MAR ABIERTO | Nunca llueve a gusto de todos

Parece que Trump la ha liado filipina en su reciente intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, desató una tormenta de opiniones al abordar temas que afectan a su país y a cualquiera de occidente. La existencia de un escenario global donde se repiten patrones y leyes no es por casualidad. ¿Es un plan?

De nada ha servido que intenten sabotear la exposición del presidente de los EEUU, el diablo sabe más por viejo que por diablo y frenar la escalera o “estropear” el teleprompter, no ha impedido que el punto se lo ponga a la i; y vaya si lo ha puesto. Digamos que es otro nivel.

Tuve la oportunidad de acudir a la sede de la ONU en Nueva York el pasado mayo y, lo cierto es que al hacer burla sobre el estado de las instalaciones, en base al funcionamiento de lo que le han apagado, les informo que se ha quedado corto. El deterioro es notable e inimaginable para una Organización de tal envergadura. Los audífonos, reliquias de los años 50, funcionan de manera intermitente; las tapicerías de los asientos están desgastadas y literalmente en algunos casos, hechas jirones; y el mobiliario, en gran medida donado por algunos países miembros, parece estar anclado en el pasado.

Sin embargo, los pasillos dedicados a los ODS lucen impecables con paredes pintadas de verde. Verde que te quiero verde, sí sí. Verde naturaleza y verde esperanza. Igual que la zona mural dedicada a “La cuestión de Palestina y las Naciones Unidas” (título literal) donde se recogen subtítulos que evidencian la situación real “Guerra, ocupación y asentamientos” fotos de algunos de los muros que separan tortuosas fronteras o que protegen las ocupaciones. Mapas de los territorios ocupados y de los territorios iniciales…. ¿Reconocer la ocupación no es un aspecto que debería conllevar profundas valoraciones?. Detrás de estos textos e imágenes y sobre la pintura verde, se han pintado arboles en verde oscuro. Esos árboles proyectan una perspectiva un tanto irreal, distraen de la lectura de los paneles y distorsionan las vistas de los muros rematados con concertinas. Las mismas que muchos replican, son las mismas que a nosotros nos critican.

El contador del gasto diario de armas en el mundo no para de subir y el momento en que yo pude verlo arrojaba una cifra de casi 34 mil millones, desde la media noche al medio día, en 12 horas y subiendo. No acabar con el hambre en el mundo parece el negocio del siglo.

Visto que la ONU, después de todas las cuotas y donaciones que recibe, es incapaz de renovar herramientas básicas de comunicación o siquiera mantener un mobiliario digno y visto que por no tener no tienen ni un delegado permanente de EEUU, cuestión que genera malestar entre los trabajadores de la propia organización y que pone en evidencia la tensiones entre la superpotencia y el organismo multilateral; lo ideal sería que pudieran escuchar su discurso para que no se lo cuenten ya opinado y adjetivado

Trump defendió la soberanía nacional frente a lo que calificó como un globalismo desestabilizador. Criticó duramente la inmigración ilegal, afirmando que está siendo financiada, en parte, por la propia ONU, y señaló que Estados Unidos ha tomado medidas drásticas para frenarla en los últimos meses. Sus palabras, reflejan el sentir creciente en muchos países occidentales, donde las políticas migratorias descontroladas han generado tensiones sociales profundas. Además, tachó las políticas de cambio climático y la huella de carbono como una «estafa descomunal», una declaración que resuena y cuestiona, sin miramiento, la eficacia y los verdaderos motivos detrás de estas iniciativas.

Puede que en parte sea así pero no es la única fuente de financiación, por ejemplo, para Charlie Kirk, la fuente de financiación era la sionista, tanto de los movimientos migratorios como de la instauración de políticas comunistas y marxistas en todo occidente. Incluso sobre la persecución cristiana que existe en muchos lugares del planeta. A esta joven promesa de 31 años, padre de familia, le han asesinado, pero no los sospechosos oficiales arrestados a modo JFK u 11S. Díganme: ¿A quién beneficia su muerte?
No menos impactante fue su referencia a las prácticas comerciales internacionales, instando a Europa a priorizar la compra de gas y petróleo estadounidenses. Como el que no quiere la cosa, pero con presión severa y si su gas y su petróleo, tienen un mayor costo y menor calidad en comparación con otras fuentes, eso no importa, no.

Así, sin entrar en los modales que emplea cualquier mal educado cantando las 40 deja sobre la mesa importantes y, a mi juicio, ineludibles debates: ¿hacia dónde se dirige el mundo en medio de este caos y de dónde nace?

Buen fin de semana

Amelia F. Fernández-Pacheco

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba