Un nuevo capítulo en una polémica más que recurrente en Albacete vuelve a escribirse este viernes, cuando están a punto de cumplirse los 3 años desde que fue inaugurada una instalación municipal que no está dando los frutos que se esperaba cuando se decidió apostar por ella para el uso y disfrute de los niños y niñas que van en silla de ruedas.
Se trata del columpio inclusivo de la plaza Jesús de Medinaceli, junto a la Iglesia de Franciscanos, que por unas cosas y por otras, en muchos casos por el mal uso que le dan usuarios a los que no está destinado, no está disponible para que los pequeños en silla de ruedas puedan disfrutar de él. Lo que este viernes ha denunciado el PSOE de Albacete no es algo nuevo y son ya varias las veces en las que el columpio no ha estado disponible para los pequeños a los que va dirigido.
El PSOE de Albacete habla de «abandono»
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy «el abandono del columpio inclusivo para niños y niñas en silla de ruedas de la plaza de Jesús de Medinaceli, en el barrio de Franciscanos, que lleva más de un mes y medio sin estar operativo».
«Se trata del único recurso en la ciudad adaptado para niños y niñas en silla de ruedas, que durante toda la feria se han encontrado con que no podían disfrutar de este espacio», ha declarado la concejala socialista Ana Albaladejo.
La representante socialista ha exigido «explicaciones al alcalde y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, sobre la situación del columpio», inaugurado el 29 de septiembre de 2022 tras la reforma integral de la plaza, que contó con una inversión de 181.000 euros.

Sin embargo, y según Albaladejo, «en la presente Corporación Municipal, el avance en la accesibilidad ha sido mínimo, por lo que el 27 de marzo de 2025, nuestro Grupo Socialista presentó en el Pleno Municipal una moción, que fue aprobada por unanimidad, que comprometía al Ayuntamiento a que todos los parques infantiles del municipio fueran inclusivos, con zonas que fomentasen la interacción entre niños y niñas con y sin discapacidad».
Ana Albaladejo ha señalado que «desde la instalación del primer columpio inclusivo en Franciscanos apenas se ha avanzado en este campo. No podemos permitir que el juego, que es una parte fundamental de la infancia, siga siendo un privilegio».
El Ayuntamiento de Albacete «tiene la obligación de cumplir estos preceptos»
La concejala ha vuelto a recordar que «la normativa vigente, la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la propia Constitución, obligan a los poderes públicos a garantizar la plena autonomía e inclusión social de las personas con discapacidad, y el Ayuntamiento tiene la obligación de cumplir estos preceptos».
Para finalizar, Albaladejo indica que «seguiremos recordando al alcalde cuantas veces sea necesario el compromiso adquirido por el Pleno para evitar que esta moción quede en el cajón del olvido y que, de momento, al menos se vuelva a instalar este balancín inclusivo».