Prospera la moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra

Este pueblo de Albacete tiene nueva alcaldesa

La localidad albaceteña de Tobarra tiene desde este viernes, 3 de octubre, nueva alcaldesa, Estefanía Escribano. El cambio de Gobierno en el Ayuntamiento tobarreño llega tras la moción de censura presentada por los grupos municipales del PSOE y la Plataforma Ciudadana de Tobarra (PCDT) contra la alcaldesa del PP, Manuela Garrido.

Una moción de censura que prosperaba tras recibir los apoyos necesarios en el Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Tobarra en la mañana de este viernes. En concreto, la votación concluía con 7 votos a favor y 6 en contra. Cabe recordar que junto a la moción de censura, ambas formaciones firmaron un pacto de gobierno que asegura la estabilidad política en el Consistorio hasta 2027 y define un proyecto común en torno a 23 medidas agrupadas en cuatro ejes prioritarios: empleo y economía local, mejora de infraestructuras y servicios, impulso a la cultura y el patrimonio, y sostenibilidad, participación e igualdad. Un acuerdo que además contempla una distribución equilibrada de áreas de gestión entre PSOE y PCDT.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

En una sesión plenaria en la que el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tobarra se quedaba pequeña para acoger a los vecinos, familiares y representantes políticos que han querido asistir a esta cita, tras la votación de la moción de censura, la concejal socialista, Estefanía Escribano, prometía su cargo como nueva alcaldesa de este municipio albaceteño poniendo de relieve que “se ha terminado el teatro”. Así exponía que a partir de ahora “vamos a vivir con mucha ilusión, humildad y con mucho trabajo”, deseando a los miembros del nuevo Equipo de Gobierno “aciertos, porque nuestros aciertos serán aciertos para el pueblo de Tobarra”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

Compromisos “claros, realistas y urgentes” con Tobarra

De forma previa a la votación de esta moción de censura tomaba la palabra la que ya es la nueva alcaldesa de Tobarra, Estefanía Escribano, quien desarrollaba que “el paso que hoy damos no es fácil, es una decisión seria, meditada, pero sobre todo, una decisión necesaria”. De este modo, aseguraba Escribano que “no la hemos tomado por ambición ni por intereses partidistas, la hemos tomado porque Tobarra no puede seguir anclada en la parálisis y abocada al retroceso”, considerando que “merece mucho más de lo que ha recibido en estos dos últimos años, un tiempo en el que lamentablemente Tobarra ha sido noticia por lo que no debía: subvenciones perdidas, proyectos paralizados, servicios abandonados y todo tipo de conflictos innecesarios”.

Durante su turno de intervención la socialista se dirigía a la quien hoy dejaba la Alcaldía del Ayuntamiento de Tobarra, Manuela Garrido, recordándole que “no ha sabido dar respuesta a los problemas reales de nuestra gente y cuando eso ocurre, lo honesto, es del un paso al lado, pero no como lo ha hecho”. Al respecto, consideraba Escribano que “hoy nosotros damos un paso adelante con la ilusión de devolver a Tobarra un Ayuntamiento que funcione”, incidiendo en que esta moción de censura “no es un capricho ni un juego de sillones; sino que es el último recurso democrático y el único camino que nos ha dejado un Gobierno agotado, sin ideas y sin proyecto”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

Sostenía la responsaste del PSOE que “no es un castigo, es una salida, y no es para nosotros, sino para todo el pueblo”. “Concejales de diferentes grupos hemos decidido unir fuerzas y firmar un pacto de gobierno estable hasta 2027, desde la pluralidad, desde el diálogo y desde el convencimiento de lo que lo más importante no es quién gobierna, sino cómo y para qué se gobierna”, manifestaba Estefanía Escribano, quien compartía que “siempre soñé con servir a mi pueblo y hoy asumo con humildad y determinación la responsabilidad y el orgullo de ser alcaldesa, un cargo que no me pertenece, que pertenece al pueblo de Tobarra”. 

Es este punto desgranaba algunos de los compromisos suscritos en esta moción de censura como hacer “un Ayuntamiento cercano y accesible, porque la Alcaldía no puede ser un despacho cerrado”, añadiendo que “la gente de Tobarra necesita sentir a su Ayuntamiento”. Igualmente, ponía de relieve que estos compromisos pasan por la excusa ciudadana y van unidos a la “voluntad de buscar soluciones a sus problemas concretos, pero también apostando por la mejora de nuestros servicios e infraestructuras, porque no se pueden tener calles deterioradas, caminos impracticables o colegios sin climatización, mientras el dinero de los planes de obras duerme en un cajón”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Cada recurso disponible será ejecutado y cada euro posible se invertirá buscando el resultado visible, porque mantener limpias nuestras plazas, arreglar nuestras aceras o garantizar el suministro de agua no es un lujo, es dignidad”, ponía de relieve la nueva alcaldesa de Tobarra. Igualmente, expresaba que “también trabajaremos para el impulso económico y el empleo, porque Tobarra no puede resignarse a ver cómo las empresas pasan de largo”, apostando igualmente por “dinamizar nuestro polígono industrial”. 

Ponía de relieve Escribano que “nos guiará la gestión responsable de recursos y colaboración institucional”, porque “Tobarra no permitirse peder más ayudas ni subvenciones por desatender la gestión”. Pero además, sostenía la representante del PSOE que pretenden contar con un “ayuntamiento leal, transparente y ejemplar, que no olvide que gobernar es cumplir la ley, rendir cuentas y dar ejemplo”. “Tobarra no puede seguir soportando condenas judiciales no contratos irregulares. La transparencia no será un slogan, será una práctica diaria, porque si queremos que los tobarreños vuelvan a confiar en el Ayuntamiento, debe ser serio, responsable y honesto”, subrayaba Escribano.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

Ponía de relieve que los compromisos del nuevo Equipo de Gobierno son “claros, realistas y urgentes”, premisas que aseguraba “marcan la diferencia con lo que hemos tenido hasta ahora”. “Señora Garrido, usted ahora podrá presentarse como víctima, pero no lo es. Las víctimas son nuestros vecinos que han sufrido la inacción de su Gobierno,” manifestaba Estefanía Escribano, quien apuntaba a la dirigente del PP que “el victimismo podrá servirle a usted, pero no le servirá Tobarra. Yo, en cambio, le tiendo la mano para trabajar juntas en lo que sea bueno para el pueblo. Pero si su camino es el de la excusa y el enfrentamiento, andará sola”.

“Queremos que se nos juzgue con la máxima exigencia, porque Tobarra merece mucho más, porque este pueblo tiene historia, tiene cultura, tiene tradición y, sobre todo, tiene un futuro que no vamos a dejar escapar”, subrayaba Estefanía Escribano. Así, ponía de relieve que “hoy no empieza un Gobierno más, hoy empieza una etapa en la que Tobarra volverá a creer en sí misma. Una etapa de trabajo, de ilusión y de esperanza, con humildad, con valentía y con fuerza”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Para mí esta moción no es una derrota”

Por su parte, durante su turno de intervención, la alcaldesa saliente, Manuela Garrido, consideraba que “hoy nos encontramos en un Plano Extraordinario y monográfico convocado para debatir una moción de censura contra esta Alcaldía”, puntualizando que se trata de “un instrumento legítimo y reconocido por nuestra legislación, pero no por ello deja de tener una trascendencia enorme para nuestros municipios” y para la confianza de nuestros vecinos”.

En este punto, recordaba Garrido “lo que los ciudadanos de Tobarra expresaron en las urnas hace poco más de dos años, otorgando su apoyo a un proyecto político que tengo el honor de encabezar como alcaldesa. Un proyecto que ha trabajado sin descanso por mejorar servicios, rehabilitar instalaciones, garantizar la transparencia y recuperar la dignidad institucional que se había perdido”. Un debate de moción de censura que aseguraba la representante del PP que “acepto con respeto y serenidad, pero también con la firmeza de quien no tiene nada de lo que avergonzarse”, incidiendo en que “hemos trabajado con honradez, esfuerzo y con el único objetivo de servir a Tobarra”. “Nuestro objetivo desde el principio, fue estructurar un Ayuntamiento desestructurado desde hace décadas”, exponía, incidiendo en que este trabajo fue “como empezar a construir una casa desde los cimientos: aminorando la deuda de un Ayuntamiento endeudado desde hace tiempo. Y que hemos conseguido”. 

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Un Ayuntamiento con técnicos de carrera que pudieran ejercer con personalidad y profesionalidad sus funciones, hemos revisado contratos de todo tipo, no estando en vigor desde hacía años, convenios ilegales, alquileres de espacios municipales, fuera de período legislativo, ordenanzas municipales, creando algunas y modificando otras”, exponía Garrido. Igualmente, expresaba que su Equipo de Gobierno ha trabajado “al máximo el tiempo medio de pago a proveedores y acreedores, hemos dado oportunidad de trabajar con nosotros a todo el pueblo, no solo a unos pocos, hemos bajado los gastos corrientes, rehabilitado y mejorado las condiciones de muchas instalaciones municipales, revisiones de los locales para legalizar su estado. Pero también hemos creado y aprobado un Presupuesto a la medida, contando con parte de los concejales que hoy quieren sentarse ellos junto a otro grupo político, para seguir gobernando a un año y pico del fin de la legislatura”.

Continuaba recordando la representante del PP que “hemos terminado la consolidación de los empleos que han estado esperándola durante algunos años. Las reducciones de jornada han sido completadas. Hemos terminado con productividades ilegales a ciertos trabajadores. Hemos conseguido un programa de recaudación que funciona, ayudando para la misma a los trabajadores de este Consistorio”, incidiendo en que «tenemos trabajadores capacitados para que tener que extrenalizar algunas tareas, como la elaboración de nóminas, no tenga que serlo”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Hemos conseguido que los trabajadores de este Ayuntamiento conozcan con claridad sus funciones y no ha sido nada fácil. Hemos llevado hasta el Tribunal de Cuentas a la empresa encargada de la red de agua que le debe cerca de 2 millones de euros al Ayuntamiento y que nos encontramos renovado su contrato hasta 2033, señores y señoras, por el anterior Grupo de Gobierno, sin que nadie en décadas haya reclamado esas cantidades acumuladas en años”, expresaba Garrido. Igualmente, realataba que “hemos renovado algunas instalaciones no renovadas desde los años 70. Ahora nos han pedido dinero y han pasado presupuesto para realizarla, de chiste. Hemos estado pagando a empresas con contratos que dejaron de estar en vigor desde hace más de 10 años”.

De este modo, concretaba que “en dos años creemos firmemente que no se puede arreglar y gestionar lo que han dejado abandonados durante 30”. Al respecto, sostenía que “nos hemos encontrado sin un contrato mayor ni menor, con las empresas de mantenimiento que trabajan a diario con y para el Consistorio. Hemos conseguido la gratuidad del colegio infantil, hacerlo de manera legal, en colaboración con la Junta. Hemos conseguido dinero para distintas áreas y concejalías por medio del grupo Campos Hellín, Fondos Europeos como juventud, igualdad, los nichos y fosas nuevas para nuestro cementerio, todo lo que hemos podido y nos han concedido, hasta donde el presupuesto nos podía alcanzar y teniendo en cuenta que nos encontramos al entrar con un presupuesto irreal elaborado por un gobierno socialista”. Así, enumeraba todos los logros obtenidos por el actual Equipo de Gobierno en estos dos últimos años, poniendo de relieve que “creemos firmemente que el trabajo del alcalde o la alcaldesa y de un concejal en un ayuntamiento no se trata de ser una administrativa, haciendo las funciones y el trabajo de los mismos, manejando como un profesional en el ordenador. No, hay que conocer desde cerca la realidad de sus vecinos”, garantizando que «eso es lo que hemos hecho también”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“He intentado ser lo más justa posible con todos los empleados de este Ayuntamiento. Los he cuidado y he respetado a los que me han respetado a mí. También he sufrido deslealtades por parte de algunos”, apuntaba Manuela Garrido. En este punto, manifestaba que “ha sido mucho lo realizado, pero también muchas cosas sin poder terminar, otras sin realizar por varios motivos”, asegurando haber recibido “muchos palos en las ruedas, muchas puertas cerradas, muchos insultos, muchas faltas de respeto, plenos convertidos en verdaderos circos por el cinismo político y personal de algunos miembros de la Corporación, la falta de educación y una moción cuando pueden empezar a verse los frutos de los sembrados”.

Compartía Garrido que “he podido equivocarme en muchas cosas, pero mi mayor error fue el delegar áreas y confiar en unos concejales con los que existía en un pacto y trabajaban con la puerta abierta a mi despacho. Y en realidad eran enemigos, no miembros de un equipo de trabajo”. Por tanto, consideraba la ‘popular’ que “la moción de censura no es un castigo hacia mí como alcaldesa, es una decisión que pesa sobre el futuro de nuestro pueblo. Y cada uno de ustedes, señoras y señores concejales, deberán responder no solo ante sus partidos, sino sobre todo ante nuestros vecinos, de por qué en lugar de sumar deciden dividir, de por qué en lugar de construir prefieren derribar”. Así se dirigía a los concejales de PCDT recordando que “ya tienen la experiencia en otra legislatura, cuando se unieron al PSOE para llevar a cabo otra moción al PP. Vuelven a reincidir en los hechos. Suerte y al toro otra vez”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

Además, recordaba en este pleno las palabras que compartía con ella un vecino de Tobarra quien le dijo que “si me hacían la moción de censura, la tendremos que declarar en Tobarra de Interés Turístico Regional”, y es que esta es la tercera moción de censura al PP en el Ayuntamiento tobarreño. Palabras de este vecino que sostenía “hoy entiendo perfectamente, y es que ha venido más gente que en los dos años que llevamos aquí”, expresaba, añadiendo que “en este pueblo hemos visto como el poder, cuando se entiende como un privilegio y no como una responsabilidad, se convierte en el peor de los espejos, refleja el interés personal y político por encima del bien común, la manipulación de quienes dependen de él, la amenaza lanzada como arma para callar la voz libre, el derecho que tenemos y tienen todos los ciudadanos a elegir». Sin embargo, consideraba que “cuando las siglas pesan más que la verdad, cuando los beneficios individuales valen más que la ética, el poder deja de ser herramienta y se convierte en un fin en sí mismo. Un fin que arrastra consigo la credibilidad, la confianza y el respeto que tanto cuesta recuperar. Quizás la verdadera grandeza no esté en alcanzar el poder, sino en saber ejercerlo con humildad, coherencia y humanidad”. 

Algo que deseaba a la nueva alcaldesa de Tobarra, recordando que “de lo contrario, el precio a pagar es demasiado alto, la pérdida de uno mismo, la traición a la sociedad que se dice representar y la vergüenza de haber sido cómplice, ya sea por callar o por justificar lo injustificable”. Al respecto, trasladaba a los concejales del PSOE y PCDT que “la que será a partir de hoy la alcaldesa de Tobarra, no fue elegida por el pueblo. Ni siquiera llegó a ser concejal, por su puesto en la lista”.  

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Para mí esta moción no es una derrota, sí lo sería si el pueblo me lo hubiese echado, pero no es el caso. Sin embargo, hoy asistimos a una moción que no nace de un debate sobre proyectos de futuro, sino de intereses políticos a corto plazo. Una moción que llega en el tramo final de la legislatura, cuando este Gobierno ha logrado poner en marcha actuaciones que llevan años bloqueadas y cuando empiezan a verse los frutos de una gestión seria y responsable”, declara Manuela Garrido. De este modo, aseguraba que “me obligan a dejar mi sillón de Alcaldía y lo dejo con la cabeza bien alta, la conciencia tranquila, las manos vacías y los bolsillos limpios Seguiremos nuestros debates en los próximos Plenos”. 

PCDT: “Tiempo de devolver la esperanza a nuestro pueblo”

El portavoz de Plataforma Ciudadana de Tobarra, Sergio Villena, recordaba que este “es un acto transcendental, la cuarta moción de censura de la historia democrática de Tomarra. Una moción que no responde a caprichos ni a estrategias partidistas, sino al clamor ciudadano ante 9 meses de Gobierno, de improvisación, de excusas, de abandono del municipio”. Sostenía el concejal de PCDT que “durante estos meses hemos evidenciado la parálisis absoluta a la que el Gobierno ‘popular’ de Manuela Garrido ha asumido el Ayuntamiento de Tobarra”, considerando que “carece de iniciativas y de capacidad de gestión”.

Igualmente subrayaba Villena la “incompetencia del Equipo de Gobierno en lo que a economía se refiere, sin trabajar en un Presupuesto en 2024, teniendo la mayoría y envolviendo al Ayuntamiento en una situación de incertidumbre económica, con una disminución de los ingresos y un Presupuesto 2025 totalmente menguado”. “Encima dicen que han bajado la deuda. La deuda, como todos sabemos, está programada, está programada”, sostenía.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

Al respecto, expresaba que han sido 9 meses “sin convocar Junta de Gobierno Local, sin convocatorias de Plenos periódicas y encima vulnerando los derechos de los concejales que componen esta corporación”. De igual modo, consideraba el concejal que se ha hecho “un uso de redes sociales institucionales con fines partidistas,  o Contrataciones sin procedimiento legal, como la de la Caseta Municipal”, asegurando que la licitación del cementerio “también es irregular y que dio lugar a la ruptura del acuerdo entre el PP y PCDT”.

Además, ponía el punto de mira el concejal de PCDT que “en dos años de legislatura no se ha ejecutado ni un solo proyecto de mejora de nuestras calles”, considerando que “estamos ante un Equipo de Gobierno sin ilusión, sin proyecto ni rumbo. Un gobierno que no da respuestas a las necesidades de nuestros vecinos y que ha convertido la política municipal en un cúmulo de excusas, victimismo y falta de palabra”. Así sostenía Villena que el Equipo de Gobierno “ha querido hacer en dos semanas lo que no ha hecho en dos años. Pero la gestión de un pueblo no funciona así. Ahora entran las prisas”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“A pesar de estos intentos de última hora por salvar la imagen de vuestros de gobierno, los tobarreños no han visto avances reales con vosotros al mando. Lo que se han visto es un equipo roto, desorganizado, sin liderazgo y sin compromiso por su pueblo”, ponía de relieve Villena. Un equipo que consideraba «requiere organización, requiere comunicación y vosotros no habéis sabido llevar a cabo ninguno de estos requisitos, ni uno, ni con nosotros cuando compartíamos responsabilidades de Gobierno, ni después cuando sabéis quedado en minoría. Habéis sido incapaces de formar un equipo unido”. 

“Señora Garrido, en todo este tiempo no ha sabido ni dirigir, ni coordinar, ni unir el trabajo de sus concejales”, aseguraba el concejal de PCDT. Así, sostenía que “durante año y medio ha sido frustrante acudir cada mañana al Ayuntamiento y comprobar que la persona a la que confiamos nuestra confianza y con ella la de nuestros votantes, rara vez estaba estaba presente a primera hora. Demasiadas veces llegaba tarde después de todos o sencillamente ni aparecía. Con ello no solo has traicionado nuestra confianza, sino también la de tus propios votantes. Y lo más grave, vais a salir del Gobierno sin haber entendido realmente dónde habéis estado durante más de 2 años”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

Igualmente, sostenía que “no han querido aprender, no han querido mejorar, no han querido ser mejores gestores de nuestro pueblo y ese es el mayor fracaso de todos”. Además, consideraba que «estos cambios en esta legislatura no son logros ni de Manuela Garrido, esto es fruto del trabajo de Plataforma en gobierno, el elemento distintivo de esta legislatura”. 

“Hoy damos un voto de confianza al Partido Socialista de Tobarra. Damos un voto de confianza a este PSOE, porque creemos que hay que mirar hacia adelante y no hacia atrás. Y lo hacemos porque preferimos mirar a las personas y no a las siglas”, expresaba Villena. De este modo reconocía que “Plataforma es y seguirá siendo una agrupación municipalista. Nuestro voto y apoyo a partidos nacionales no es gratis, como bien ha podido comprobar el Partido Popular”, añadiendo que “hoy tendemos la mano al Partido Socialista por un bien mayor, el bienestar de nuestro pueblo y sus pedanías”. 

Un ofrecimiento que desde PCDT hacían «con la misma disposición con la que en el 23 ofrecimos colaboración a Manuela y a su Grupo. Aquella mano tendida que fue despreciada por orgullo y fanatismo político, por no querer aceptar la realidad”, manifestaba. De este modo, garantizaba Villena que “hoy no es un día fácil. Nadie celebra una moción de censura, pero la responsabilidad que tenemos con nuestros vecinos está por encima de cualquier interés personal o partidista”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Señora Garrido, ha demostrado que este cargo le viene grande. La gestión no solo se mide en anuncios de última hora, sino en constancia, en trabajo diario y en palabra cumplida. Y eso lamentablemente no lo ha sabido demostrar”, trasladaba el concejal. De este modo apuntaba que por este motivo “hoy decimos basta a este de Gobierno. Hoy iniciamos un nuevo proyecto para Tobarra, un tiempo de diálogo, de estabilidad y de trabajo real. Un tiempo de devolver la esperanza a nuestro pueblo y establecer unas bases esenciales sólidas para el futuro de Tobarra”.

“Les han entrado las prisas por trabajar por Tobarra»

“Desde que el PSOE y PCDT presentó esta moción de censura les han entrado a ustedes las prisas de trabajar por Tobarra”, expresaba el concejal socialista Jesús Viena, reconociendo que “no hay palabras para describir esto”. Así, consideraba durante su turno de intervención en este Pleno Extraordinario que “han tenido ustedes más de 2 años para levantar Tobarra o eso decían que venían a hacer Tobarra”.

“Llevan 2 años que la única preocupación que ha tenido el Partido Popular era encontrar algo que pudiese perjudicar al Partido Socialista en sus antiguos mandatos, cosa que por lo que veo, no han podido conseguir, porque no lo hay”, apuntaba. De este modo, expresaba que han sido “2 años de mentiras, excusas de y tú más y lo peor de todo, echándole la culpa a los trabajadores de este Ayuntamiento de su mala gestión”, considerando que “la única conclusión clara y visible que se ve es la dejadez, la actitud poco democrática y la falta de trabajo que han tenido ustedes”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Una moción de censura no es plato de buen gusto para nadie, créanme, pero un barco a la deriva solo puede acabar encallado en una roca y no vamos a permitir que nuestro pueblo siga así”, trasladaba el concejal socialista. De este modo, garantizaba que “a partir de hoy trabajaremos para que Tobarra esté en el lugar que se merece. Con llevarlo en el corazón, Manuela, no basta. Hay que solucionar los problemas de nuestros vecinos y luchar por conseguir lo que un pueblo necesita”. 

Matizaba el portavoz del PSOE que «hoy ya no valen las excusas y los datos hablan por sí solos. En estos 2 años tenemos una licitación del cementerio nula de pleno derecho, por su mala gestión, por el perjuicio que esto va a causar a varias personas, y que causó la ruptura con Plataforma Ciudadana de Tobarra”. Pero además, echaba en cara al Equipo de Gobierno “adjudicaciones a dedo y subvenciones perdidas”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Llevan ustedes una semana publicitando en la página del Ayuntamiento sus logros. No mientan porque no son logros. Es el trabajo que debe hacer un político, pero no solo una semana al año”, expresaba el socialista. “Ya no son novatos y no pueden llevar la ‘L’ puesta todo el tiempo. Cuando ustedes asumieron el cargo de concejales, eran conscientes a lo que venía y era a solucionar problemas, no a crearlos”, concluía.

Juego de Tronos se cuela en esta moción de censura

“Aquí estamos otra vez en la tercera moción de censura al PP, todo un récord digno de aparecer en el Guiness”, manifestaba la conocejal del Partido Popular del Ayuntamiento de Tobarra, Beatriz del Ejido, expresando que “debe ser que a nuestro pueblo le encanta vivir en campaña permanente. Primero gobernar, después censurar y luego volver a empezar. Y así hasta el infinito, porque lo de dar estabilidad al pueblo, parece que a otros”. Por todo ello, consideraba que “parecemos la versión local de Juego de Tronos más que un Ayuntamiento”.

Una serie de ficción que parece ser realidad con “intrigas, traiciones y la eterna lucha por sentarse en el afamado Trono de Hierro, o mejor dicho, en el sillón de Alcaldía”, apuntaba. Así, consideraba que “hoy, los protagonistas de este capítulo son la PSOE y la Plataforma. Sí, esos que se han unido en un matrimonio de conveniencia para repartirse el poder”, manifestando que se trata de “una alianza algo extraña, que no nace del interés por Tobarra, sino del interés por el Trono de Hierro”. 

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Aquí, cada vez que alguien gestiona bien, cada vez que hay resultados, aparece siempre la misma canción: Moción de censura”, puntualizaba la concejal ‘popular’, considerando que “será que molesta ver que las cosas funcionan demasiado bien y que están cambiando, que están mejorando». De este modo, ponía de relieve que el PP “ha dado estabilidad, ha conseguido resultados, ha sacado adelante proyectos, ha demostrado una buena gestión en tan solo dos años. ¿Y cuál es el premio? Su tercera moción”. Una “jugada” que consideraba Beatriz del Ejido con “la que se abre de nuevo la puerta al pasado”.

Una moción que supone “volver al invierno de la parálisis, de las intrigas, de los egos, del abuso de poder, de los acosos y del egoísmo político. Hoy no se censura el Partido Popular, hoy los que censuran la PSOE y la Plataforma son a los vecinos de Tobarra, cansados de ser usados como excusa para las ambiciones personales de unos pocos, las verdaderas víctimas de toda esta sala, consideraba la concejal del PP.  De este modo, argumentaba que “los proyectos serán los que no nos han dejado terminar, porque recordemos que una legislatura dura cuatro años, y solo nos han dejado dos”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

«Con esta moción, Tobarra no pasará a la historia por sus avances, sino por convertirse en Poniente, un lugar donde el trono cambia de dueño cada temporada, mientras el pueblo sigue superando solos”, sostenía. De este modo, incidía en que «el pueblo necesita respeto, el pueblo necesita gestión; pero lo que más necesita este pueblo es estabilidad”.

VOX: “No vamos a perder de vista todo lo que hagan y les exigiremos que cumplan con cada uno de los 23 puntos de este pacto”

Durante su turno de palabra la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Tobarra, Virginia Carrión, trasladaba que “hoy se nos presenta una nueva moción de censura liderada por el Partido Socialista Obrero Español y con la complicidad manifiesta de Plataforma Ciudadana De Tobarra, una situación que, sin ser una novedad, sí que está cargada de diferencias principalmente por quienes lo componen”. Sostenía que “en VOX entendemos que pueden surgir acontecimientos que hagan renunciar a su acta a concejales de todos los partidos por trabajo, por salud o por falta de confianza. Pero no entendemos por qué se ha tomado esta decisión atropellando a sus compañeros que iban por delante de la que hoy recoge el bastón de mando” y es que Estefanía Escribano no encabezó la lista del PSOE en los últimos comicios electorales.

“Nos entristece que el séptimo pueblo en importancia de nuestra provincia, vuelva a quedar en manos de unos partidos que manifiestamente tienen su inclinación hacia unas políticas que solo benefician a unos pocos”, manifestaba. De este modo conservaba Carrión que “nos vuelven a prometer aires y cambios nuevos y promesas de regeneración y progreso. Un progreso que a nivel local, autonómico y nacional solo ha servido para retroceder en derechos a todos los ciudadanos”, considerando que “buscan con esta moción de censura perpetuarse en unos sillones que no les pertenecen, a pesar que democráticamente esté validada dicha acción”.

Moción de censura en el Ayuntamiento de Tobarra/ Foto: Miguel Ángel Romero

Subrayaba, por tanto,  que desde VOX consideran que hay que tener lealtad hacia el municipio y sus gentes. Y sobre todo, respeto hasta las decisiones que los ciudadanos tomaron en su momento en las urnas”. “Desde VOX deseamos con todas nuestras fuerzas todo lo prometido se cumpla por el bien de todos y porque en VOX siempre hemos apostado por defender lo nuestro y a los nuestros”, manifestaba la concejal. En definitiva, “deseamos la mejor de las suertes a este Gobierno que se estrena por el bien del municipio. Pero les aseguramos que no vamos a perder de vista todo lo que hagan y les exigiremos que cumplan con cada uno de los 23 puntos de este pacto”.

Así, desde este viernes, 3 de octubre, la representante del PSOE, Estefanía Escribano, pasa a convertirse en la nueva alcaldesa de Tobarra. De este modo, el Equipo de Gobierno del Consistorio Tobarreño estará liderado por un Equipo de Gobierno en el que compartirán protagonismo y responsabilidades PSOE y PCDT.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba