La Primera Comunión a los 105 años: Un hecho insólito en Albacete

Un hombre de Sege, una aldea de Yeste (Albacete), tomó la Primera Comunión con 105 años

La Primera Comunión es ese evento religioso y uno de esos primeros contactos conscientes que tienen los más pequeños con la Iglesia y la religión cristiana. Así, durante la infancia, los niños de Albacete, al igual que los del resto de España, incluyen en su formación unos años de catequesis, en los que se preparan para acercarse a la religión, que culmina con la Primera Comunión, que generalmente en Albacete tiene lugar en los meses de primavera, y que los niños reciben con cerca de 9 años.

Eso sí, como en otros aspectos, siempre hay excepciones, y al igual que muchas personas deciden tomar esta Primera Comunión siendo ya adultos, hay casos sorprendentes, como el del anciano de la provincia de Albacete que tomó la Primera Comunión con más de cien años de edad.

noticias albacete
Foto de archivo de un sacedorte

La escritora de Albacete, Adoración González Mateo, ha recogido alguna de estas historias en su libro ‘Aquellos tiempos, aquellas noticias. Albacete, 1922-1932’, que sin duda, son dignas de ser contadas y por supuesto, recordadas, ya que forman parte de la historia de la provincia de Albacete.

La Comunión a los 105 años en Albacete

Así, el periódico El Siglo Futuro, recogía el 26 de junio de 1930, una de estas particulares noticias en las que relataba que un hombre de avanzada edad, natural de la aldea de Sege, perteneciente a Yeste (Albacete), había tomando la Primera Comunión cinco años atrás, es decir, en 1925.

De este modo, Adoración González Mateo explica que “por petición del sacerdote de la localidad se había emprendido una peregrinación por lugares complicados y se visitaron ‘cortijadas’, que son pequeños núcleos de viviendas rurales rodeadas de campos de cultivo, en Vizcable, Claras y Beg, aldeas cercanas a Yeste y Nerpio”, y manifiesta que “se decía que era una misión complicada por las pésimas vías de comunicación”.

Jornadas Históricas en Yeste / Foto: Europa Press

Así, la escritora relata que “los frutos de la misión fueron cuantiosos, ya que dada la competencia del sacerdote Sánchez Maurandi, no solamente se realizaron una infinidad de matrimonios entre personas que había años se encontraban viviendo fuera del matrimonio, sino que cumplieron con la Iglesia casi la totalidad de los vecinos”. Además, apunta que “se dio el insólito caso de que por primera vez recibiera la Sagrada Comunión una persona que ya contaba con la friolera de 105 años”.

Y en este peculiar viaje, que bien podría calificarse de una verdadera aventura, tuvo lugar esta curiosa Comunión, de un hombre de nada más y nada menos que 105 años.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba