Este histórico edificio de Albacete, tras la gran polémica que comenzó con Casañ como alcalde, será sometido a algo muy necesario: Es una joya del «pensamiento y de hábito liberal»

El Ateneo Albacetense,

El Ayuntamiento va a acometer obras de mantenimiento y conservación en el edificio del Ateneo Albacetense en la calle de la Feria, con un presupuesto de licitación de 33.944,11 euros y un período previsto de duración de los trabajos de un mes y medio

El concejal de Proximidad, Carlos Calero, ha informado del proyecto aprobado por la Junta de Gobierno Local “para subsanar las deficiencias indicadas en un Informe de Evaluación del edificio realizado en febrero de 2023, y otras actuaciones encaminadas a mejorar la seguridad para trabajos futuros de mantenimiento y conservación. También se instalará una iluminación exterior en la fachada”.

Cabe recordar que se trata de un edificio protegido, por lo que deben mantenerse elementos como la cubierta; la fachada principal y trasera, y otros estructurales como muros, pilares, vigas y forjados.

Carlos Calero, concejal del Ayuntamiento de Albacete

Las obras consistirán en trabajos enfocados a reparar las deficiencias que presenta el edificio, especialmente en cubierta y fachada principal. Las líneas de actuación principales son:

  • Retirada de elementos en la cubierta, eliminando las unidades exteriores de climatización que se encuentran en desuso y están obsoletas debido a su antigüedad. De igual manera, se retirarán elementos asociados como líneas eléctricas y frigoríficas o canalizaciones.
  • Sustitución de impermeabilización en la zona de las claraboyas, donde presenta falta de mantenimiento, está agrietada y ha perdido la estanqueidad.
  • Limpieza y sustitución de canalones en la fachada posterior y cubierta interior, sustituyendo el canalón de la fachada principal con sus elementos de sujeción.
  • Otras reparaciones en cubiertas, como sustitución de tejas rotas, reparación y retirada de líneas en desuso en la caja de registro eléctrica, y sustitución de canalización de líneas. También se impermeabilizará la cubierta inclinada en su encuentro con los muros medianeros.
  • Tapado de las catas que se realizaron en elementos estructurales.
  • Reparaciones en la fachada, con picado y saneado del zócalo, que presenta humedades. También se reconstruirán los cantos de los vuelos que forman los balcones, y se hará una pintura completa de la fachada, con barnizado de la puerta de acceso principal y pintura de elementos metálicos, impermeabilizando el pavimento de los balcones.
  • Instalación de líneas de vida, escalera y barandillas, para mantenimiento y conservación de las cubiertas inclinadas. Se instalará una escalera de servicio metálica para acceso a la cubierta de cara a tareas futuras de mantenimiento, así como una barandilla perimetral.
  • Nueva iluminación de la fachada, con proyectores de 30W en color negro, mediante soportes, anclados a fachada, balcones y otros elementos.

En definitiva, según el concejal, “vamos a garantizar el mantenimiento y seguridad de este inmueble que forma parte del patrimonio del Ayuntamiento y que además es uno de los elementos singulares de la calle de la Feria, en el centro histórico de la ciudad”.

Ateneo albacetense / El Digital de Albacete

La polémica surgida en torno a Ateneo Albacetense tras la pandemia

Para ponernos en situación y saber todo lo ocurrido en torno a este mítico edificio de Albacete, hay que remontarse al 20 de junio de 2024, día en el que Tomás Mancebo, presidente del Ateneo Albacetense, daba una rueda de prensa para mostrar sus impresiones acerca de todo lo que pasó en torno al edificio desde que comenzó la pandemia.

Así, aquel 20 de junio, Mancebo argumentó que «la amargura» que tenía por el «comportamiento de los políticos» no le daba «para más». Cabe recordar que el Ateneo Albacetense abrió sus puertas en 1880, teniendo que cerrarse debido a la Guerra Civil y a la dictadura franquista. Posteriormente, esta institución volvió a resurgir con la llegada de la democracia hasta verse obligada a cerrar de nuevo debido a las restricciones de la pandemia de COVID-19, un golpe del que todavía no se ha podido recuperar. “Nunca hemos pedido una subvención”, trasladaba hace poco más de un año Tomás Mancebo, remarcando que “siempre nos hemos mantenido con las cuotas de nuestros socios”. Sin embargo, especificaba que “la llegada de la pandemia supuso una importante bajada de socios y empezamos a negociar con el Ayuntamiento la posibilidad de una subvención”.

Añadía Mancebo que siendo alcalde Vicente Casañ “tuvimos una serie de reuniones con el Equipo de Gobierno para plantear esta situación”, apuntaba presidente del Ateneo Albacetense. Unas reuniones que se fueron dilatando en el tiempo con el objetivo “de darle otro enfoque al Ateneo y buscar una serie de propuestas”, manifestando que “al Ayuntamiento le pareció bien”, añadía Mancebo.

Recordaba que “nos convertimos en una asociación y se pensó primeramente en convertir la parte superior en un aula para dar clases a personas mayores”. Posteriormente, señalaba Tomás Mancebo que “a los meses llegó otra propuesta para acoger una especie de sala de exposiciones de la Universidad”, llegando entonces el cambio en la Alcaldía y pasando Emilio Sáez a ser el primer edil del Ayuntamiento de Albacete.

Cuando asumió Emilio Sáez la Alcaldía del Ayuntamiento de Albacete “Vicente Casañ, pese a ser concejal de Cultura, se apartó totalmente del proyecto y se presentó otra propuesta”, subrayaba el presidente del Ateneo Albacetense. En este punto, ponía de relieve que la propuesta definitiva pasaba porque “nosotros queríamos ser una asociación más de la ciudad y seguir funcionando, porque no veíamos viable otra cosa”.

Tomás Mancebo durante dicha rueda de prensa / El Digital de Albacete

El tiempo seguía pasando y “teníamos que darle una solución a esta situación”, aseguraba Mancebo, adelantando que “hicimos un cambio de nombre (Ateneo Cultural, Tecnológico y Social) y la Junta Directiva del Ateneo llegó a plantearse la modificación de los estatutos”. De este modo, trasladaba que “la escritura de propiedad es del Ayuntamiento de Albacete y consta que la propiedad de uso del local es por 100 años”.

“Nos han estado dando palabras y seguimos igual”, sostenía Mancebo, y es que tras suscribir un acuerdo para realizar una obra en el inmueble con el Ayuntamiento de Albacete “se realizó un informe de unas catas que finalizó el día 30 de septiembre del 2022, que se le entregó al Ayuntamiento en noviembre y que yo recibí en el mes de marzo de 2023”. De este modo, ponía de relieve “el engaño en el que he vivido”, y es que tras ello “tuve una reunión con Emilio Sáez en la que no me dijo nada y al recibir el informe hablé con el arquitecto director de la obra y con otro arquitecto y me dijo: “Tomás, ta han vestido de torero y lo que quieren hacer es un cambio de uso””.

Por todo ello, confesaba que “me sentí humillado”, y aseguraba entonces seguir sin saber cuál era el uso que el Ayuntamiento pretendía darle a este histórico inmueble situado en la calle Feria. Incluso desvelaba que “se me llegó a ofrecer ir en la lista de Emilio Sáez a las elecciones municipales”, una propuesta que Mancebo decidió rechazar.

A título personal, confesaba Tomás Mancebo que “la amargura que tengo por el comportamiento de los políticos no me da fuerzas para más”, asegurando que esta situación le ha llegado a causar problemas de salud. De este modo, ponía de relieve que “en mi vida lo he hecho todo siempre por el Ateneo. No importo yo, importa el Ateneo de Albacete”.

“El Ateneo es un hogar del pensamiento, de hábito liberal en el que conviven todas las ideologías y un espacio en el que a los socios no se les exige ningún estatus social ni económico, y su ADN es la tolerancia”, ponía de relieve Tomás Mancebo. De este modo, exigía «una solución porque somos una asociación más por la que pasan más 150.000 ciudadanos», recordando que “el Ateneo es un orgullo de Albacete y no puede estar cerrado”.

NOTICIA RELACIONADA

Los planos de las obras que se van a acometer en el Ateneo Albacetense, la joya del pensamiento en Albacete

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba