- Socovos: 17.480 euros
- Cenizate: 17.585 euros
- Nerpio: 17.694 euros
- Munera: 18.626 euros
- Yeste: 18.725 euros
- Ontur: 19.488 euros
- Villamalea: 19.542 euros
- Minaya: 19.637 euros
- Fuente-Álamo: 19.681 euros
- Alpera: 19.752 euros