La consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha trasladado en la tarde de este viernes que el incendio forestal en el entorno de Peñalba de la Sierra (Guadalajara) ha afectado ya a 1.800 hectáreas.
Durante una atención a medios desde el puesto de avanzada, Gómez ha subrayado que «el incendio ha recorrido 1.000 hectáreas» en apenas 24 horas, ya que en la tarde del jueves el fuego había afectado a «830 hectáreas».
La consejera ha destacado las dificultades generadas por «el viento, que soplaba muy intensamente esta mañana». Sin embargo, ha trasladado motivos para el optimismo, ya que «en estos momentos la climatología parece que nos va a ser más favorable y eso hará que a lo largo de esta noche pues esperemos que el incendio no evolucione con tanta rapidez».
La titular de Desarrollo Sostenible ha informado de que están participando «22 medios aéreos» junto a «30 medios terrestres», estos últimos destinado principalmente a «la defensa de los municipios».
En este sentido, ha destacado el trabajo en el entorno del municipio de Peñalba de la Sierra, donde se ha establecido un «cortafuegos perimetral para proteger el municipio», además de realizar «descargas con los medios aéreos precisamente para hacer una franja de protección del municipio por lo tanto se ha visto muy afectado por el humo».
«Afortunadamente el incendio en estos momentos no ha llegado al municipio y por lo tanto tenemos relativa calma aunque sigo pidiendo la prudencia de los vecinos y vecinas de este municipio porque es el que más cercano está en estos momentos al incendio», ha apuntado Gómez.
Además, ha señalado que se ha podido desplegar «maquinaria pesada en la parte de abajo del propio incendio, no en la zona de Crestas donde resulta imposible poder atacarlo con medios terrestres y eso nos ha permitido contar con al menos 270 personas que han estado precisamente trabajando y que siguen trabajando en estos momentos en el incendio».
INCENDIOS PROVOCADOS EN LUZAGA Y ATIENZA
Por otra parte, la consejera ha revelado que los otros dos incendios activos en la provincia de Guadalajara, en los municipios de Luzaga y Atienza «han sido provocados» y han provocado distracciones frente a «este gran incendio porque hemos tenido que utilizar medios que de otra manera no hubiésemos tenido la necesidad de utilizar».
Sobre el incendio de Luzaga, Gómez ha señalado que «en estos momentos aunque ha estado en situación de nivel 1 está ya en vías de control perfectamente controlado», al igual que en el incendio de Atienza, dado por controlado sobre las 19.52 horas.
COLABORACIÓN DE MITECO, MADRID Y CASTILLA Y LEÓN
La consejera ha recordado que el operativo contra el incendio cuenta con el apoyo de recursos del Ministerio de Transición Ecológica, así como efectivos desplegados desde la Comunidad de Madrid y desde Castilla y León para hacer frente al fuego.
«Nos están ayudando en todo momento colaborando con nosotros precisamente en la extinción de este incendio», ha señalado la titular de Desarrollo Sostenible.