«Si no conociera a Antonio López y me entero de lo que pasa en Albacete con su escultura… diría ¡vaya personaje!»

16 años y 70.000 euros después, Albacete sigue sin que llegue la escultura de Antonio López

La historia de Albacete con Antonio López comenzó muy bien. Se instauró una cátedra en la ciudad con su nombre y el Ayuntamiento le hizo un encargo en 2009 para que ‘El hombre que camina’, una escultura a tamaño natural que llevaría su sello y su firma, se instaurara en una calle de Albacete. En ese momento de la petición, el artista, natural de Tomelloso, se embolsó casi 70.000 euros de dinero público para empezar a trabajar y quedaron pendientes casi otros 35.000. Hoy, 16 años después, ni hay rastro de la escultura ni de los 70.000 euros.

Si ya de por sí esta historia llama la atención, pues 16 años y 70.000 euros no son algo baladí, la llama mucho más ahora cuando el Ayuntamiento de Fuendetodos, un pequeño pueblo de 70 habitantes de Zaragoza, inauguraba el pasado sábado una estatua a tamaño real de Goya realizada por Antonio López y tan sólo pasaron 11 meses desde que se le encargó hasta que se instaló delante de la que fue la casa del genial pintor.

Enrique Salueña es el alcalde de Fuendetodos y en conversación telefónica con El Digital de Albacete indica al respecto de la estatura instalada en su pueblo y la inexistente de Albacete que “no sé lo que ha pasado con Albacete, pero con nosotros se ha portado extraordinario. El trato ha sido fantástico de buena gente, de simpático… ha estado cuatro veces en Fuendetodos ya Antonio, y eso que tiene casi 90 años. De Madrid a Fuendetodos hay buena tirada”.

Salueña argumenta que “aquí, en Fuendetodos, hay viviendo 70 personas. Empadronadas hay algo más de 140, pero viviendo aquí somos 70”, por lo que reconoce que “cuando me dijo mi concejal de Cultura que Antonio López haría la escultura me quedé impresionado. Yo creía que me estaba tomando el pelo”

Como decimos, Albacete lleva 16 años esperando que el esperpento de Antonio López con la ciudad y su escultura llegue a su fin, sin embargo en Fuendetodos ha ido todo con muchísima más celeridad. “Antonio ha tardado menos de 1 año en hacer la estatua de Goya, concretamente 11 meses, octubre a septiembre”, reconoce el alcalde maño, que añade que “el año pasado vino para la fiesta Goyesca y ahí ya él inició sus diseños y pensó qué modelo quería. Luego fuimos a Madrid con él para tomar todas las medidas. Y todo fue genial”.

No se esconde Enrique Salueña a la hora de decir que “hay artistas por ahí de medio pelo que te miran por encima del hombro y tal”, y deja claro que “Antonio López es todo lo contrario, por lo menos así lo fue con nosotros”.

Sobre si Antonio López les dijo a la comitiva de Fuendetodos algo de lo que ocurre con la estatua que nunca ha llegado a Albacete en 16 años, el alcalde maño explica que “él nunca nos dijo nada de lo que pasa con su escultura en Albacete. Me he enterado por la prensa, pero entiendo que para Albacete es un tema serio. No sé qué ha podido pasar ahí. Me extraña. Lo veo tan buena gente, tan buena persona y tan cumplidor… que me extraña. Si no conociera a Antonio López y me enterara de lo que pasa en Albacete, diría que menudo personaje. Me choca mucho. No sé si habrá habido algún rollo por en medio o algo extraño. Conociendo a Antonio, me choca y me extraña mucho”.

Lopez, Salueña y la escultura de Goya / Foto: Comet – Europa Press

¿Y dónde está tras 16 años la estatua por la que Albacete ya le ha pagado casi 70.000 euros a Antonio López?

Llegados a este punto cabe recordar que Antonio López todavía tiene pendiente de entregar a Albacete ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace en torno a 16 años y por la que el artista nacido en Tomelloso ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico.

El castellano-manchego Antonio López está considerado como uno de los máximos representantes del arte realista de nuestro país. El pintor y escultor, natural de Tomelloso, se comprometió a entregar a la ciudad de Albacete una de sus creaciones escultóricas, que por el momento no ha llegado a la capital.

Desde el Grupo Municipal de Unidas Podemos han denunciando en más de una ocasión el enorme retraso que el artista lleva en relación a la entrega de este obra de arte, ya que se demora 16 años. En concreto, estando al frente de la Alcaldía de Albacete Manuel Pérez Castell (1999-2008), el Ayuntamiento acordó encargar al artista dicha escultura para la ciudad.

Años después, concretamente en febrero de 2009, siendo alcaldesa Carmen Oliver, se llegó a rubricar el acuerdo con Antonio López; acuerdo que a día de hoy aún se mantiene.

Durante la celebración de un Pleno en el Ayuntamiento de Albacete en 2019, Unidas Podemos preguntaba al por entonces Equipo de Gobierno sobre los pagos efectuados al artista en relación a este encargo. Así, según recoge una nota de prensa de la formación morada al respecto “la portavoz del Equipo de Gobierno, la concejal María José López, informó de dos pagos siendo alcaldesa Carmen Oliver por importe de 69.600 euros (hace 16 años), estando pendiente un tercer pago de 34.800 euros”.

En aquel momento, la concejal socialista indicaba que “sobre el plazo para que el artista haga entrega de la escultura no tenemos ningún tipo de información y lo único que sabemos es por boca del propio artista, que manifestó que tenía hecha la escultura pero que estaba buscando un modelo para terminarla”.

Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 16 años. Así las cosas, prácticamente dos décadas después y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después (Carmen Oliver-PSOE 2008-2011, Carmen Bayod-PP 2011-2015, Javier Cuenca-PP 2015-2017, Manuel Serrano-PP 2015-2019, Vicente Casañ-Cs 2019-2021 y Emilio Sáez 2021-2023, Manuel Serrano-PP 2023-actualidad), la prometida escultura aún no ha llegado a Albacete.

En un nueva sesión plenaria en 2021 Unidas Podemos volvía a instar al Equipo de Gobierno sobre esta cuestión, sobre lo que indicaban en nota de prensa que el por aquel entonces alcalde de Albacete, Vicente Casañ, “no supo a quién derivarle la pregunta y se limitó a decir que nos contestaría más adelante”; argumentaron desde la formación morada.

Siendo alcalde de Albacete Emilio Sáez (PSOE), el Ayuntamiento habló con Antonio López al respecto de la escultura, y el artista trasladó al consistorio que está trabajando en ella. Pero no aportó un fecha aproximada en la que los albaceteños podrán disfrutar de esta obra de Antonio López.

Lo cierto es que 16 años después, la ciudadanía de Albacete aún no puede disfrutar de la escultura del artista por la que el Ayuntamiento ya ha invertido más de 69.000 euros de dinero público.

El nombre elegido para la escultura es ‘El hombre que camina’, que según dijo el artista mediría 2,20 metros de altura y que sería la primera obra que en Castilla-La Mancha quedaría entre la gente, como en la antigua Grecia. En 2010, con un boceto pintado en papel, el propio Antonio López recorrió distintos enclaves de la ciudad para ver donde quedaba mejor su obra y cual era el idóneo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba