Minaya (Albacete) se convirtió en la sede de los amantes del tirachinas por excelencia. Dicha localidad acogió el Campeonato Nacional de Tirachinas, que reunió a 50 participantes de diferentes puntos del país. Un evento que ha regresado pisando fuerte tras un importante parón de 7 años.
La competición ha contado con cuatro categorías: masculina, femenina, infantil (hasta 14 años) y local. En cada una de ellas, se ha establecido una clasificación de mayor a menor número de platos acertados (hasta un máximo de 30), otorgando premios a los diez primeros clasificados. El evento ha contado con una excelente acogida por parte del público de Minaya, cuyos vecinos se han volcado con la cita, llenando el polideportivo municipal para seguir con interés el desarrollo de la jornada deportiva.
La competición ha estado marcada por un altísimo nivel, con la participación de 50 tiradores, distribuidos en 42 en las categorías de adultos y 8 en la infantil. A lo largo de las tres rondas disputadas por los participantes adultos, se han derribado un total de 796 platos, lo que refleja la calidad técnica de los competidores. En particular, los diez mejores tiradores han alcanzado un porcentaje de acierto conjunto del 87,33 % (262 de 300 platos), una cifra especialmente destacada en comparación con otras tiradas celebradas este año en la región.

La precisión del tirachinas impacta en la provincia de Albacete
Cabe destacar la presencia de numerosos campeones a nivel nacional e internacional, lo que da muestra del alto nivel competitivo del torneo. Entre ellos, se han encontrado figuras como Luis Julián González (campeón de España en 2015, 2016 y 2017; tercero del mundo en 2018, y campeón del mundo por equipos ese mismo año), Óscar Collado (campeón de España en 2022 y 2023; campeón de Europa en 2022 y 2024, y subcampeón del mundo por equipos en 2024), Susana Tamayo (campeona de España en 2024 y campeona de Europa en 2023, 2024 y 2025), Luz Muñoz (campeona de España en 2023) y Laura Pérez Tamayo (campeona de España en 2021, 2022 y 2023).
La notable participación de competidores de este calibre consolida a Minaya como un punto de referencia dentro del tirachinas deportivo, no solo por el alto nivel de los participantes, sino también por la excelente acogida del evento entre los vecinos y asistentes. Desde la organización se apuesta firmemente por la continuidad y recuperación total de esta histórica competición en los próximos años, con el objetivo de consolidarla como un evento dinamizador clave del ámbito deportivo de la localidad.

Vuelta al origen
Las competiciones de tirachinas deportivo en Castilla-La Mancha tienen sus orígenes en Minaya, donde en 1991 Javier Casas y Emilio Leal impulsaron la inclusión de un campeonato de tirachinas en el programa de las fiestas locales, con la intención de recuperar este juego tradicional en la localidad. Años después, Justiniano Muñoz se sumó al proyecto, y los tres lograron celebrar la competición de manera ininterrumpida hasta 2018, convirtiendo a Minaya en sede nacional del tirachinas.
La recuperación de este campeonato en 2025 ha sido posible gracias al impulso del Ayuntamiento de Minaya, con la colaboración de la Asociación Española de Tirachinas Deportivo (AETD) y de la familia Muñoz Alarcón, estrechamente vinculada a la historia de este deporte. Esta edición marca el inicio de una nueva etapa para el tirachinas en la localidad. Cabe destacar la implicación del alcalde, Juan José Grande, y del concejal de Deportes, Mario Muñoz, cuyo apoyo ha sido clave para relanzar esta histórica competición.
Éxito en este campeonato nacional celebrado en la provincia de Albacete
En la categoría masculina, la victoria ha sido para Luis Julián González, quien se ha impuesto en un reñido desempate al Óscar Collado, después de que ambos igualaran con 29 aciertos. El tercer puesto del pódium lo ha ocupado Félix Carrera.

En la categoría femenina, la victoria ha sido para Susana Tamayo, actual campeona de España y de Europa, tras romper 29 platos. El segundo puesto ha sido para Luz Muñoz, natural de Albacete y con raíces en Minaya, mientras que la albaceteña Carmen Fernández, campeona de Castilla-La Mancha en 2024, ha completado el podio.
La categoría infantil ha estado dominada por Alejandro Collado, de Las Mesas, tras una reñida competición con los hermanos Guillermo, Laura y Javier Pérez Tamayo, procedentes de Prado del Rey (Cádiz).
Dada la arraigada tradición del tirachinas en Minaya, la organización ha apostado por mantener la modalidad local, como se ha hecho desde los orígenes del campeonato. La propuesta ha contado con una excelente acogida entre los asistentes. En esta categoría, la victoria ha sido para Francisco Turégano, seguido del octogenario Félix Muñoz y de José Antonio García.