La pesadilla de una vecina de Albacete con Correos: «Me embargaron sin recibir ni una sola notificación»

Pilar asegura que lleva meses sin salir de casa, pero las notificaciones no llegan y tampoco le dejan ningún aviso

En las últimas semanas, El Digital de Albacete viene informando sobre el grave problema que afecta al servicio de Correos en la ciudad. Paquetes que no llegan, notificaciones oficiales que nunca se entregan y usuarios marcados como ‘ausentes’ pese a estar en sus domicilios son algunos de los fallos que están generando un profundo malestar entre los vecinos.

A estas quejas se suma el testimonio de un trabajador de Correos en Albacete, recogido por este medio hace apenas unos días, que calificó la situación como «insostenible». Según denunció, la dirección estaría ordenando marcar numerosos envíos como ‘no entregados’ sin haber realizado los intentos obligatorios, una práctica que, de confirmarse, podría constituir una grave irregularidad administrativa.

Una de las personas afectadas es Pilar Blasco, vecina de Albacete, que ha relatado a este periódico cómo los fallos en el servicios le han acarreado serios perjuicios económicos y legales. Según explica, ha llegado a recibir embargos directamente en su cuenta bancaria por no haber recibido nunca las notificaciones correspondientes de denuncias, lo que le ha impedido acogerse al pronto pago o recurrir dichas sanciones en plazo. 

«A mi hijo le embargaron 300 euros de la cuenta nada más cobrar. Hice el pago, pero todavía no sé de qué es la denuncia. Solo sé que es de tráfico, pero no sabemos ni el motivo ni cuándo se cometió la infracción», relata indignada. 

Tres casos en los últimos años

Esta vecina explica que ha vivido ya tres casos similares. El primero fue durante el confinamiento, cuando su hija fue denunciada pero no recibió ninguna notificación hasta año y medio después, cuando ya no pudo beneficiarse de ningún tipo de reducción. «Pagamos casi 1.000 euros, cuando con el pronto pago hubieran sido 300. Una burrada», lamenta.

Algo similar ocurrió en la Navidad de 2023. Recibió una carta en febrero afirmando que se le había notificado en dos ocasiones sin éxito, cuando ella asegura que no se había movido de su casa. El aviso llegó apenas uno o dos días antes de que caducara el plazo de pago, y nuevamente se vio obligada a abonar una cuantía mucho mayor, tal y como afirma a este medio.

Pero el caso más grave ha sucedido este mismo mes de septiembre, cuando Pilar se enteró de una nueva denuncia al ver un embargo directo en la cuenta de su hijo. Según explica, lleva meses sin salir de casa tras un accidente laboral en mayo, por lo que considera incomprensible que Correos insista en que no pudieron entregarle ninguna notificación. 

«De toda la vida han dejado un aviso en el buzón. Pero ahora, nada. Ni un papel. ¿Dónde está el el pronto pago? ¿Quién nos paga esto?», se pregunta. «Yo no me niego a pagar si he cometido una infracción, pero que me llegue la carta».

Avisos escritos «a boli»

Pilar también cuestiona el modo en que algunos de estos documentos llegan, con fechas y horarios «escritos a mano», en los que, según dice, se puede poner cualquier cosa sin prueba alguna.

«La última notificación que me llegó de una multa por aparcamiento decía que era el segundo intento, con fechas puestas a boli. Pero si yo no me he movido de casa desde mayo… ¿Cómo pueden poner eso?», dice.

«Se lavan las manos»

Tras acudir tanto a la oficina de Cronista Mateo y Sotos como a la principal, ubicada en la calle Dionisio Guardiola, la única respuesta que ha recibido esta vecina, según afirma, ha sido la misma: falta de personal. 

«Nos dicen que no dan abasto, que hay pocos trabajadores y muchos de vacaciones. Pero si eso es así, ¿por qué ponen en las cartas que han venido a casa cuando no es cierto?», cuestiona.

Pilar, como muchas otras personas que se han puesto en contacto con El Digital de Albacete, pide simplemente que se garantice el derecho a ser notificado de manera adecuada y en plazo.

«Yo lo único que quiero es que nos den a los afectados voz y voto. No solo a mí, sino a muchísima gente, porque esto está pasando a muchos. ¿Dónde podemos denunciar estas cosas? Nos puede pasar a todos. Hoy soy yo, pero mañana puede ser cualquiera», concluye.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba