Ayudas de hasta 4.000 euros para los bebés nacidos en este pueblo de Albacete: «La natalidad es el futuro»

Peñas de San Pedro da un importante impulso a estas ayudas para apoyar a las familias con hijos

Favorecer la natalidad en las zonas rurales es uno de los pilares fundamentales para evitar la despoblación en los pueblos de Albacete. Una meta que se han marcado en Peñas de San Pedro y en la llevan trabajando cerca de 20 años, con ayudas económicas para las familias con hijos que decidan echar raíces en esta localidad de la provincia de Albacete.

Ayudas que suponen un impulso para estas familias y que este año han experimentado un importante salto cualitativo. Y es que el Pleno del Ayuntamiento de Peñas de San Pedro daba luz verde al aumento de las ayudas por nacimiento/adopción con el objetivo de seguir apostando por ayudar y fomentar los nacimientos, ya que son conscientes que de estos pequeños depende el futuro de la localidad.

Carrito de bebé en Albacete / Foto de archivo

Objetivo: “Aumentar la natalidad, porque es el futuro de nuestro pueblo”

Sobre esta importante medida, manifestaba el alcalde de Peñas de San Pedro, Antonio Serrano, que “consideramos fundamental intentar ayudar a las familias para intentar que aumente la natalidad porque, sin duda, es el futuro de nuestro pueblo”. Unas ayudas que nacen con el objetivo de “contribuir a aliviar económicamente a las familias en los gastos relacionados con la crianza de los hijos”, explicaba.

Por este motivo, desde el Consistorio “queremos hacer un esfuerzo, en la medida de lo posible, para que vean que el Ayuntamiento tiene mucho interés en la natalidad y en que el pueblo siga creciendo y manteniéndose”. De este modo, adelantaba Antonio Serrano que la cuantía de estas ayudas oscilan “entre los 2.000 y los 4.000 euros, dependiendo del número de niños que tenga cada familia”.

Recordaba el alcalde de Peñas de San Pedro que estas son una ayudas que “el Ayuntamiento viene concediendo desde hace aproximadamente unos 20 años”, pero consideraba que “creíamos conveniente que había que apostar por darles un empujón más”. En este punto, también se mostraba consciente de que “no son una solución definitiva” para paliar el problema de la despoblación, pero consideraba que “se trata de una forma de gestionar, de hacer política y de posicionarnos a favor de que en nuestro pueblo haya más nacimientos, se fomente la natalidad y de que las familias apuesten por quedarse en Peñas de San Pedro”.

Peñas de San Pedro / Foto de archivo

Ayudas de hasta 4.000 euros a las familias con hijos

De este modo, explicaba Antonio Serrano que “hemos pasado de dar por el primer hijo de 1.500 a 2.000 euros, en el caso del segundo hijo pasamos de 2.000 a 3.000 euros, y el tercero y siguientes las ayudas han pasado de 3.000 a 4.000 euros”. Igualmente, ponía de relieve que estas cuantías “se van dando a las familias en cinco anualidades”, y es que recordaba que el objetivo es que “la gente tenga hijos en nuestro pueblo, pero también que viva en nuestro pueblo y lleve a los niños al colegio de nuestro Pueblo”.

Ayudas del Ayuntamiento de Peñas de San Pedro /Foto: Ayto. Peñas de San Pedro

En este punto aclaraba cuáles son los requisitos para optar a estas ayudas impulsadas desde el Ayuntamiento de Peñas de San Pedro, siendo el primero de ellos “estar empadronados en nuestro pueblo desde hace más de un año”. Pero más allá del empadronamiento, estas familias “deben tener la voluntad de vivir aquí y escolarizar a los niños en nuestro pueblo”.

Una forma de “apoyar y apostar por el aumento de nuestras familias”, de la mano de este tipo de medidas para ayudar a quienes apuestan por echar raíces en pueblos de la provincia de Albacete como Peñas de San Pedro.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba