El Consorcio del Circuito de Velocidad de Albacete ha sacado a licitación el servicio de asistencia profesional médico-sanitaria para cubrir tanto la actividad comercial como las competiciones del trazado albaceteño. El contrato se tramita por procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación y cuenta con un presupuesto base de 561.768 euros, exento de IVA.
Objeto del contrato para el Circuito de Albacete
El contrato garantiza la cobertura sanitaria integral de las cesiones de pista y de las pruebas deportivas del circuito, incluyendo coordinación, atención in situ, evacuaciones y traslados hasta ingreso efectivo en el centro de destino, así como las tareas administrativas y técnico-legales asociadas.
El importe de licitación asciende a 561.768 euros y el contrato tiene una duración de dos años. La licitación no se divide en lotes y no contempla revisión de precios. Se prevé la posibilidad de un modificado máximo del 20% durante la ejecución si fuera necesario.
Calendario del proceso
El anuncio se publicó el 16 de julio y el plazo de presentación de ofertas finaliza el 11 de agosto de 2025. La mesa de contratación valorará las propuestas conforme a los criterios establecidos en el pliego.
La oferta económica sobre servicios ordinarios pondera 70 puntos; la bolsa de horas extra sin coste para la Administración suma 20 puntos; y el precio ofertado por hora extra de cada componente del equipo, 10 puntos. Se establecen umbrales para detectar ofertas anormalmente baja.
Medios humanos y materiales exigidos
Las empresas deberán adscribir, como mínimo, 6 médicos, 10 DUE/ATS, 21 conductores-Técnicos en Emergencias (que también actúan como controladores de torre), y 2 especialistas en Traumatología y 2 en Anestesiología. En medios materiales, se exige una flota mínima de 6 ambulancias de Soporte Vital Avanzado (SVA) y 4 de Soporte Vital Básico (SVB), con dos TES por vehículo.
Rectificación técnica del pliego
Tras detectarse un error material en las prescripciones técnicas, se ha precisado la configuración mínima del “equipo médico habitual” para jornadas ordinarias: 1 médico, 1 DUE, 1 ambulancia SVB y 1 ambulancia SVA (con dos TES por cada ambulancia). La corrección no altera el calendario de la licitación.
Precios máximos por día y horas extra
El pliego fija topes unitarios por jornada: 400 € para médico, 300 € para DUE, 140 € para coordinación de torre (TES), 480 € para ambulancia SVA (con dos TES) y 400 € para ambulancia SVB (con dos TES). Las horas extra, cuando sean autorizadas por la gerencia, tendrán como máximos: 60 €/h médico, 70 €/h traumatólogo y anestesiólogo, 45 €/h DUE, 30 €/h coordinación de torre, 100 €/h SVA y 75 €/h SVB.
Disponibilidad y operativa
El adjudicatario deberá garantizar un tiempo máximo de activación de 60 minutos para necesidades urgentes. Durante eventos de mayor exigencia o emergencias colectivas, los recursos quedarán a disposición del centro coordinador del circuito conforme a los protocolos de seguridad.
Como condición especial de ejecución, en nuevas contrataciones, bajas o sustituciones durante la vigencia del contrato, la adjudicataria deberá incorporar al menos un 20% de personas desempleadas. Se exige garantía definitiva del 5% del importe de adjudicación y se limitan las subcontrataciones en tareas críticas.
Seguridad para la competición
La licitación busca reforzar la seguridad de pilotos y equipos en un entorno de alto riesgo, alineando la dotación mínima a los estándares federativos y a las necesidades reales del circuito para la próxima temporada.