El barrio de Albacete que sale en Antena 3

Un equipo de programa 'Espejo Público' ha recorrido las calles, edificios y viviendas de la zona

Un barrio de Albacete ha sido protagonista esta semana en el programa Espejo Público de Antena 3, dentro de su sección ‘MÁS allá de la línea roja’. El equipo, acompañado por vecinos, se ha adentrado en esta zona de la ciudad para mostrar una realidad marcada por la precariedad, el desempleo y la tensión social.

El reportaje se centra en el barrio conocido popularmente como ‘Las 600’, una zona que en los últimos años ha aparecido en los medios como símbolo de exclusión social y falta de oportunidades. Según datos mencionados por el propio programa, «los ingresos medios por vecino rondan los 350 euros al mes» y existen «elevados niveles de analfabetismo». 

Un aspirante al Ejército

La cámara de Antena 3 recorrió calles sin asfaltar, edificios deteriorados y viviendas con escasa luz, donde varios residentes explicaron su situación con crudeza y sinceridad.

Uno de los testimonios más impactantes es el de un joven de 20 años que sueña con salir adelante. Aspira a entrar en el Ejército, nunca ha consumido drogas ni alcohol, y pide que se visibilicen las condiciones en las que crece la infancia del barrio. «No es justo», declara con firmeza mientras carga en brazos a su hermana pequeña por unas escaleras oscuras e llenas de ratas.

Drogas, tensión y armas blancas

A lo largo del reportaje también aparecen otras escenas más crudas, como personas afectadas por la drogadicción que narran en primera persona sus historias de exclusión. La cámara también capta situaciones de tensión con algunos vecinos, y momentos donde jóvenes muestran armas blancas o expresan rechazo hacia colectivos inmigrantes.

El equipo de Antena 3 también fue testigo de una práctica poco habitual, la cría de gallos de pelea en la zona. Aunque no se muestran peleas, sí se recogen declaraciones de vecinos que conocen esta actividad y que describen la zona como un lugar donde los conflictos pueden escalar con rapidez.

Pese al tono duro del reportaje, también hay espacio para la esperanza. Algunos vecinos reclaman más atención institucional y denuncian que muchas familias del barrio no están vinculadas a actividades ilegales, sino que luchan por salir adelante en condiciones muy complicadas.

El vídeo se puede ver completo en la página web de Antena 3, a través de este enlace.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba