El año 2026 vendrá cargado de oportunidades para el descanso en Albacete. El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó el pasado mes de junio el calendario laboral para el próximo año, en el que se contemplan 14 días festivos en total. De ellos, 12 son comunes a toda la comunidad autónoma, mientras que los dos restantes son fijados por cada municipio.
En el caso de Albacete capital, el 24 de junio (Día de San Juan) y el 8 de septiembre (Día de la Virgen de Los Llanos) serán las jornadas festivas locales.
Novedades
Entre los cambios más destacados respecto a años anteriores, figuran la incorporación del Lunes de Pascua (6 de abril) y la festividad del Corpus Christi (4 de junio) como festivos regionales. Estas fechas sustituyen a otros días tradicionales -el Día de Castilla-La Mancha (31 de mayo) y el Día de la Constitución (6 de diciembre)- que en 2026 coincidirán en domingo y, por tanto, no serán recuperados.
Además, el festivo del Día de Todos los Santos (1 de noviembre), al caer en domingo, se traslada al lunes siguiente, 2 de noviembre, para garantizar el disfrute de la jornada.
Todos los festivos en Albacete
Este es el listado completo de los festivos de 2026 en la ciudad de Albacete:
- Jueves 1 de enero – Año Nuevo
- Martes 6 de enero – Reyes Magos
- Jueves 2 de abril – Jueves Santo
- Viernes 3 de abril – Viernes Santo
- Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua
- Viernes 1 de mayo – Día del Trabajador
- Jueves 4 de junio – Corpus Christi
- Miércoles 24 de junio – San Juan
- Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen
- Martes 8 de septiembre – Virgen de Los Llanos
- Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional
- Lunes 2 de noviembre – Día de Todos los Santos
- Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
- Viernes 25 de diciembre – Navidad
Cinco puentes
La configuración del calendario permitirá a los ciudadanos de Albacete disfrutar de hasta cinco puentes a lo largo del año. El primero llegará con la Semana Santa, ya que al ser festivos nacionales el Jueves y el Viernes Santo (2 y 3 de abril), y añadirse el Lunes de Pascua como festivo autonómico, los albaceteños podrán disfrutar de cinco días consecutivos de descanso, desde el jueves hasta el lunes.
En el mes de mayo, el Día del Trabajador (1 de mayo) caerá en viernes, lo que permitirá un fin de semana largo. Octubre también ofrecerá un pequeño respiro gracias a que la Fiesta Nacional (12 de octubre) será lunes, facilitando así un puente de tres días.
En noviembre, el Día de Todos los Santos se traslada al lunes 2 por coincidir con domingo, generando otro fin de semana largo. Y en diciembre, la Navidad caerá en viernes, lo que se traducirá en una última oportunidad para desconectar antes de terminar el año.
En conjunto, el calendario laboral de 2026 se presenta especialmente favorable para planificar escapadas, viajes o simplemente descansar, sin necesidad de hacer uso de demasiados días de vacaciones. Un año que, desde el punto de vista del ocio y el tiempo libre, llega con buenas noticias para los vecinos de Albacete.