El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su apoyo a las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y a sus familias, con el compromiso de agilizar los trámites sociales y reforzar la colaboración con las asociaciones que trabajan en este ámbito. Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, en la presentación de la XIII Carrera Solidaria contra la ELA, organizada por Fundación Eurocaja Rural.
Armenta ha recordado que desde la Consejería de Bienestar Social “priorizamos la valoración de la discapacidad y priorizamos la valoración de la dependencia, como una forma de entender que el tiempo corre demasiado deprisa”. En este sentido, ha subrayado que se trata de “una idea clara” y una línea de trabajo dentro del Gobierno regional: “más apoyo y menos espera”.
El director general de Discapacidad ha destacado que Castilla-La Mancha fue pionera en la tramitación urgente de los expedientes de dependencia para personas diagnosticadas con ELA, con un plazo máximo de tres meses en las solicitudes iniciales y revisiones. “En Bienestar Social estamos reforzando los procedimientos para que las familias con ELA reciban la valoración con la mayor rapidez posible. Nuestro compromiso es claro: menos trámites, menos esperas y más apoyo real”, ha añadido.
El papel estratégico del Tercer Sector
Armenta ha puesto en valor el papel de las asociaciones que trabajan en el ámbito de la ELA, señalando que el Gobierno regional mantiene una colaboración estable con ellas y seguirá reforzándola en los próximos años. “El Tercer Sector, para el Gobierno regional, es un aliado estratégico en esta cuestión y en otras muchas, porque entendemos que de alguna manera las entidades del Tercer Sector, como Adelante Castilla-La Mancha, multiplican la acción pública; garantizan una atención adecuada y garantizan sobre todo cercanía”, ha enfatizado.
La Carrera Solidaria de Eurocaja Rural, que este año celebra su XIII edición, destinará el 100 por cien de la recaudación a entidades que trabajan en la atención directa a personas afectadas por ELA y en la investigación de la enfermedad. En 2024 se alcanzó una participación récord con 4.500 corredores y 86.700 euros recaudados. En la edición de 2025 serán ocho las entidades beneficiarias, entre ellas Adelante ELA Castilla-La Mancha.
Compromiso estable con pacientes y familias
Armenta, por último, ha recordado que la consejería de Bienestar Social mantiene su disposición a seguir trabajando de manera coordinada con las asociaciones de pacientes, en el marco de la futura aplicación de la Ley ELA a nivel nacional, una norma que permitirá consolidar derechos y reforzar apoyos.
En Castilla-La Mancha residen cerca de 200 personas con ELA, con unos 40 nuevos diagnósticos anuales, una realidad que exige, según ha remarcado Armenta, “dar prioridad en los trámites sociales, porque en esta enfermedad cada día cuenta”.