Afirman que la criminalidad en Albacete está «por debajo de la media nacional» y que «no se han producido delitos graves»

Día grande de la Policía Nacional en Albacete con motivo de la celebración de los Santos Ángeles Custodios

La Policía Nacional celebraba en Albacete el día de los Santos Ángeles Custodios. Un acto en el que aplaudían la labor diaria que realizan los efectivos del Cuerpo, y en la que también se ponían de relieve los datos de criminalidad relativos a la provincia albaceteña, situándose por debajo de la media nacional.

«Mantenemos los datos de delincuencia de los últimos años y, sobre todo, lo más importante es que prácticamente no se han producido delito graves”, ponía de relieve Antonio Bueno en relación a los índices de criminalidad registrados en la provincia de Albacete. Al respecto, trasladaba que “la criminalidad está en Albacete por debajo de la media nacional”, incidiendo en que este dato se encuentra “en un 11% por debajo de las cifras nacionales”.

Igualmente, concretaba el Comisario Jefe de la Policía Nacional en Albacete que “en este tercer trimestre del año nos mantenemos en los índices de criminalidad”, recordando que en el trimestre anterior de 2025 estos datos disminuyeron. Pero, más allá de esto, hacía hincapié Antonio Bueno en que “destacaría que no se producen hechos graves no suceden en Albacete”, apuntando que esto es “gracias a nuestro trabajo, pero también gracias al buen comportamiento de la ciudadanía de Albacete”.

Palabras que también suscribía el delegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, remarcando que “es un día grande porque también supone reconocer el trabajo diario a todas horas y todos los días de los 386 efectivos de la Policía Nacional que desarrollan su trabajo en la provincia de Albacete”. 

En este punto, manifestaba que el trabajo de estos profesionales supone contar entre la ciudadanía albaceteña “con esa sensación de calidad de seguridad y de protección”. Pero además, sostenía Miguel Juan Espinosa que “Albacete es una de las provincias más seguras de toda España”, algo que es posible, en parte, gracias al trabajo del Cuerpo Nacional de Policía.

Al respecto, ponía de relieve el subdelegado del Gobierno que la provincia de Albacete “está muy por debajo de los índices de criminalidad del resto de España”. Un hecho sobre el que destacaba que “no es resultado del azar ni de la suerte”, puntualizando que “es el resultado de este grupo de personas que diariamente se esfuerzan en que esta situación sea benevolente para nosotros”.

La Policía Nacional conmemora en Albacete el día de los Santos Ángeles Custodios / Foto: Miguel Ángel Romero

Delitos que atiende la Policía Nacional en Albacete

Ponía de relieve el Comisario Antonio Bueno que entre los delitos más graves que han atendido desde la Comisaría de Albacete se produjo el pasado 17 de septiembre. Al respecto, especificaba que los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía intervinieron para esclarecer “la muerte violenta de un médico jubilado de Albacete”, aplaudiendo “la gran labor realizada por parte de la Comisaría”.

Además, subrayar que son los delitos de Violencia de Género y los Informáticos, los que más preocupan a la Policía. En relación al primero de ellos expresaba el Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete que “el dato de casos de Violencia de Género no bajan y es algo a lo que hay que dar una solución”. De este modo, hacía referencia a “la falta de valores que hay en nuestra sociedad”, apuntando que “tenemos que empezar desde los niños para evitar que estos hechos se produzcan y proteger a las víctimas”, manifestando que “seguiremos trabajando en la prevención y en intentar que la Violencia de Género desaparezca”.

La Policía Nacional conmemora en Albacete el día de los Santos Ángeles Custodios / Foto: Miguel Ángel Romero

Sobre los delitos informáticos que atienden los efectivos de la Policía Nacional en Albacete, expresaba Antonio Bueno que “es difícil atajarlos”, reconociendo que “los malos tienen los medios que tenemos todos, pero les dan otra utilidad”. Así, animaba a la ciudadanía que “tenemos que ser todos un poco policías”, apuntando que “recibimos muchísimos mensajes sospechosos a través de SMS, correo y WhatsApp, y lo que desconocemos no deberíamos ni abrirlo”. Un sencillo gesto con el que se reducirían las intervenciones de la Policía en esta materia de ciberdelitos.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba