Peligro en Albacete mientras miran con miedo en Valencia

Fuertes tormentas podrían caer este lunes en la zona este de España

Cuando se cumplen exactamente 11 meses del fatídico 29 de octubre de 2024, el día en el que una riada arrasó Letur (Albacete) y Valencia debido a la tristemente famosa dana, las fortísimas precipitaciones vuelven a poner el corazón en un puño a más de uno. En el caso de Albacete, la AEMET ha activado el aviso amarillo de alerta, mientras que en Valencia el riesgo es extremo y se ha activado el aviso rojo, pues podrían caer hasta 180 litros por metro cuadrado en 12 horas. Mirar al cielo con miedo será este lunes un denominador común en tierras valencianas, pues la herida del año pasado todavía sigue muy abierta.

Así pues, el litoral de Valencia, sur de Tarragona y norte de Castellón continúan en riesgo extremo por lluvia que podría alcanzar los 180 l/m2. Las zonas donde se prevé una mayor acumulación de lluvias es en el litoral de Castellón y el de Tarragona donde podría concentrarse hasta 180l/m2 en tres o cuatro horas, según la Agencia Estatal de Meterorología.

Foto de archivo / Marcos Cebrián – Europa Press

Aviso rojo en Valencia

El la costa de Valencia, el aviso rojo permanecerá activo hasta las 23.59 por precipitación acumulada de 180 l/m2 en 12 horas. En el resto de la costa de Tarragona hay aviso naranja al igual que en Murcia donde podrían caer hasta 20 l/m2 en una hora.

La Aemet prevé, además, descensos notables de las temperaturas máximas en interiores del este peninsular y aumentos en interiores de la vertiente atlántica sur como consecuencia de la vaguada fría en altura situada sobre el este peninsular, asociada a las bajas presiones asociadas al ex-huracán Gabrielle, que se situará al sur.

Así, se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones con tormenta en los tercios este y sudeste, zonas aledañas del centro y Baleares. Es probable que las precipitaciones sean localmente fuertes y/o persistentes en amplias zonas del tercio oriental peninsular, sin descartar otras zonas de Andalucía. Pueden ser localmente muy fuetes en algunas zonas, e incluso alcanzar intensidades localmente torrenciales con acumulados que podrían superar los 180 litros a lo largo del día en litorales de la Comunidad Valenciana y zonas del sur de Tarragona.

Alerta amarilla en Albacete

En Castilla-La Mancha se ha activado aviso amarillo en Albacete, en todo Baleares por lluvias y tormentas, al igual que en Aragón, Almería, Granada y Jaén.

Volviendo al ámbito nacional, cabe destacar que las precipitaciones irán con tormenta y ocasionalmente granizo en el este peninsular. También predominarán cielos nubosos en el Cantábrico y norte de Canarias, con probables precipitaciones débiles y dispersas, y en general cielos poco nubosos en el resto.Habrá probables bancos de niebla matinales en los tercios norte, este y sur peninsulares.

Las temperautras máximas irán en aumento en Gerona y vertiente atlántica, localmente notable en interiores de su mitad sur; descensos en los archipiélagos, Cantábrico oriental y vertiente mediterránea, también notables en interiores del este peninsular. Mínimas en descenso en Baleares, fachada oriental y mitad norte peninsular. Pocos cambios en el resto.

Soplarán vientos moderados de poniente en Estrecho y Alborán y de suroeste en litorales del sureste peninsular, con posibles intervalos de fuerte. En el resto de la Península y Baleares predominarán vientos de norte y este, moderados en el Levante, nordeste de la meseta Norte y este de la Sur, Cantábrico occidental y Galicia, con probables intervalos de fuerte en su litoral. En general flojos en el resto.

Previsión para Albacete capital

La capital afronta el inicio de la semana marcada por la inestabilidad atmosférica. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hoy lunes 29 y mañana martes 30 de septiembre Albacete se encuentra en alerta amarilla por lluvias y tormentas, con una probabilidad de precipitaciones que alcanza el 100% durante gran parte de la jornada del lunes y valores todavía muy elevados el martes, con picos de hasta el 80%.

Para este lunes, se esperan cielos cubiertos y lluvias persistentes desde primera hora del día. La probabilidad de precipitación se mantiene en el 100% tanto en la franja de la mañana como en la tarde, reduciéndose ligeramente a un 85% en la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 14 ºC de mínima y los 22 ºC de máxima, con vientos moderados del noreste y este, de hasta 20 km/h.

El martes continuará la inestabilidad, especialmente durante la mañana y primeras horas de la tarde, con probabilidades de lluvia de entre el 60% y el 80%. Las temperaturas se mantendrán en valores similares a los del lunes, con mínimas de 12 ºC y máximas de 22 ºC.

A partir del miércoles, el panorama cambia radicalmente: se prevé una mejora significativa con cielos despejados y ausencia de precipitaciones, situación que se mantendrá durante el resto de la semana. Las temperaturas tenderán al alza de manera progresiva, alcanzando los 30 ºC de máxima el domingo 5 de octubre, lo que supone un notable contraste con el arranque lluvioso de estos días.

El viento perderá intensidad a partir del miércoles, predominando la calma o brisas suaves, mientras que el índice de radiación ultravioleta se mantendrá en valores moderados (6) durante los próximos días.

La AEMET advierte que la situación de alerta amarilla en Albacete y la comarca de La Mancha albaceteña implica riesgo de fenómenos meteorológicos adversos, aunque de menor severidad que en los niveles naranja o rojo. Se recomienda extremar la precaución, especialmente en la conducción y en actividades al aire libre.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba