El Cuerpo Nacional de Policía celebraba este jueves, 2 de octubre, la festividad de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios. Un acto conmemorativo que acogía el Palacio Congresos de Albacete en el que se ponía en valor la labor que realizan los efectivos de la Policía Nacional en nuestra ciudad.
De forma previa a este acto institucional, se celebraba en la Catedral de San Juan Bautista una misa para conmemorar los Santos Ángeles Custodios. En el acto de conmemoración del Día de la Policía Nacional intervenía el Comisario del Cuerpo en Albacete, Antonio Bueno, quien aplaudía el trabajo que realizan todos los efectivos de la Comisaría Provincial con sede en la capital albaceteña. Y es que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía velan a diario para garantizar la seguridad de la ciudadanía en Albacete.

Un acto con motivo de la conmemoración de los Santos Ángeles Custodios que “será el último al que asista como Comisario Jefe de Albacete”, adelantaba Antonio Bueno. “Albacete sigues siendo una de las ciudades más seguras de España”, subrayaba, apuntando que la ciudadanía albaceteña “quiere a la Policía”.
«Mantenemos los datos de delincuencia de los últimos años y, sobre todo, lo más importante es que prácticamente no se han producido delito graves”, ponía de relieve Antonio Bueno en relación a los índices de criminalidad registrados en la provincia de Albacete. Al respecto, trasladaba que “la criminalidad está en Albacete por debajo de la media nacional”, incidiendo en que este dato se encuentra “en un 11% por debajo de las cifras nacionales”.

Igualmente, concretaba el Comisario Jefe de la Policía Nacional en Albacete que “en este tercer trimestre del año nos mantenemos en los índices de criminalidad”, recordando que en el trimestre anterior de 2025 estos datos disminuyeron. Pero, más allá de esto, hacía hincapié Antonio Bueno en que “destacaría que no se producen hechos graves no suceden en Albacete”, apuntando que esto es “gracias a nuestro trabajo, pero también gracias al buen comportamiento de la ciudadanía de Albacete”. Además, destacaba que “los delitos menores también tenemos que atajarlos”.
Ponía de relieve que entre los delitos más graves que han atendido desde la Comisaría de Albacete se produjo el pasado 17 de septiembre. Al respecto, especificaba Antonio Bueno que los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía intervinieron para esclarecer “la muerte violenta de un médico jubilado de Albacete”, aplaudiendo “la gran labor realizada por parte de la Comisaría”.

Además, ponía de relieve que son los delitos de Violencia de Género y los Informáticos, los que más preocupan a la Policía. En relación al primero de ellos expresaba el Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete que “el dato de casos de Violencia de Género no bajan y es algo a lo que hay que dar una solución”. De este modo, hacía referencia a “la falta de valores que hay en nuestra sociedad”, apuntando que “tenemos que empezar desde los niños para evitar que estos hechos se produzcan y proteger a las víctimas”, manifestando que “seguiremos trabajando en la prevención y en intentar que la Violencia de Género desaparezca”.
Sobre los delitos informáticos que atienden los efectivos de la Policía Nacional en Albacete, expresaba Antonio Bueno que “es difícil atajarlos”, reconociendo que “los malos tienen los medios que tenemos todos, pero les dan otra utilidad”. Así, animaba a la ciudadanía que “tenemos que ser todos un poco policías”, apuntando que “recibimos muchísimos mensajes sospechosos a través de SMS, correo y WhatsApp, y lo que desconocemos no deberíamos ni abrirlo”. Un sencillo gesto con el que se reducirían las intervenciones de la Policía en esta materia de ciberdelitos.

Necesidad de más personal en la Policía Nacional en Albacete
Pero además, también había tiempo para reivindicar mejoras para el Cuerpo Nacional de Policía en la provincia de Albacete. Al respecto, ponía de relieve Antonio Bueno que “el catálogo de puestos de trabajo, tanto en la Comisaría de Albacete como en la de Hellín, está infradimensionado”.
En este punto, reconocía que “necesitamos en Albacete como mínimo 50 policías más, y en Hellín sobre unos 20”. Así, incidía el Comisario de la Policía en Albacete que la de personal “es una necesidad que se ha solicitado por los cauces oficiales”, apuntando que “se ha ampliado este año en 8 puestos de trabajo”. De este modo, sostenía Antonio Bueno que es una cifra de incorporaciones que “se queda corto”. De este modo, recordaba que la Comisaría de Albacete cuenta con “unos 310 efectivos y en Hellín son unos 70”, subrayando que “siempre he considerado que Albacete, por la población que tiene, debería estar catalogada cie Tipo A y contar con 400 funcionarios en la capital”.

Condecorados por la Policía Nacional en Albacete
Durante el acto, la Policía Nacional reconocía el trabajo y la labor de un total de 20 personas, haciendo entrega de una veintena de condecoraciones policiales. En concreto, 19 de estas distinciones contaban con el distintivo blanco y una de plata que se entregaba al Comisario Alfredo Garrido, natural de Cenizate (Albacete) y que tras cumplir con su servicio en el Cuerpo Nacional de Policía “ha tenido a bien que le impongamos esta condecoración aquí en Albacete”, explicaba Antonio Bueno. Al respecto, sostenía que “ha sido un privilegio y un honor que él haya decidido que le demos este distintivo en Albacete”, y es que estaba previsto que fuera condecorado en los Actos Centrales de la Policía que se celebran este año en Vigo.

En concreto, trasladaba el Comisario Jefe de la Policía Nacional que “11 de estas condecoraciones son por trayectoria profesional”, incidiendo que «todas son muy merecidas”. Pero más allá de estas distinciones, el Cuerpo también otorgaba cuatro condecoraciones “por un hecho humanitario a cuatro personas que salvaron la vida a una mujer”. Igualmente, el Cuerpo Nacional de Policía también otorgaba condecoraciones a “un policía local, un guardia civil, el capellán castrense que siempre nos acompaña y un empresario de la provincia de Albacete”.

En el acto se ha hecho entrega de cruces al mérito policial con distintivo blanco a funcionarios del cuerpo de la Policía Nacional destinados en la Comisaría Provincial de Albacete, entre ellos a Francisco Javier Pamies Santacruz, Bienvenido Alcantud Chinchilla, Juan Antonio González Palacios, Carlos Mateo Bermejo, Oscar Valdelvira García, Cristina Yeste Martínez, Manuel Morcillo Castillo, José Carlos Gómez Fuentes, Remedios Rueda Núñez, José Antonio González Sánchez, María del Pilar Moya Requena, Pedro Hernández Sánchez, David Rubio Sánchez, Juan Avivar Jareño y Juan Alberto García Alfaro. Junto a ellos se han otorgado 4 cruces al mérito policial con distintivo blanco a personas ajenas a la institución que también han sido condecoradas por su labor en apoyo a la Policía Nacional: el teniente de la Guardia Civil, José Olivares Domínguez, el inspector jefe de la Policía Local de Albacete, Luciano Rosillo Gómez, el capellán castrense, Carlos Manjón Requena y al empresario Ángel Cantos García.

Aplauden la labor de la Policía Nacional en Albacete
Igualmente, han querido estar presentes en este acto para arropar a la Policía Nacional el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa; el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; y el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero.
“Es un día grande porque nos reunimos alrededor de una celebración en la que reconocemos el trabajo y la profesionalidad de un grupo de personas, tanto dentro de la Policía Nacional como fuera”, expresaba durante su intervención en el acto el subdelegado del Gobierno, apuntando que estos reconocimientos se otorgan “porque su trabajo, su desempeño, tienen una gran relación con la Policía y hay que reconocerlo”. Además, remarcaba Miguel Juan Espinosa que “es un día grande porque también supone reconocer el trabajo diario a todas horas y todos los días de los 386 efectivos de la Policía Nacional que desarrollan su trabajo en la provincia de Albacete”.

En este punto, manifestaba que el trabajo de estos profesionales supone contar entre la ciudadanía albaceteña “con esa sensación de calidad de seguridad y de protección”. Pero además, sostenía Miguel Juan Espinosa que “Albacete es una de las provincias más seguras de toda España”, algo que es posible, en parte, gracias al trabajo del Cuerpo Nacional de Policía.
Al respecto, ponía de relieve el subdelegado del Gobierno que la provincia de Albacete “está muy por debajo de los índices de criminalidad del resto de España”. Un hecho sobre el que destacaba que “no es resultado del azar ni de la suerte”, puntualizando que “es el resultado de este grupo de personas que diariamente se esfuerzan en que esta situación sea benevolente para nosotros”.

Del mismo modo, tenía palabras el subdelegado del Gobierno para ensalzar la labor que ha desarrollado Antonio Bueno al frente de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía Nacional en Albacete, quien dejará su cargo como comisario el próximo mes de enero. «Ya me ha dicho que el Día de San Antón se jubila», adelantaba Miguel Juan Espinosa, recordando que tanto el Comisario como él «entramos en nuestro cargo prácticamente a la par y llevamos más o menos tiempo». Así, reconocía el subdelegado del Gobierno que «ha sido un placer haber compartido este momento y estos ratos contigo», manifestando que «tú no te has emocionado y yo sí que me voy a emocionar. Tú eres un tío duro de Tarazona».
«Creo que nuestra relación profesional ha ido mucho más allá», apuntaba Espinosa, mostrando su agradecimiento al Comisario Antonio Bueno «por la facilidad con que me has permitido acercarme a vosotros y conocer vuestro trabajo desde dentro». Así, manifestaba que «te deseo no lo mejor, sino lo extraordinariamente mejor», mostrando así la estrecha relación que existe entre ambos y levantando el aplauso de los asistentes reconociendo de este modo la labor de Antonio Bueno al frente de la Comisaría de la Policía Nacional en la ciudad de Albacete.
































































































































































/Fotos: Miguel Ángel Romero/