La droga y este cura; novedades tras la detención de un sacerdote de Castilla-La Mancha

El sacerdote de Toledo detenido por tráfico de drogas por la Policía Nacional en Torremolinos (Málaga), tras ser sorprendido con una decena de papelinas con diversas sustancias estupefacientes, ha quedado en libertad provisional.

El Juzgado de Instrucción 5 de Torremolinos acordó este martes la puesta en libertad del cura arrestado por la posesión de diferentes sustancias estupefacientes cuando estaba en un piso de esta ciudad.

En su poder le intervinieron varias pequeñas cantidades de diferentes sustancias que en su totalidad superaban la cantidad considerada para autoconsumo y el detenido está investigado por la presunta comisión de un delito de salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud.

El cura no declaró

El sacerdote se acogió a su derecho a no declarar y deberá comparecer en sede judicial cuantas veces sea convocado, mientras que la causa sigue su tramitación en este mismo juzgado, que estaba de guardia cuando se produjo el arresto y puesta a disposición judicial del investigado.

Se está pendiente además del análisis de las sustancias intervenidas, según han informado fuentes judiciales.

El Arzobispado de Toledo confirmó la detención del cura de su Archidiócesis, lamentó «profundamente» los hechos que causaron el arresto y destacó que «reprueban cualquier conducta delictiva que presuntamente hubiera podido cometer el sacerdote».

Una decena de papelinas

Fuentes policiales indicaron que durante la madrugada del 22 de septiembre fue sorprendido un hombre de 45 años en la vía pública con una decena de papelinas con diversas sustancias estupefacientes, cantidad que excedía lo que pudiera entenderse como destinada a consumo propio.

El cura estaba de vacaciones en el municipio malagueño y, tras un registro en el apartamento donde se alojaba, los agentes han hallado una balanza de precisión y una bolsita monodosis de droga.

La Archidiócesis de Toledo expresó su confianza en la justicia y, aunque considera que la responsabilidad de los hechos corresponde al ámbito personal del sacerdote, ha manifestado su disposición a colaborar con ella.

Desde el Arzobispado han abierto investigaciones y se ha apartado cautelarmente del ejercicio del ministerio y de su oficio al cura, que no había recibido ningún encargo pastoral en la diócesis de Málaga.

«A la espera de que la justicia clarifique las acusaciones, expresamos nuestro pesar por el daño que se ha podido producir y porque empaña el buen hacer de tantos sacerdotes que ejercen su ministerio con fidelidad y entrega», lamentaron desde el Obispado de Málaga.

El Arzobispado de Toledo pidió perdón «al pueblo de Dios por los daños morales que puedan ocasionar los presuntos delitos de un sacerdote de la archidiócesis».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba