El sueño de Antonio López con las esculturas… menos con la de Albacete, que no la ha acabado en 16 años a pesar de haberse embolsado casi 70.000 euros

Lo de Antonio López con Albacete

Decir Antonio López y Albacete en la misma frase nos lleva indispensablemente a pensar dos cosas: la cátedra de pintura que bajo su nombre y mando se impartía en nuestra ciudad, y la tardanza del artista en hacer realidad ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada por el Ayuntamiento de Albacete hace 16 años y por la que el genio del realismo ya se ha embolsado casi 70.000 euros. Y eso que de la escultura no hay ni rastro…

Ahora, el artista Antonio López, nacido en Tomelloso y autor junto a Andrés Ibáñez de la escultura en bronce de Francisco de Goya inaugurada el pasado sábado en Fuendetodos (Zaragoza), ha destacado la emoción que supone ver la obra instalada frente a la casa natal del pintor aragonés y ha reconocido que «es un sueño que las obras estén en la calle». Cabe destacar que este encargo por parte del ayuntamiento zaragozano al artista tomellosero se realizó hace menos de un año y la estatua ya es una realidad. Tendrá un coste de 200.000 euros. ¿Y con la de Albacete? ¿qué pasa con la de Albacete?

Volviendo a las palabras de Antonio López en Fuendetodos al respecto de la inauguración de la estatua de Goya, el genio del realismo indicaba que «ha sido muy bonito este homenaje», añadiendo que le parece «muy emocionante» que la escultura de Goya «esté al lado de su casa, el lugar en el que nació».

El artista ha insistido en que es «un sueño que las obras estén en la calle». «Eso con la pintura no es posible, sí es posible con la escultura, y si es buena -ha añadido- es un regalo para el pueblo». «Me parece que es conquistar un espacio que se había perdido; en la antigüedad, todo estaba a la vista del pueblo», ha subrayado.

Antonio López junto a la escultura de Goya en Fuendetodos / Foto: Ramón Comet – Europa Press

¿Y dónde está tras 16 años la estatua por la que Albacete ya le ha pagado casi 70.000 euros a Antonio López?

Llegados a este punto cabe recordar que Antonio López todavía tiene pendiente de entregar a Albacete ‘El hombre que camina’, una escultura que le fue encargada hace en torno a 16 años y por la que el artista nacido en Tomelloso ya ha cobrado casi 70.000 euros; sin embargo, todavía no hay ni rastro de la mencionada escultura y lo que envuelve a este tema roza cada vez más lo esperpéntico.

El castellano-manchego Antonio López está considerado como uno de los máximos representantes del arte realista de nuestro país. El pintor y escultor, natural de Tomelloso, se comprometió a entregar a la ciudad de Albacete una de sus creaciones escultóricas, que por el momento no ha llegado a la capital.

Desde el Grupo Municipal de Unidas Podemos han denunciando en más de una ocasión el enorme retraso que el artista lleva en relación a la entrega de este obra de arte, ya que se demora 16 años. En concreto, estando al frente de la Alcaldía de Albacete Manuel Pérez Castell (1999-2008), el Ayuntamiento acordó encargar al artista dicha escultura para la ciudad.

Años después, concretamente en febrero de 2009, siendo alcaldesa Carmen Oliver, se llegó a rubricar el acuerdo con Antonio López; acuerdo que a día de hoy aún se mantiene.

Durante la celebración de un Pleno en el Ayuntamiento de Albacete en 2019, Unidas Podemos preguntaba al por entonces Equipo de Gobierno sobre los pagos efectuados al artista en relación a este encargo. Así, según recoge una nota de prensa de la formación morada al respecto “la portavoz del Equipo de Gobierno, la concejal María José López, informó de dos pagos siendo alcaldesa Carmen Oliver por importe de 69.600 euros (hace 16 años), estando pendiente un tercer pago de 34.800 euros”.

En aquel momento, la concejal socialista indicaba que “sobre el plazo para que el artista haga entrega de la escultura no tenemos ningún tipo de información y lo único que sabemos es por boca del propio artista, que manifestó que tenía hecha la escultura pero que estaba buscando un modelo para terminarla”.

Desde que el Ayuntamiento de Albacete y Antonio López firmaran este acuerdo han transcurrido cerca de 16 años. Así las cosas, prácticamente dos décadas después y casi seis legislaturas de diferentes formaciones políticas después (Carmen Oliver-PSOE 2008-2011, Carmen Bayod-PP 2011-2015, Javier Cuenca-PP 2015-2017, Manuel Serrano-PP 2015-2019, Vicente Casañ-Cs 2019-2021 y Emilio Sáez 2021-2023, Manuel Serrano-PP 2023-actualidad), la prometida escultura aún no ha llegado a Albacete.

En un nueva sesión plenaria en 2021 Unidas Podemos volvía a instar al Equipo de Gobierno sobre esta cuestión, sobre lo que indicaban en nota de prensa que el por aquel entonces alcalde de Albacete, Vicente Casañ, “no supo a quién derivarle la pregunta y se limitó a decir que nos contestaría más adelante”; argumentaron desde la formación morada.

Siendo alcalde de Albacete Emilio Sáez (PSOE), el Ayuntamiento habló con Antonio López al respecto de la escultura, y el artista trasladó al consistorio que está trabajando en ella. Pero no aportó un fecha aproximada en la que los albaceteños podrán disfrutar de esta obra de Antonio López.

Lo cierto es que 16 años después, la ciudadanía de Albacete aún no puede disfrutar de la escultura del artista por la que el Ayuntamiento ya ha invertido más de 69.000 euros de dinero público.

El nombre elegido para la escultura es ‘El hombre que camina’, que según dijo el artista mediría 2,20 metros de altura y que sería la primera obra que en Castilla-La Mancha quedaría entre la gente, como en la antigua Grecia. En 2010, con un boceto pintado en papel, el propio Antonio López recorrió distintos enclaves de la ciudad para ver donde quedaba mejor su obra y cual era el idóneo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba