Quedada Amanecista; sumérgete en estos pueblos de cine en Albacete

Descubre los encantos de estas localidades que José Luis Cuerda convirtió en el escenario de su película más conocida

La provincia de Albacete cuenta con enclaves de película. Y es que, algunos pueblos albaceteños se han convertido en el escenario de rodaje de reconocidas óperas primas del cine, llevando a la gran pantalla icónicos espacios de nuestra tierra.

El cineasta José Luis Cuerda quiso que la provincia de Albacete estuviera especialmente presente en la que se ha convertido en una de sus cintas más reconocidas. La bella Sierra albaceteña se transformó en el escenario de ‘Amanece, que no es poco’, película que cuenta con numerosos seguidores, los denominados ‘amanecistas’.

Quedada amanecista en Ayna / foto de archivo

Los ‘amanecistas’ vuelven a tomar estos escenarios de película en la provincia de Albacete

Auténticas legiones de seguidores que año tras año visitan los enclaves en los que Cuerda rodó esta conocida película. En concreto, se filmaron escenas de esta reconocida cinta en los pueblos de Ayna, Liétor y Molinicos, localidades de la Sierra del Segura (Albacete), existiendo una ‘Ruta Amanecista’ que recorre estos tres municipios, difundiendo así los escenarios de la película.

Los fans de ‘Amanece, que no es poco’, celebrarán los días 19, 20 y 21 de septiembre una nueva ‘Quedada Amanecista’ que alcanzará este 2025 su XIII edición. Así, seguidores de la cinta de Cuerda se darán cita en estos pueblos de la Sierra del Segura para recorrer los enclaves de la película. Una cita que cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su portal de turismo.

Foto de archivo de Ayna

Turismo de película en la provincia de Albacete

Esta supone una cita única para hacer turismo en la provincia de Albacete, descubriendo estos municipios desde una óptica diferente. Un instante en el que poder sumergirte en el universo de Cuerda de la mano de estos apasionados del séptimo arte.

Los amantes del ‘Amanecismo’ se darán cita en la Sierra del Segura este fin de semana para vivir unas intensas jornadas centradas en la icónica película de José Luis Cuerda pero también disfrutando de los encantos de estos municipios de la provincia de Albacete. Una completa programación que arrancará el 19 de septiembre en el Centro Sociocultural ‘José Luis Cuerda’ de Ayna siendo este el punto de encuentro de los amantes de la cinta del cineasta albaceteño.

Ayna / Imagen de archivo
Ayna / Imagen de archivo

Además de descubrir los enclaves en los que se rodó ‘Amanece, que no es poco’, tendrás al alcance de la mano opciones turísticas gastronómicas, pero también repletas de naturaleza. Y es que, cabe recordar que este pueblo de la Sierra del Segura está considerado como ‘La Suiza Manchega’. Pero además tendrás la oportunidad de participar divertidas iniciativas impulsadas desde la ‘Quedada Amanecista’ como participar en el tradicional Trivial Amanecista.

Ayna volverá a ser protagonista del 20 de septiembre. Así, la segunda jornada de esta ‘Quedada Amanecista’ comenzará con la visita desde el Centro de Interpretación de ‘Amanece, que no es poco’ discurriendo por los principales escenarios de la película, donde se recrearán alguna de las escenas más emblemáticas y divertidas de la cinta de José Luis Cuerda.

De cara a la tarde tendrá lugar el visionado de la película ‘Bodegón con fantasmas’, dirigida por Enrique Buleo, quien compartirá posteriormente en un coloquio con los asistentes. La cultura estará muy presente en estas jornadas turísticas, con la actuación del Coro Atalaya Voces.

Quedada Amanecista / Foto de archivo

Liétor es otra de las joyas de la Sierra del Segura, jornada que protagonizará la jornada del domingo, 21 de septiembre, de esta nueva Quedada Amanecista, visitando los escenarios de la película como la Casa de los Tovarra o la Ermita de Belén. Además, aunque en esta ocasión los participantes no se trasladarán a Molinicos, este pueblo de la provincia de Albacete merece una visita para descubrir en primera persona todos sus encantos.

Pese a que esta ‘Quedada Amanecista’ se realiza de forma anual, no puedes dejar de visitar la Sierra del Segura y sus mágicos pueblos para disfrutar del turismo de naturaleza, de aventura, cultural y también de la rica gastronomía de esta zona de la provincia de Albacete. Además, aquellos turistas que decidan visitar en cualquier otra época del año estos enclaves tienen a su disposición una ‘Ruta Amaneciste’ para vivir convertirse en los protagonistas de la película de Cuerda.

Ermita de Nuestra Señora de Belén, Liétor (Albacete) / Foto: JCCM

Imprescindibles si visitas esta zona de la provincia de Albacete

De este modo te dejamos algunos imprescindibles que no puedes dejar pasar si visitas esta zona de la Sierra del Segura, más allá de animarte a participar en esta ‘Quedada Amanecista’. En el caso de visitar Ayna, lugares imprescindibles son los miradores del Diablo, Rodea Grande o del Infierno para disfrutar de unas bonitas panorámicas de este municipio de la provincia de Albacete. Igualmente, también puedes dejarte cautivar por las impresionantes pinturas rupestres de la Cueva del Niño, y en el caso de los amantes de la naturaleza pueden deleitarse con la observación de aves y fauna, pero también hacer senderismo por una amplia red de senderos señalizados.

Si decides hacer una parada en Liétor, más allá de los icónicos escenarios de ‘Amanece que no es poco’, esta localidad albaceteña ofrece al visitante numerosos encantos. El primero de ellos es la Iglesia de Santiago Apóstol, donde se conserva un impresionante órgano barroco del siglo XVIII. Pero además, también quedarás asombrado con el colorido de las pinturas que decoran cada palmo de la capilla de Nuestra Señora de Belén, un templo descarado Bien de Interés Cultural.

Ruta de los Murales en Molinicos / Foto: Turismo JCCM

El último de estos pueblos que completan la Ruta Amaneciste es Molinicos, donde puedes dejarte cautivar por su arte callejero, ya que murales de grandes dimensiones decoran diversos rincones de esta localidad de la provincia de Albacete. Pero además, si eres aficionado a la micología este es el lugar perfecto, ya que Molinicos podrás disfrutar en temporada de una agradable jornada recogiendo setas y trufas, pero también visitar el Museo del Níscalo, único en Castilla-La Mancha.

Una escapada única al corazón de la Sierra de Albacete que cautivó a José Luis Cuerda y que convirtió en los escenarios de su película ‘Amanece, que no es poco’.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba