Así puedes denunciar online sin ir al cuartel: la Guardia Civil de Albacete activa la denuncia telemática

La Comandancia facilita denunciar por la Sede Electrónica con certificado digital y extiende la cita previa para trámites no urgentes en toda la provincia

La Guardia Civil de Albacete ha implantado la posibilidad de presentar denuncias de forma telemática a través de su Sede Electrónica, sin necesidad de acudir a una instalación oficial. El sistema está operativo desde el 4 de julio y busca acercar el servicio a un territorio con población dispersa.

Cómo funciona


El acceso se realiza desde la Sede Electrónica (o enlazando desde la web corporativa). La identificación del denunciante se hace mediante Cl@ve y, una vez completado el formulario, la denuncia es revisada y confirmada al ciudadano. Una Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), atendida por especialistas, opera las 24 horas, los 7 días de la semana.

Qué puedes denunciar ya


En esta primera fase se admiten daños, hurtos, sustracción de vehículos, sustracción en interior de vehículo y cargos fraudulentos con tarjeta u otros medios de pago. También se tramitan los procedimientos administrativos de pérdida/extravío de documentación y localización de documentación. La denuncia puede completarse íntegramente con certificado digital, sin ratificación posterior en un puesto.

Cita previa en todos los puestos


Además, la Comandancia amplía a todos los Puestos de la Guardia Civil el sistema de cita previa para denuncias y trámites no urgentes. Se pide desde guardiacivil.es o la app Cita Previa AGE; quienes no usen internet pueden solicitarla por teléfono o de forma presencial en su Puesto de referencia. El objetivo es mejorar la calidad del servicio y optimizar recursos.

Para denunciar online es necesaria firma electrónica. Bajo el programa “La Administración cerca de ti”, Delegación y Subdelegación del Gobierno facilitan la expedición de certificados digitales y claves permanentes en municipios sin sedes de la AGE. En el último año, en la provincia se han tramitado 1.236 certificados y 330 cl@ves permanentes en 36 localidades.


A día de hoy se encuentran adheridas 36 localidades de la provincia albacetense; Abengibre, Alatoz, Alborea, Alcadozo, Ballestero, Bienservida, Bogarra, Bonete, Carcelén, Casas de Ves, El Bonillo, Férez, Fuente-Álamo, Higueruela, Hoya Gonzalo, Jorquera, La Herrera, La Recueja, Lezuza, Madrigueras, Masegoso, Molinicos, Motilleja, Munera, Ossa de Montiel, Peñascosa, Pétrola, Pozuelo, Riópar, San Pedro, Tarazona de la Mancha, Valdeganga, Villa de Ves, Villamalea, Villapalacios y Viveros.

Presencial y 062, siempre disponibles


Estas novedades se suman a la atención presencial sin obligación de cita y al teléfono de emergencias 062. La Guardia Civil recuerda que en la provincia operan más de 65 patrullas diarias y 47 dependencias abiertas a la ciudadanía. En caso de emergencia o urgencia, la vía de contacto sigue siendo el 062.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba