Los médicos de Albacete, tajantes: «El colectivo sanitario es difícil de movilizar, y ha estallado»

Piden mejorar las condiciones laborales de los médicos en Albacete

En la mañana de este viernes, 3 de octubre, médicos y profesionales sanitarios se han concentrado frente a las puertas del Hospital General Universitario de Albacete para reivindicar el reconocimiento de la carrera profesional y los grados sanitarios, así como la situación laboral de los médicos de la provincia de Albacete y trasladar su preocupación ante el anteproyecto del estatuto marco.

Una concentración encabezada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que ha agrupado a numerosos profesionales sanitarios. Entre sus reivindicaciones se encuentran principalmente el reconocimiento de la carrera profesional, así como diversas mejoras en la calidad de sus puestos de trabajo, entre otros.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

Sergio Sánchez, vicesecretario provincial de este sindicato, manifestaba que “una vez más hemos conseguido movilizar a un enorme número de facultativos y de médicos en el hospital de Albacete”, y aseguraba que “aunque todavía estamos recabando los datos de seguimiento, estamos en torno al 75%”, añadiendo que “el colectivo médico es difícil de movilizar, y ha estallado”, argumentaba.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

Aseguran que los médicos de Albacete “han estallado”

En cuanto a las principales reivindicaciones de este colectivo, Sánchez destacaba las cuestiones relacionadas en torno a la categoría profesional, y señalaba que “no estamos en contra de que se iguale y se mejore la categoría de otros grados sanitarios, pero exigimos que se nos otorgue un nuevo puesto, una nueva categoría que es el A+, para reconocer la exigencia formativa y el gran número de años de formación que tenemos que completar para poder acceder a un puesto”.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

Así, Sergio Sánchez también ha destacado que “la ley de medidas extraordinarias suspendió legalmente la carrera profesional, lo cual ha bloqueado el acceso a los grados y a la misma», y señalaba que “eso no ocurre en el resto de comunidades autónomas, con lo cual es un grandísimo agravio. El Servicio de Sanidad castellano-manchego no permite el reconocimiento de grados a sus profesionales”. En la misma línea, indicaba que “en mi caso, a mis 49 años y trabajando toda la vida en el SESCAM, tengo grado cero de carrera”.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

“Más de 70 horas de trabajo semanales”

Del mismo modo, Sánchez aseguraba que “hay médicos que hacen más de 70 horas de trabajo en una semana”, y señalaba que además “está muy mal retribuido”. Así, añadía que «nos pagan la hora como atención continuada, que es esa trampa que utilizan en el lenguaje para pagarnos muy por debajo de lo que se paga por una jornada ordinaria”.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

Sobre el borrador del estatuto, indicaba que “nos viene a atropellar todavía más si cabe con otras condiciones laborales como son la protección a la salud, la conciliación o la movilidad forzosa una vez que tienes plaza en propiedad”, y aseguraba que se trata de “un cúmulo de agravios a los que la profesión médica ha dicho ‘basta’”. Del mismo modo, argumentaba que “estamos dispuestos a luchar por nuestros derechos y a llevar las movilizaciones y las actuaciones hasta el último extremo”.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

En esta línea, también manifestaba que “el gobierno de García-Page y su consejero nos han mentido a todos los castellano-manchegos porque en su programa electoral iba incluida la reactivación de la carrera”, y señalaba que “se acercan las elecciones de 2027, y hay que ver si seguimos con la misma política de incumplir los compromisos electorales”. Del mismo modo, aseguraba que “tiene que haber una derogación de esta ley en las Cortes, y sin ello, que es una decisión estrictamente política, no puede haber dotación presupuestaria”.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

Pacientes indignados por no haber podido realizar sus pruebas médicas debido a la huelga en Albacete

Finalmente, Sergio Sánchez ha destacado en lo relacionado a la concentración que la provincia de Albacete “cuenta con una gran dispersión y tenemos profesionales en una extensísima red de centros de salud por lo que no todos pueden venir, pero para nosotros esto es un éxito”.

Durante esta jornada de concentración, algunos pacientes se han visto afectados por la misma, debido a este parón que se ha producido en la mañana de este viernes. Es el caso de Dolores Martínez, una mujer que se había desplazado desde Caudete hasta el Hospital General de Albacete para realizar una prueba médica. “He hecho casi 100 kilómetros y me han dicho que tengo que volver, he perdido tiempo y dinero en gasolina”, señalaba la afectada, y manifestaba que “no me parece bien y lo tengo que decir”.

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

Algo similar le había ocurrido a Josefa García, quien había acudido al Hospital de Albacete desde Chinchilla para acompañar a un familiar que iba a ser sometido a una operación. “Lo llamaron, lo prepararon y esta mañana han continuado con ello, al final nos han mandado a nuestra casa porque no lo operan”, señalaba, y explicaba que “no lo veo justo porque sabían que iban a hacer huelga. Si no lo van a operar, que no lo llamen”. 

Concentración médicos Hospital General Universitario de Albacete

Así, han sido numerosos los médicos que se han concentrado en esta jornada a las puertas del Hospital General Universitario de Albacete para exigir y reivindicar mejoras en la calidad de sus puestos de trabajo.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba